Campus

La primera vez que México se conectó a internet fue desde esta universidad

En la actualidad millones  de  mexicanos contamos con acceso a internet, acceder a la web es tan fácil como encender nuestro celular, computadora e incluso la televisión. 

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  en México hay 80.6 millones de usuarios de internet

Pero esto no siempre fue así, algunas vez te has preguntado ¿cómo fue la primera conexión en México a esta red? 

El Tecnológico de Monterrey compartió a través de su portal Tec Science la historia de cómo fue este acontecimiento. 

La primera vez que México se conectó a internet

Este hecho sucedió hace 34 años y la institución responsable del acto fue el Tecnológico de Monterrey

Los encargados de este gran paso tecnológico fueron Ramiro Flores, Daniel Trujillo, David Treviño y Hugo García ingenieros egresados de esta institución, quienes relatan esta historia. 

También te puede interesar: Tec de Monterrey avanza en su programa “Ruta Azul”

Fue en 1986 fue cuando el Campus Monterrey se suscribió al consorcio de universidades e institutos de investigación Education Communication (Educom), gracias a este suceso el Tec se pudo conectar a la red académica cooperativa internacional BITNET (Because It’s Time NETwork), BITNET no sólo enviaba y recibía correos electrónicos, ofrecía listas de discusión y accesos a bibliotecas.

Esto dio paso para que en 1988 Daniel Trujillo y David Treviño escucharan mencionar la red llamada THENET (Texas Higher Education NETwork), o internet, esta red ofrecia más servicios que la anterior, como una conexión de terminal remota y la transferencia de archivos.

Hugo Garcia señaló que esta red “parecía de gran valor para el ámbito académico”, por lo que el equipo comenzó a trabajar en ello,  destacarón que esto no fue fácil. 

El impacto de la red THENET

La tecnología en México en el ámbito de telecomunicaciones e infraestructura era muy limitada, inclusive era casi imposible  importar material computacional. 

Pero el Tecnológico de Monterrey entendió que conectarse a THENET era muy importante, por lo que decidió invertir en ello. 

Después de meses en los que se capacitó al equipo, se llevaron a cabo las instalaciones de infraestructura y las negociaciones en 1988 se logró la primera  conexión a internet entre el campus Monterrey y la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas. 

 

Este acontecimiento abrió las puertas a grandes oportunidades en México ya que  permitió establecer lazos con otras universidades pues con la conexión a THENET el campus Monterrey obtuvo acceso a más de 30,000 nodos alrededor del mundo.

Despues de este suceso varias instituciones como la UNAM el ITESO y la Universidad de Guadalajara comenzaron a unirse a la red THENET

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Un mundo sin estaciones del año?

Por Eugenio Aranda Goyos, alumno del sexto semestre de la carrera Business Intelligence, en la…

7 horas hace

¿Cómo salir de un bloqueo mental?

¿Por qué tenemos un bloqueo mental? Te explicamos qué es y cómo puedes salir de…

9 horas hace

IPN desarrolla IA que ayudará a medir el estrés en los conductores

El IPN está midiendo el estrés de los automovilistas y no lo sabías. Conoce la…

11 horas hace

Así es la Universidad de Villanova, donde estudió el papa León XIV

El primer contacto del papa León XIV con la educación superior fue en la Universidad…

13 horas hace

El próximo programa sectorial de educación y la atención a los problemas educativos

Los dos grandes problemas de la educación de nuestro país no parecen estar en la…

1 día hace

¡Atención, estudiantes de La Salle! Francia busca talento

Inicia tu trayectoria laboral en una empresa francesa. La Salle tendrá una feria de empleo…

1 día hace