Foto: Gaceta UNAM
Por primera vez, la UNAM llegará a la Luna. Mediante la misión COLMENA, la máxima casa de estudios lanzará microrrobots al espacio para explorar las características del satélite natural.
El lanzamiento de los microrrobots es un hito, ya que también es la primera misión mexicana del tipo.
Igualmente, esta tecnología, los microrrobots, no se había construido hasta el momento para un proyecto así. En otras palabras, la misión COLMENA representa un gran paso para la ciencia y tecnología mexicana.
También lee: Proyecto de alumna del Tec podría revolucionar toda el área de infraestructura lunar
La UNAM llegará a la Luna mediante el lanzamiento de cinco microrrobots. El suceso está programado para el 8 de enero, entre las 02:00 y 03:00 horas, desde Cabo Cañaveral, Florida, donde se empleará la nave Peregrin de la empresa Astrobotic.
De acuerdo con el responsable de COLMENA, Gustavo Medina Tanco, la misión representa el trabajo de 250 jóvenes y universitarios de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional, principalmente.
El esfuerzo conjunto generó tecnología de punta que hasta el momento ninguna institución había desarrollado en el mundo.
La misión lleva por nombre COLMENA porque estos microrrobots trabajarán en grandes enjambres de forma colaborativa.
En palabras de Medina Tanco, también investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, COLMENA tiene dos objetivos.
El primer objetivo consiste en analizar los problemas a los que se enfrentarán los cinco microrrobots, ya que hasta el momento nadie había hecho dispositivos tan pequeños para operar en el espacio.
El segundo objetivo es analizar la capa cercana a la superficie de la Luna. Los datos son cruciales para comprender cómo afecta las telecomunicaciones.
En 2030, es posible que se realicen dos misiones más a la Luna, así como a un asteroide de manera posterior, con la finalidad de desarrollar tecnología utilizada para la minería de metales preciosos o tierras raras que, se piensa, serán escasas en la Tierra en el futuro cercano.
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…