El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿La natación es el deporte más completo? Experta de la UNAM responde

En el mundo existe una gran variedad de deportes. Pero ¿cuál es el más completo? Te contamos

¿La natación es el deporte más completo? Experta de la UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8674)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-08 14:08:47"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-08 20:08:47"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(71) "¿La natación es el deporte más completo? Experta de la UNAM responde"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(67) "la-natacion-es-el-deporte-mas-completo_-experta-de-la-unam-responde"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-08 14:09:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-08 20:09:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8668)
    ["guid"]=>
    string(143) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/¿La-natacion-es-el-deporte-mas-completo_-Experta-de-la-UNAM-responde.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8674)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-08 14:08:47"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-08 20:08:47"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(71) "¿La natación es el deporte más completo? Experta de la UNAM responde"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(67) "la-natacion-es-el-deporte-mas-completo_-experta-de-la-unam-responde"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-08 14:09:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-08 20:09:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8668)
  ["guid"]=>
  string(143) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/¿La-natacion-es-el-deporte-mas-completo_-Experta-de-la-UNAM-responde.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus septiembre 9, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

Desde pequeñas o pequeños, nuestras mamás o papás acostumbraban a inscribirnos a diferentes actividades después de clases. Por ejemplo, fútbol, natación, taekwondo o ballet. Puede ser que ahora, en la edad adulta, mientras cursamos la universidad, continuemos realizando alguna de estas prácticas deportivas.  Pero ¿conoces cuál es el deporte más completo que existe? Una experta de la UNAM responde.

De acuerdo con UNAM Global, el espacio digital de la Universidad Nacional, la natación es el deporte más completo. Pero ¿por qué? La Máxima Casa de Estudios informa que, para practicar esta actividad física, necesitamos utilizar dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo.

De esta manera, según el estilo que llevemos a cabo, veremos la tonificación en estructuras musculares. Tales como bíceps, tríceps, deltoides, glúteos, intercostales, abdominales y pectorales.

Al respecto, la doctora María Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte de la UNAM, explicó que practicar la natación “tres veces por semana durante 50 minutos, además de realizar otro ejercicio externo, puede traer grandes beneficios”.

 

Beneficios de la natación para la salud

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de UNAM Global, indica que la natación es un deporte aeróbico. En otras palabras, es una actividad de baja intensidad y de gran resistencia. Por lo que el cuerpo obtiene grandes beneficios. Pero ¿cuáles son?

Las ventajas de la natación que la UNAM señala, son diversas. De tal modo que, practicar esta disciplina contribuye a la salud mental y emocional. Esto es debido a que mientras nadamos, el oxígeno que utilizamos activa el cerebro, lo cual libera endorfinas. A su vez, esta sustancia favorece un estado de relajación y reduce el estrés.

Asimismo, la natación permite disminuir los niveles de ansiedad y mejora el estado de ánimo. Para practicarla, no hay pretextos, pues la Universidad Nacional asegura que casi cualquier persona puede ejecutar esta disciplina, ya que las probabilidades de lesión son bajas.

“Igual, para la movilidad articular es buena, porque no tenemos que vencer con tanto peso, sino que el agua nos ayuda a mover nuestras articulaciones. Por ejemplo, en gente mayor se recomienda para mejorar la movilidad de cadera o de hombro. Todo esto es bueno”, señaló Rodríguez Gutiérrez.

La natación no solo permite ejercitar el área cognitiva del cerebro y mejorar la velocidad mental, sino que también ayuda a controlar “el peso, el metabolismo de los lípidos, los niveles de glucosa, los problemas respiratorios, la hipertensión arterial e incluso, el asma inducida”, detalló la titular de Medicina del Deporte de la UNAM.

Sin embargo, la doctora María Cristina Rodríguez Gutiérrez subrayó que, para conseguir los beneficios de la natación, es necesario mantener los movimientos por al menos 20 minutos, porque “no se vale que lo haga por ratos y me pare. Me recupere cinco minutos y así. Eso no me va a traer beneficios; debe ser un ejercicio continuo”, dijo.

 

Andrea Martínez, de Pumas, será la primera mujer que jugará en la ONEFA

Natación para principiantes y actividades complementarias

Quieres practicar natación pero, ¿no sabes por dónde comenzar? La especialista sugiere algunos estilos para las personas que apenas comienzan a practicar este deporte.

En este sentido, la experta recomienda ejecutar “crol y dorso, principalmente. Pecho también, pero siempre y cuando no haya lesiones de rodilla, porque puede favorecer a que haya más daño en esta. Mariposa no, porque es complicado. También a lo mejor es bueno empezar a nadar con una tabla para trabajar patada o con un plug para brazada”.

Por otra parte, la UNAM aconseja algunos ejercicios en la alberca y actividades complementarias que refuerzan la natación y aumentan la resistencia. Tales como saltos de payaso, burpees, sentadillas y aquaerobics.

Para finalizar, Rodríguez Gutiérrez exhortó a las y los mexicanos a realizar algún deporte, pues el riesgo de padecer obesidad, hipertensión o diabetes, es mayor para quienes no practican actividades físicas.

¿Imaginabas que la natación es el deporte más completo?, ¿conocías sus beneficios? ¡A nadar se ha dicho!

 

Beber cerveza sin alcohol beneficia la salud: Cinvestav

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    Aprende inglés, japonés, italiano y más idiomas con esta herramienta de Google
    Vida Universitaria

    Aprende inglés, japonés, italiano y más idiomas con esta herramienta de Google

    Desarrolla tus habilidades de liderazgo con estos cursos del Tec de Monterrey
    Oferta Académica

    Desarrolla tus habilidades de liderazgo con estos cursos del Tec de Monterrey

    ¿Qué estudió David Lynch?
    Campus

    ¿Qué estudió David Lynch?

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    En el mundo existe una gran variedad de deportes. Pero ¿cuál es el más completo? Te contamos

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    En el mundo existe una gran variedad de deportes. Pero ¿cuál es el más completo? Te contamos

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    En el mundo existe una gran variedad de deportes. Pero ¿cuál es el más completo? Te contamos

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • La mañanera de Sheinbaum, 3 de noviembre, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 3 de noviembre, minuto a minuto
    • Oleada de violencia por cierre de fronteras
      Oleada de violencia por cierre de fronteras
    • La memoria y la identidad digital post mortem
      La memoria y la identidad digital post mortem
    • “Dedicarme a cantar es el mayor regalo que Dios me dio”
      “Dedicarme a cantar es el mayor regalo que Dios me dio”
    • El mundo en acción para conservar la biodiversidad
      El mundo en acción para conservar la biodiversidad
    • Diputada denuncia a Pemex por daños
      Diputada denuncia a Pemex por daños
    • De la escasez a la abundancia, ¿es posible salvar el Golfo de California?
      De la escasez a la abundancia, ¿es posible salvar el Golfo de California?
    • Desaparecen todo rastro oficial de la Megafarmacia
      Desaparecen todo rastro oficial de la Megafarmacia
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X