El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿La Inteligencia Artificial tiene un límite? esto dice la UNAM

La Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para facilitarnos algunas tareas de la vida diaria. Pero, ¿su uso debería estar limitado?

¿La Inteligencia Artificial tiene un límite? esto dice la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14903)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-03 10:09:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-03 16:09:06"
    ["post_content"]=>
    string(65) "¿La Inteligencia Artificial tiene un límite_ esto dice la UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(65) "¿La Inteligencia Artificial tiene un límite_ esto dice la UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(61) "la-inteligencia-artificial-tiene-un-limite_-esto-dice-la-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-03 10:09:28"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-03 16:09:28"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14901)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿La-Inteligencia-Artificial-tiene-un-limite_-esto-dice-la-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14903)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-03 10:09:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-03 16:09:06"
  ["post_content"]=>
  string(65) "¿La Inteligencia Artificial tiene un límite_ esto dice la UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(65) "¿La Inteligencia Artificial tiene un límite_ esto dice la UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(61) "la-inteligencia-artificial-tiene-un-limite_-esto-dice-la-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-03 10:09:28"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-03 16:09:28"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14901)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿La-Inteligencia-Artificial-tiene-un-limite_-esto-dice-la-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus febrero 7, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

A lo largo de los años, se ha extendido el temor de que en algún momento la tecnología avance tanto que las máquinas o los robots sean capaces de reemplazar a la raza humana. Tal miedo se ha alimentado con la aparición de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que tienen capacidades que antes solo podríamos haber imaginado. 

Una de esas tecnologías es ChatGPT, una IA que puede generar respuestas ante cualquier pregunta que se ingrese en su sistema. De hecho, su aparición generó controversia, pues hay quienes dicen que varios empleos podrían ser reemplazados con esta tecnología. 

Pero, ¿la Inteligencia Artificial tiene un límite? Saiph Savage, egresada de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y académica de la Universidad del Nordeste en Estados Unidos, comentó para Gaceta UNAM que el uso está sujeto a las necesidades de cada usuario y por ende, las consideraciones éticas también. 

Leer también: IPN seguirá usando la IA para examen de admisión 

¿De qué manera podemos usar la IA para nuestro beneficio?

De hecho, expresó que ella utiliza diariamente ChatGPT pues le resulta útil en cuestiones relacionadas con la productividad. Además, comentó que le ayuda a pulir y mejorar los textos que redacta en inglés. 

“Le doy texto que estoy generando en inglés y le pido que me ayude a pulirlo, a mejorarlo. Por un lado, están de cierto modo democratizando que nos podamos expresar mejor en otros idiomas. Esto hace que puedas obtener ciertos fondos, que puedas escribir bien ciertos libros y que la audiencia se enamore de lo que estás haciendo.” 

“Alguien que es extranjero, por ejemplo, que viene de México y tiene que escribir cosas en inglés para obtener fondos, no va a escribir nunca tan bien como un nativo. Esta herramienta sirve mucho porque está entrenada con esa cantidad masiva de datos en diferentes idiomas, sobre todo en inglés te puede ayudar a pulir un texto para que se lea muy bien”, comentó.

Lanzan curso gratuito creado por una Inteligencia Artificial

¿La Inteligencia Artificial tiene un límite?

Acerca de las limitaciones de la Inteligencia Artificial, la académica señaló que “sí hay ciertas consideraciones éticas que deben tener las personas, especialmente en cómo utilizan la OpenAI (inteligencia artificial abierta).” 

Es decir, “es importante que los seres humanos cuestionen éticamente cómo están utilizando esa herramienta y ver que también puede tener dos filos: un aspecto positivo es que puede ayudar a la productividad, pero también puede tener un aspecto negativo. Es una decisión individual.”

Agregó que más que pensar en el límite, es necesario pensar cuál es el futuro que queremos y cuál es el que no. “Hay mucho valor en pensar en cómo estas herramientas nos pueden ayudar a dar más poder a los trabajadores en vez de desplazarlos.”

“Por ejemplo, podrían implementar este tipo de herramientas, crear un chatbot el cual esté entrenado para informarle a los otros trabajadores sobre sus derechos, también para organizar campañas o crear mensajes que resuenen con los obreros para incitarlos a organizarse”, puntualizó Saiph Savage.

Universidades prohíben la Inteligencia Artificial por temor a que estudiantes hagan trampa

¿Cuáles son los retos para los académicos?

En algunas partes del mundo, los docentes han rechazado el uso de calculadoras o páginas web como Wikipedia, y actualmente en algunas universidades estadounidenses se prohibió la Inteligencia Artificial ante la posibilidad de que los estudiantes utilicen esta herramienta para responder sus exámenes. 

No obstante, Saiph Savage dijo que “son preocupaciones válidas pero como docentes debemos pensar de qué manera diseñamos las tareas que les dejamos a nuestros alumnos justamente para que puedan tener acceso a estas herramientas. (…) Hay que pensar cómo rediseñar las tareas.”

Finalmente, la académica recomendó que los docentes se acerquen a estas nuevas tecnologías e imaginen cómo podrían integrarse a las actividades que realizan los estudiantes. “Entonces les invitaría a todos a que lo exploren. Tenemos mucho potencial para realmente poder revolucionar la inteligencia artificial”.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • secundaria2
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
El MUAC cumple 15 años y lo celebra con exposiciones y un concierto
Vida Universitaria

El MUAC cumple 15 años y lo celebra con exposiciones y un concierto

UVM reconoce 5 proyectos de impacto
Campus

UVM reconoce 5 proyectos de impacto

Falta talento en gestión de ciberseguridad: UNAM
Campus

Falta talento en gestión de ciberseguridad: UNAM

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

La Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para facilitarnos algunas tareas de la vida diaria. Pero, ¿su uso debería estar limitado?

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

La Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para facilitarnos algunas tareas de la vida diaria. Pero, ¿su uso debería estar limitado?

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

La Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para facilitarnos algunas tareas de la vida diaria. Pero, ¿su uso debería estar limitado?

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Habitantes de San Martín Texmelucan bloquean autopista Puebla-Mexico; exigen la liberación cinco personas detenidas
    Habitantes de San Martín Texmelucan bloquean autopista Puebla-Mexico; exigen la liberación cinco personas detenidas
  • Cruz Azul sigue encendido y derrota a Chivas en un partidazo; La Máquina se mantiene invicta y el Rebaño aumenta su crisis
    Cruz Azul sigue encendido y derrota a Chivas en un partidazo; La Máquina se mantiene invicta y el Rebaño aumenta su crisis
  • Investigan posible vínculo entre el uso de ChatGPT y un asesinato-suicidio en EU; genera preocupación respecto a la salud mental
    Investigan posible vínculo entre el uso de ChatGPT y un asesinato-suicidio en EU; genera preocupación respecto a la salud mental
  • Los mejores MEMES del Chivas vs Cruz Azul; el Tiba Sepúlveda se robó los reflectores
    Los mejores MEMES del Chivas vs Cruz Azul; el Tiba Sepúlveda se robó los reflectores
  • "¡Tengo a mi hija desaparecida!"; Policía intenta detener a madre buscadora que colocaba manta en puente
  • Conavi 2025: ¿qué hacer si resultas seleccionado en Vivienda para el Bienestar?; entérate aquí
    Conavi 2025: ¿qué hacer si resultas seleccionado en Vivienda para el Bienestar?; entérate aquí
  • Primer informe de Gobierno de Sheinbaum: ¿Dónde, cuándo y a que hora?; aquí puedes ver la transmisión EN VIVO
    Primer informe de Gobierno de Sheinbaum: ¿Dónde, cuándo y a que hora?; aquí puedes ver la transmisión EN VIVO
  • Liga MX: América vs Pachuca – EN VIVO – Jornada 7 – Apertura 2025
    Liga MX: América vs Pachuca – EN VIVO – Jornada 7 – Apertura 2025
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X