Campus

La UANL impulsa el desarrollo y conservación de las Pymes

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) puso en marcha el programa “Adopta una Pyme”; un proyecto que contribuirá a impulsar el desarrollo y conservación de las pequeñas y medianas empresas de la región, mientras que éstas apoyan a la educación pública del estado.

Adopta una Pyme es un esfuerzo en conjunto entre las empresas que adopten a las Pymes, el Centro de Desarrollo Empresarial de la Máxima Casa de Estudios del Estado, la Fundación de la UANL y las mismas Pymes que recibirán asesoría y capacitación para incrementar su competitividad.

Leer también: Tus hobbies pueden ser un negocio. Aprende a emprender 

De hecho, la implementación de este programa es importante pues según cifras del World Trade Center Monterrey (WTC) de la UANL, el 73% del empleo formal lo aportan las Pymes

Al respecto, Santos Guzmán López, rector de la UANL comentó que “adopta una Pyme podrá incrementar de manera exponencial esta importante sinergia, ya que se podrá coadyuvar de manera directa en el crecimiento de las Pymes que hayan adoptado.”

¿Cómo funciona el programa “Adopta una Pyme”?

De acuerdo con información de la UANL, el programa fue descrito por los involucrados como “un ejercicio de responsabilidad social empresarial” que no solo beneficiará a las Pymes, ya que también servirá para impulsar a la educación pública del estado.

La manera en que ambos sectores –empresarial y educativo– podrán beneficiarse es que, el financiamiento de las empresas que coadyuven en el programa se distribuirá para ayudar al crecimiento y capacitación de las Pymes, clientes y proveedores; así como destinar un porcentaje a la Fundación UANL para becas estudiantiles.

“Comenzaremos con 12 líderes empresariales que ayudarán a correr la voz sobre este programa para que más Pymes se involucren. El World Trade Center estará ofreciendo 20 horas de asesoría y 100 horas de capacitación con profesionales con vasta experiencia”, explicó Eugenio Reyes Guzmán, Director del WTC Monterrey-UANL.

Y agregó que “en el caso del apoyo a los estudiantes, por cada peso que pongan para el desarrollo empresarial, en la misma proporción habrá un porcentaje del mismo que se irá a la Fundación de la UANL”.

El WTC Monterrey-UANL también informó que en la primera etapa del programa se pretende adoptar a 90 Pymes a lo largo del 2023. Una cifra elegida por ser la misma que las nueve décadas de vida que cumple la UANL.

Otro aspecto importante que destacaron fue que actualmente el WTC Monterrey-UANL cuenta con el Centro de Desarrollo Empresarial, un espacio en el que se trabaja de la mano con la Secretaría de Economía de Nuevo León, en donde asesoraron a 6 mil 036 Pymes durante el 2022, informó la UANL.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

19 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

23 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace