El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La importancia de la tecnología en la educación

La tecnología es muy importante en la educación pero falta dirigir esas herramientas hacia un enfoque humano dentro del proceso de aprendizaje

La importancia de la tecnología en la educación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4361 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6057)
    ["post_author"]=>
    string(1) "1"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-12 17:51:08"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-12 23:51:08"
    ["post_content"]=>
    string(49) "La importancia de la tecnología en la educación"
    ["post_title"]=>
    string(24) "tecnologia_educacion_dos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(49) "La importancia de la tecnología en la educación"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(24) "tecnologia_educacion_dos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-12 17:51:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-12 23:51:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(3026)
    ["guid"]=>
    string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/tecnologia_educacion_dos.jpeg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4361 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6057)
  ["post_author"]=>
  string(1) "1"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-12 17:51:08"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-12 23:51:08"
  ["post_content"]=>
  string(49) "La importancia de la tecnología en la educación"
  ["post_title"]=>
  string(24) "tecnologia_educacion_dos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(49) "La importancia de la tecnología en la educación"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(24) "tecnologia_educacion_dos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-12 17:51:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-12 23:51:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(3026)
  ["guid"]=>
  string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/tecnologia_educacion_dos.jpeg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
La importancia de la tecnología en la educación
INICIO / Campus mayo 9, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

“La competencia digital es un factor fundamental en la manera en que aprendemos y por lo tanto en el futuro de nuestra educación”. Esto lo afirmó la doctora Diana Patricia Loera Rodríguez, directora asociada de la Asociación Internacional de Universidades La Salle (IALU), durante una conferencia magistral celebrada en el Congreso Educativo Lasallista “La educación del futuro”, en el marco del 60 aniversario de la institución.

En la presentación titulada “La tecnología y el futuro de la educación”, la especialista reflexionó acerca del uso de las tecnologías en la vida cotidiana, especialmente en materia educativa.

La competencia digital influye en el aprendizaje, por ello es importante saber cómo funcionan las tecnologías y que estas tengan un propósito claro, explicó.

“Si nosotros no somos usuarios conscientes de esta tecnología y no entendemos cómo funciona, cómo hacen estos algoritmos para conocer mis hábitos y ofrecerme cosas; entonces no podemos estar a cargo, entonces no tenemos el control”.

La ingeniera en sistemas de información también mencionó que, para ella, existen tres principios esenciales para mejorar el proceso de aprendizaje con tecnología: el balance entre la educación en línea y presencial, el diseño de una educación personalizada, enfocada en contextos y proyectos individuales, así como la colaboración entre miembros de la comunidad educativa.

Sobre el primer rubro, explicó que durante la pandemia hubo un avance entre el modelo educativo en línea y presencial, conocido como modelo híbrido; sin embargo, de forma paralela, surgió una necesidad de contacto entre docentes y estudiantes, así como casos de ansiedad y depresión ocurridos en el confinamiento.

No por ello descarta las ventajas de tomar clases en línea, como cursar una carrera universitaria mientras trabajas tiempo completo. Además, este modelo ha permitido crear relaciones  con las universidades en distintos países que conforman la IALU. Refirió que, sin el modelo híbrido, no tendría tiempo ni podría lograr una relación tan profunda como la que le permiten ambas estrategias.

 

El uso de la tecnología crece en México

Cada vez es más frecuente el uso del internet y dispositivos electrónicos en materia educativa, especialmente durante la pandemia. De acuerdo con la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020 del INEGI, el 55.7% de la población de educación superior utilizó la computadora portátil para recibir clases a distancia.

Asimismo, en 2020, se estimó que existen poco más de 84 millones de usuarios de internet en México. Esto significa un aumento respecto a los casi 81 millones registrados en 2019, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), realizada por el mismo instituto.

Finalmente, la doctora no sólo reflexionó sobre cómo la tecnología, la información disponible y las competencias digitales impactan el proceso de aprendizaje; sino sobre el uso que se les da. También refirió que tener la mejor tecnología del mercado no asegura una mejora en la educación. “¿De qué nos sirve esta ciencia si no la acompañamos de responsabilidad, valores y conciencia?” apuntó.

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
  • educación
  • secundaria2
  • tecnología
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
Regalos de último momento para Navidad
Vida Universitaria

Regalos de último momento para Navidad

Las cinco carreras más caras para estudiar en México 2023
Campus

Las cinco carreras más caras para estudiar en México 2023

¡UAM lo hace de nuevo! Alumnos ganan Concurso Nacional de Matemáticas
Campus

¡UAM lo hace de nuevo! Alumnos ganan Concurso Nacional de Matemáticas

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

La tecnología es muy importante en la educación pero falta dirigir esas herramientas hacia un enfoque humano dentro del proceso de aprendizaje

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La tecnología es muy importante en la educación pero falta dirigir esas herramientas hacia un enfoque humano dentro del proceso de aprendizaje

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La tecnología es muy importante en la educación pero falta dirigir esas herramientas hacia un enfoque humano dentro del proceso de aprendizaje

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Diputados perfilan reasignar casi 11 mil mdp a educación; alistan recorte de 14 mil mdp al Órgano de Administración Judicial
    Diputados perfilan reasignar casi 11 mil mdp a educación; alistan recorte de 14 mil mdp al Órgano de Administración Judicial
  • Rosa Icela se reúne con Ramírez Bedolla y 59 alcaldes de Michoacán; revisan el Plan por la Paz y Justicia
    Rosa Icela se reúne con Ramírez Bedolla y 59 alcaldes de Michoacán; revisan el Plan por la Paz y Justicia
  • Grecia Quiroz llega a Uruapan en medio de un fuerte dispositivo de seguridad
    Grecia Quiroz llega a Uruapan en medio de un fuerte dispositivo de seguridad
  • Juez ordena a ICE mejorar condiciones "inhumanas" en centro migratorio cerca de Chicago
  • Junior H se disculpa con las autoridades de Jalisco tras ser multado por cantar narcocorridos
    Junior H se disculpa con las autoridades de Jalisco tras ser multado por cantar narcocorridos
  • Alcaldía Álvaro Obregón realiza primera reunión de trabajo rumbo al Mundial 2026
    Alcaldía Álvaro Obregón realiza primera reunión de trabajo rumbo al Mundial 2026
  • ¿De qué trata el live action “One Piece” de Netflix y qué adaptará la segunda temporada?
    ¿De qué trata el live action “One Piece” de Netflix y qué adaptará la segunda temporada?
  • Oma, el omakase oculto en un hotel en CDMX
    Oma, el omakase oculto en un hotel en CDMX
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X