El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿La Inteligencia Artificial tiene un límite? esto dice la UNAM

La Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para facilitarnos algunas tareas de la vida diaria. Pero, ¿su uso debería estar limitado?

¿La Inteligencia Artificial tiene un límite? esto dice la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5012 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14903)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-03 10:09:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-03 16:09:06"
    ["post_content"]=>
    string(65) "¿La Inteligencia Artificial tiene un límite_ esto dice la UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(65) "¿La Inteligencia Artificial tiene un límite_ esto dice la UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(61) "la-inteligencia-artificial-tiene-un-limite_-esto-dice-la-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-03 10:09:28"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-03 16:09:28"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14901)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿La-Inteligencia-Artificial-tiene-un-limite_-esto-dice-la-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5012 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14903)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-03 10:09:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-03 16:09:06"
  ["post_content"]=>
  string(65) "¿La Inteligencia Artificial tiene un límite_ esto dice la UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(65) "¿La Inteligencia Artificial tiene un límite_ esto dice la UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(61) "la-inteligencia-artificial-tiene-un-limite_-esto-dice-la-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-03 10:09:28"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-03 16:09:28"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14901)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿La-Inteligencia-Artificial-tiene-un-limite_-esto-dice-la-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus febrero 7, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

A lo largo de los años, se ha extendido el temor de que en algún momento la tecnología avance tanto que las máquinas o los robots sean capaces de reemplazar a la raza humana. Tal miedo se ha alimentado con la aparición de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que tienen capacidades que antes solo podríamos haber imaginado. 

Una de esas tecnologías es ChatGPT, una IA que puede generar respuestas ante cualquier pregunta que se ingrese en su sistema. De hecho, su aparición generó controversia, pues hay quienes dicen que varios empleos podrían ser reemplazados con esta tecnología. 

Pero, ¿la Inteligencia Artificial tiene un límite? Saiph Savage, egresada de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y académica de la Universidad del Nordeste en Estados Unidos, comentó para Gaceta UNAM que el uso está sujeto a las necesidades de cada usuario y por ende, las consideraciones éticas también. 

Leer también: IPN seguirá usando la IA para examen de admisión 

¿De qué manera podemos usar la IA para nuestro beneficio?

De hecho, expresó que ella utiliza diariamente ChatGPT pues le resulta útil en cuestiones relacionadas con la productividad. Además, comentó que le ayuda a pulir y mejorar los textos que redacta en inglés. 

“Le doy texto que estoy generando en inglés y le pido que me ayude a pulirlo, a mejorarlo. Por un lado, están de cierto modo democratizando que nos podamos expresar mejor en otros idiomas. Esto hace que puedas obtener ciertos fondos, que puedas escribir bien ciertos libros y que la audiencia se enamore de lo que estás haciendo.” 

“Alguien que es extranjero, por ejemplo, que viene de México y tiene que escribir cosas en inglés para obtener fondos, no va a escribir nunca tan bien como un nativo. Esta herramienta sirve mucho porque está entrenada con esa cantidad masiva de datos en diferentes idiomas, sobre todo en inglés te puede ayudar a pulir un texto para que se lea muy bien”, comentó.

Lanzan curso gratuito creado por una Inteligencia Artificial

¿La Inteligencia Artificial tiene un límite?

Acerca de las limitaciones de la Inteligencia Artificial, la académica señaló que “sí hay ciertas consideraciones éticas que deben tener las personas, especialmente en cómo utilizan la OpenAI (inteligencia artificial abierta).” 

Es decir, “es importante que los seres humanos cuestionen éticamente cómo están utilizando esa herramienta y ver que también puede tener dos filos: un aspecto positivo es que puede ayudar a la productividad, pero también puede tener un aspecto negativo. Es una decisión individual.”

Agregó que más que pensar en el límite, es necesario pensar cuál es el futuro que queremos y cuál es el que no. “Hay mucho valor en pensar en cómo estas herramientas nos pueden ayudar a dar más poder a los trabajadores en vez de desplazarlos.”

“Por ejemplo, podrían implementar este tipo de herramientas, crear un chatbot el cual esté entrenado para informarle a los otros trabajadores sobre sus derechos, también para organizar campañas o crear mensajes que resuenen con los obreros para incitarlos a organizarse”, puntualizó Saiph Savage.

Universidades prohíben la Inteligencia Artificial por temor a que estudiantes hagan trampa

¿Cuáles son los retos para los académicos?

En algunas partes del mundo, los docentes han rechazado el uso de calculadoras o páginas web como Wikipedia, y actualmente en algunas universidades estadounidenses se prohibió la Inteligencia Artificial ante la posibilidad de que los estudiantes utilicen esta herramienta para responder sus exámenes. 

No obstante, Saiph Savage dijo que “son preocupaciones válidas pero como docentes debemos pensar de qué manera diseñamos las tareas que les dejamos a nuestros alumnos justamente para que puedan tener acceso a estas herramientas. (…) Hay que pensar cómo rediseñar las tareas.”

Finalmente, la académica recomendó que los docentes se acerquen a estas nuevas tecnologías e imaginen cómo podrían integrarse a las actividades que realizan los estudiantes. “Entonces les invitaría a todos a que lo exploren. Tenemos mucho potencial para realmente poder revolucionar la inteligencia artificial”.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • secundaria2
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  4. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
¡La UAM busca tu talento! Así puedes ser parte de su primera compañía de teatro
Oferta Académica

¡La UAM busca tu talento! Así puedes ser parte de su primera compañía de teatro

Lánzate al Paseo Nocturno Navideño en bici; fecha y lugar
Campus

Lánzate al Paseo Nocturno Navideño en bici; fecha y lugar

UNAM y UAM abren centros de acopio por huracán Otis; esto puedes llevar
Campus

UNAM y UAM abren centros de acopio por huracán Otis; esto puedes llevar

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

La Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para facilitarnos algunas tareas de la vida diaria. Pero, ¿su uso debería estar limitado?

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para facilitarnos algunas tareas de la vida diaria. Pero, ¿su uso debería estar limitado?

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para facilitarnos algunas tareas de la vida diaria. Pero, ¿su uso debería estar limitado?

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Proyecto de PGD incluye la regulación de rentas
    Proyecto de PGD incluye la regulación de rentas
  • “Mi objetivo es que la gente viva mejor”: Alessandra Rojo de la Vega
    “Mi objetivo es que la gente viva mejor”: Alessandra Rojo de la Vega
  • “Tlalpan parece peor que pista de Go-Karts”
    “Tlalpan parece peor que pista de Go-Karts”
  • Los pagos de Pemex a sus proveedores bajan 10%
    Los pagos de Pemex a sus proveedores bajan 10%
  • México debe mantener línea de crédito del FMI: expertos
    México debe mantener línea de crédito del FMI: expertos
  • Lanza FILCO Manifiesto por la Cultura
    Lanza FILCO Manifiesto por la Cultura
  • Aguafuerte: 20 años, 350 muestras y mil 900 artistas
    Aguafuerte: 20 años, 350 muestras y mil 900 artistas
  • Creación de empleo formal cae por tercer año seguido
    Creación de empleo formal cae por tercer año seguido
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X