El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La Salle organiza foro para construir el futuro con las personas migrantes

En el marco de la Jornada Mundial de las Personas Migrantes y Refugiadas, Universidad la Salle organizó un foro para tratar los temas relacionados con la migración

La Salle organiza foro para construir el futuro con las personas migrantes
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5026 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9280)
    ["post_author"]=>
    string(2) "20"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-28 09:28:48"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-28 15:28:48"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(77) "La Salle organiza foro para “construir el futuro con las personas migrantes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(74) "la-salle-organiza-foro-para-construir-el-futuro-con-las-personas-migrantes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-28 09:28:58"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-28 15:28:58"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9278)
    ["guid"]=>
    string(148) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/La-Salle-organiza-foro-para-construir-el-futuro-con-las-personas-migrantes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5026 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9280)
  ["post_author"]=>
  string(2) "20"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-28 09:28:48"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-28 15:28:48"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(77) "La Salle organiza foro para “construir el futuro con las personas migrantes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(74) "la-salle-organiza-foro-para-construir-el-futuro-con-las-personas-migrantes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-28 09:28:58"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-28 15:28:58"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9278)
  ["guid"]=>
  string(148) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/La-Salle-organiza-foro-para-construir-el-futuro-con-las-personas-migrantes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus septiembre 28, 2022 David Ochoa
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad La Salle, en conjunto con la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana organizaron, la semana pasada, el foro “Construir el futuro con las personas migrantes y refugiadas”. Lo anterior formó parte de las actividades por la Jornada Mundial de las Personas Migrantes y Refugiadas.

Durante el encuentro se analizaron problemáticas que aquejan a este sector de la sociedad. El vicerrector de Bienestar y Formación de la Universidad La Salle, Roberto Medina, expuso las necesidades que existen en el país en materia de migración. Asimismo, explicó que es necesario trabajar más para mejorar la situación de las personas en calidad de refugiadas.

UANL abre expediente digital de salud de migrantes

Asimismo, el otrora Ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez fue enfático al señalar la necesidad de reconocer los derechos humanos de las y los migrantes. Con esto, aseguró el especialista, es posible entender la migración desde las causas que la generan, con el objetivo, entre muchos otros, de dejar de criminalizar a estas personas.

González Pérez invitó a la sociedad a involucrarse, dijo que el desconocimiento de la situación y de las leyes relacionadas con el tema afecta el derecho al refugio y hace surgir dificultades para hacer valer derechos ante las autoridades. “Quien migra debería poder recurrir a las autoridades, pero el miedo propicio que los migrantes sean víctimas de abusos y delitos, en particular las mujeres y los niños”, declaró.

Piden regular la migración de manera humanista

En un esfuerzo por involucrar y hacer reflexionar a los estudiantes presentes, la senadora Beatriz Paredes inició su participación aclarando que la migración no es un fenómeno que nos sea ajeno, “pues les pasa a miles de mexicanos, y no se limita a quienes cruzan la frontera norte sin documentos; también hay migrantes legales que buscan trabajo en otros países”, señaló.

La política urgió a definir si como sociedad estamos a favor de los migrantes, pues de la misma manera que exigimos al gobierno de los Estados Unidos que trate a nuestros emigrantes, el gobierno de nuestro país debe tratar bien a los centroamericanos, dijo la legisladora. Pidió exigir una política humanista, no represiva, que reconozca que esta movilidad social debe ser regulada con respeto a los derechos humanos.

Por su parte, la Diputada Federal Rosa María González reconoció que la agenda migratoria es compleja. “Tenemos una ley de migración que cumplió ya 10 años. Hace falta actualizarla y tener una política de estado que redefina la visión de este país y una cultura de integración para quien desee permanecer”, declaró.

En su calidad de comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, Giovanni Lepri estuvo de acuerdo en poner los derechos al centro del discurso, para después analizar la situación en el contexto de nuestro país y sus movimientos poblacionales, lo mismo internos que hacia el norte.

En México, al ser el tercer país del mundo con más solicitudes de asilo (al menos así sucedió el año pasado), surge la necesidad de adaptar la infraestructura y legislaciones. Al respecto, Lepri dijo que se debe actuar pues “la ignorancia es la mejor amiga de la xenofobia; el conocimiento es el mejor amigo de la inclusión”.

La Salle repatria a dos alumnos extranjeros por comentarios xenófobos

Acuerdos de migración con otros países 

Finalizando este panel, Enrique Evangelista, director de la Unidad Nacional de Empleo, relató cómo el Servicio Nacional de Empleo tiene identificado, desde 2006, que hay que atender a los migrantes. Describió que se han creado acuerdos de migración –con Canadá, por ejemplo–, y diseñado una estrategia para recibir a repatriados que vienen de los Estados Unidos.

Estos programas, dijo Evangelista, buscan la profesionalización de los servicios de las instituciones gubernamentales involucradas. Sin embargo, señaló que es necesario que participen ambos estados: de destino y de origen.

 

Comentarios

El autor

David Ochoa

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
    2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
    Harvard te dice cómo dejar los malos hábitos
    Campus

    Harvard te dice cómo dejar los malos hábitos

    Picnic nocturno en el IPN: esta es la película que proyectarán
    Campus

    Picnic nocturno en el IPN: esta es la película que proyectarán

    ¿Ya no quieres tu vapeador? IBERO los recolecta para su reciclaje
    Campus

    ¿Ya no quieres tu vapeador? IBERO los recolecta para su reciclaje

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    Oferta Académica

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

    En el marco de la Jornada Mundial de las Personas Migrantes y Refugiadas, Universidad la Salle organizó un foro para tratar los temas relacionados con la migración

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

    En el marco de la Jornada Mundial de las Personas Migrantes y Refugiadas, Universidad la Salle organizó un foro para tratar los temas relacionados con la migración

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    Campus

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

    En el marco de la Jornada Mundial de las Personas Migrantes y Refugiadas, Universidad la Salle organizó un foro para tratar los temas relacionados con la migración

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Empléate

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
    Oferta Académica

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

    • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
      Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
    • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
      Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
      Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
      ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
      Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
      5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
      Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X