Campus

La UNAM ofrece tres nuevas licenciaturas en Oaxaca

Con una ceremonia de inauguración en la que participaron funcionarios de la UNAM y de los gobiernos federal y estatal, dieron inicio las clases presenciales de las tres primeras licenciaturas en la Unidad de Extensión Universitaria de la UNAM-Oaxaca. El edificio de esta unidad fue inaugurado en septiembre de 2022, con el propósito de recibir a los primeros estudiantes para cursar el semestre 2024-1, que recién dio inicio.

La secretaria de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional, Patricia Dávila Aranda, manifestó que de esta manera inicia una nueva oferta educativa en el estado y la colaboración con el gobierno estatal, la Secretaría de Educación Pública federal y su homóloga en la entidad, con el objetivo de sumar fuerzas y lograr más colaboraciones desde la UNAM.

También lee: Estas son las carreras mejor y peor pagadas en México

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, envió un mensaje en el que destacó la labor que realiza la UNAM para impulsar la educación superior en la entidad, y agradeció a esta casa de estudios “por considerar a Oaxaca como punto de encuentro y centro de grandes y novedosos proyectos académicos para las y los jóvenes, quienes en ocasiones tuvieron que salir del estado y hoy tienen la oportunidad de que en su propia tierra se consolide el conocimiento”.

Jara Cruz estimó que el ciclo escolar 2023-2024 en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) tiene gran significado, porque permitirá diversificar la oferta educativa en áreas fundamentales para la ciencia y el humanismo.

¿Cuáles son las nuevas licenciaturas?

Las 3 nuevas licenciaturas que ofrece la Facultad son Contaduría, Administración y Negocios Internacionales.

El director de la FCA, Tomás Humberto Rubio Pérez, nos recordó que en 1929 la FCA arrancó en la Ciudad de México con 85 personas, entre profesores y trabajadores de base, y 126 alumnos. Hoy tiene más de 20 mil alumnos y casi dos mil profesores.

“En 1929 surgió la carrera de Contador Público en la UNAM; en 1957, la licenciatura en Administración; en 1965 se conformó el primer posgrado consolidado de este país en la Facultad; en 1985 la licenciatura en Informática; en 2017 se creó la licenciatura en Negocios Internacionales; y hoy, en este año 2023, es una fecha emblemática. Es nuestra décima sede de la Facultad en su historia, y todo esto nos llena de orgullo”, apuntó.

En esta sede también tienen presencia algunos institutos de investigación de la UNAM, como Filológicas, Geografía, e Históricas, los cuales realizan cursos y seminarios especializados.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

UdeG: paso a paso para consultar si fuiste admitido

Conoce la fecha de inicio de clases y cuándo serán las vacaciones de invierno de…

2 horas hace

¿En cuál quedaste? Así puedes ver qué prepa te tocó en Edomex

¿Participaste en la convocatoria "103 Municipios" del Edomex? ¡Los resultados ya están disponibles! Así puedes…

5 horas hace

UAM: fecha límite para pagar tu reinscripción al trimestre 25-O

No olvides pagar la colegiatura de tu trimestre 25-O en la UAM. Estas son las…

7 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué es el mapa de focalización?

Inscríbete al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y consulta el mapa de focalización para conocer…

8 horas hace

UAM tendrá estos eventos culturales en agosto ¡con entrada libre!

Visita la UAM y no te pierdas estos eventos culturales en sus recintos. Habrá conciertos,…

1 día hace

¿Qué posgrados se pueden estudiar en el Colmex?

Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál…

1 día hace