Campus

La Inteligencia Artificial no sustituirá a diseñadores: IBERO

Debido a los avances de la Inteligencia Artificial (IA) diversas disciplinas se han visto afectadas, entre ellas el Diseño; porque esta utiliza algoritmos que generan contenidos nuevos en segundos, con tan solo tener de base otros textos e imágenes previamente realizados. 

Ante la rapidez y originalidad con la que la Inteligencia Artificial genera contenidos, han surgido interrogantes sobre si esta podrá sustituir a los diseñadores del futuro; o a otras disciplinas en las que desbanca al talento humano por su inmediatez. Pero, expertos de la IBERO consideran que esto no es así. 

También lee: Inteligencia artificial: los mejores documentales para entender el tema

¿La Inteligencia Artificial sustituirá a los diseñadores?

De acuerdo con Ana Mancera, directora de Diseño de atHum, la respuesta es no. La Inteligencia Artificial no sustituirá a los diseñadores del futuro; ya que esta es solo una herramienta que necesita a seres humanos para crear. Incluso, la egresada de la IBERO considera que “hay que jugar con ella porque es muy creativa”, es decir, se debe ver como un complemento. 

La Inteligencia Artificial no sustituirá a los diseñadores, sino que les puede ayudar a optimizar procesos en ciertas etapas específicas de su trabajo; como en la investigación, en el proceso creativo y el análisis de datos. Pero, siempre necesitará de la intervención humana para adaptar la propuesta a las necesidades del mercado y a la sostenibilidad en el tiempo. 

Alejandro Maldonado, experto en Inteligencia Artificial Generativa y egresado de la IBERO, también considera que la Inteligencia Artificial no sustituirá a las personas en el ámbito laboral del Diseño; e incluso recomienda que la vean como una skill para poder utilizarla en creaciones y nuevas maneras de hacer las cosas. 

Bill Gates, también coincide con los egresados de la IBERO; y considera que la Inteligencia Artificial también puede ser una skill en áreas como la energía y la biología. El creador de Microsoft, en su blog GatesNotes, puntualizó que la IA puede apoyar en tareas no tan importantes como tomar notas; y permitirá que ese tiempo se utilice en tareas más significativas. 

La IA también ayuda a profesores

De acuerdo con la doctora Hilda Patiño, egresada de la IBERO y experta en educación, la IA también permite que los profesores ahorren tiempo en calificar. Además, en páginas como Comenio, pueden realizar rúbricas de evaluación, ejercicios y presentaciones con ayuda de la Inteligencia Artificial. 

En el ámbito de la educación, de acuerdo con la doctora Patiño, la Inteligencia Artificial es una herramienta que no solo facilita el trabajo; sino que también elimina la verticalidad del aprendizaje. Esto gracias a que permite que cada estudiante acceda a un ambiente de enseñanza más inclusivo y de forma personalizada, pues va a su propio ritmo.

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

18 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?

Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…

22 horas hace

Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia

En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…

2 días hace

¿Qué estudió María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025?

Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…

2 días hace

10 imperdibles de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 llega al Parque Fundidora con charlas, conciertos y…

2 días hace

Rompiendo mitos: las mujeres también hacen ciencia, negocios e innovación

¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la…

3 días hace