Campus

La sala de conciertos Nezahualcóyotl cumple 48 años; así la puedes conocer

La sala de conciertos Nezahualcóyotl, uno de los espacios más emblemáticos para la música clásica en México, está de fiesta. Y hoy 30 de diciembre cumple 48 años, que desde su inauguración se colocó como un referente cultural y arquitectónico en la Universidad y en el país. 

También lee: ¿Qué es y cómo hacer un vision board?

Se ubica en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, en Ciudad de México, y se reconoce por su diseño único y su excepcional acústica. Aquí todos los detalles para que puedas conocerla.

Foto: Pexels

¿Cuál es la historia y legado de la sala de conciertos Nezahualcóyotl?

Desde su apertura en 1976, la Sala Nezahualcóyotl es el hogar de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y un punto de encuentro para músicos y melómanos de todo el mundo. 

La diseñó el arquitecto Arcadio Artis donde su arquitectura se inspiró en los principios de las salas de conciertos europeas, con un formato tipo viñedo que permite una distribución uniforme del sonido.

Esta sala ya recibió a figuras que destacan en la música clásica, así como a artistas contemporáneos que exploran nuevos géneros y formatos; esto contribuye a mantener viva su relevancia cultural.

Foto: Pexels

Experiencia para los visitantes

La Sala Nezahualcóyotl ofrece diversas actividades para el público, tales como conciertos especiales, visitas guiadas y talleres interactivos que te permiten conocer más sobre su historia y funcionamiento. 

Además por su aniversario puedes dar un recorrido virtual que te ofrece una mirada al interior de este recinto para explorar desde el gran escenario hasta los secretos de su ingeniería acústica. Sólo tienes que hacer clic aquí

Así puedes conocer la sala de conciertos Nezahualcóyotl

Visitar la Sala Nezahualcóyotl es una experiencia que no requiere ser un experto en música clásica. Aquí algunos consejos para disfrutar de este espacio tan icónico.

  • Consulta el calendario de eventos
  • Revisa el programa de visitas, horarios y más
  • Planea con tiempo en cuanto a ubicación y acceso
  • Ábrete a nuevas experiencias y miradas
Foto: Pexels

A lo largo de 48 años, la Sala Nezahualcóyotl fue y seguirá como testigo de innumerables conciertos, vivencias y momentos únicos para su público. Su compromiso con la difusión cultural y la excelencia artística continúa como un motor que impulsa la música en México y más allá.

También lee: ¿Qué deseos deberías pedir para 2025, según ChatGPT?

Si aún no conoces esta sala de conciertos, o si deseas revivir la magia de su acústica, este aniversario es la ocasión perfecta para hacerlo.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

9 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

12 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

22 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

1 día hace