El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la ambición y el talento de estudiantes de la Universidad Ceulver

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(52786)
    ["post_author"]=>
    string(3) "110"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-04-30 14:38:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-30 20:38:16"
    ["post_content"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_title"]=>
    string(12) "auto-volador"
    ["post_excerpt"]=>
    string(68) "Auto volador desarrollado por estudiantes de la Universidad Ceulver."
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "auto-volador"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-04-30 14:40:35"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-04-30 20:40:35"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(52758)
    ["guid"]=>
    string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/auto-volador.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(52786)
  ["post_author"]=>
  string(3) "110"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-04-30 14:38:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-30 20:38:16"
  ["post_content"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_title"]=>
  string(12) "auto-volador"
  ["post_excerpt"]=>
  string(68) "Auto volador desarrollado por estudiantes de la Universidad Ceulver."
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "auto-volador"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-04-30 14:40:35"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-04-30 20:40:35"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(52758)
  ["guid"]=>
  string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/auto-volador.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Auto volador desarrollado por estudiantes de la Universidad Ceulver.
INICIO / Campus abril 30, 2025 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

Sin fanfarrias ni millones de dólares, un grupo de estudiantes veracruzanos y el profesor Víctor Leyva se atrevieron a crear en lugar de limitarse a ensamblar. Desafiando el guion que la economía global ha asignado a México, desarrollaron “Mantarraya“, el primer auto volador diseñado y construido íntegramente en territorio mexicano.

“Les comentaba a los alumnos que en China ya estaban por concesionar taxis voladores. Algunos estudiantes me preguntaron: ‘¿acaso nosotros no podemos hacerlo?’ Les dije que sí y ese fue el detonante”, relata Leyva, profesor de la Universidad Ceulver a Generación Universitaria.

Lo que inició como un desafío académico se transformó en un proyecto. En apenas cuatro meses (desde el boceto inicial hasta el primer vuelo exitoso) estos jóvenes lograron lo que muchos considerarían imposible sin millones de inversión.

Auto volador desarrollado por estudiantes de la Universidad Ceulver. | Foto: Especial

“Mantarraya”, tecnología mexicana que levanta vuelo

“Mantarraya” es un hexacóptero de aluminio que pesa 90 kilogramos y puede elevar teóricamente hasta 300 kilogramos. Funciona con cuatro baterías de 14 celdas en paralelo, ofrece una autonomía de 15 a 20 minutos y puede ser pilotado desde el asiento o controlado remotamente.

Lo más impresionante es su costo: aproximadamente 300 mil pesos, una fracción minúscula comparada con desarrollos similares en otros países, donde las inversiones oscilan entre los 2 y 4 millones de dólares.

El equipo incluye dos campeonas mundiales de robótica, expertas en programación y electrónica, y cuatro estudiantes de mecánica automotriz responsables de la estructura física. Esta combinación de talentos diversos ha sido clave para el éxito de este auto volador.

5 soft skills que definen el éxito en la era digital

La verdadera revolución de “Mantarraya” radica en sus aplicaciones potenciales: “nuestro aparato cabe en la batea de una camioneta. Llegas, lo despliegas entre dos personas y en cinco minutos está en el aire, listo para rescatar”, explica Leyva.

El equipo ya mantiene conversaciones con bomberos para combatir incendios desde el aire y con autoridades sanitarias para desarrollar una “ambulancia aérea”. También exploran aplicaciones para rescate marítimo en Centroamérica.

Foto: Especial

De Veracruz a las estrellas

Este auto volador ha captado la atención de instituciones nacionales e internacionales, incluyendo una invitación para participar en un concurso que podría llevarlos a la NASA. “Considerando que el Rover en Marte lleva un pequeño dron autónomo, imagina las posibilidades de tener un equipo que permita a un astronauta explorar con mayor velocidad y alcance”, comenta Leyva.

A pesar del éxito, el equipo se mantiene humilde mientras todavía se preguntan cómo podrían patentar  su creación y obtener financiamiento para perfeccionarla. Leyva agradece la información que puedan proporcionarle los interesados.

Auto volador desarrollado por estudiantes de la Universidad Ceulver. | Foto: Especial

Leer también: Aprende el lenguaje de señas gratis con este curso

Y es que lo que estos jóvenes han logrado trasciende la aplicación de técnicas existentes. Mientras el técnico aplica fórmulas conocidas para obtener resultados predecibles, el científico se atreve a cuestionar esas fórmulas, a llevarlas hasta sus límites para descubrir lo que hay más allá.

El equipo de “Mantarraya” encarna esta filosofía. No se conformaron con replicar lo existente; como reflexiona Leyva: “cuando yo esté viejito y voltee para atrás, al menos voy a decir que yo hice el mío”. En estas palabras sencillas se condensa el orgullo de crear, innovar y dejar huella en un país acostumbrado a seguir, no a liderar.

Cómo los jóvenes lideran la conservación de la biodiversidad
Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
    Liderazgo para un entorno empresarial cambiante
    Opinión

    Liderazgo para un entorno empresarial cambiante

    ¡No todo son fiestas! Consejos para no descuidar tus tareas académicas en vacaciones
    Campus

    ¡No todo son fiestas! Consejos para no descuidar tus tareas académicas en vacaciones

    Bill Gates revela a los jóvenes cuál es la inversión más importante para el éxito
    Campus

    Bill Gates revela a los jóvenes cuál es la inversión más importante para el éxito

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la ambición y el talento de estudiantes de la Universidad Ceulver

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la ambición y el talento de estudiantes de la Universidad Ceulver

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la ambición y el talento de estudiantes de la Universidad Ceulver

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Perfilan a Grecia Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo
      Perfilan a Grecia Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo
    • México cae en su debut en el Mundial Sub 17 frente a Corea del Sur
      México cae en su debut en el Mundial Sub 17 frente a Corea del Sur
    • Trump pide a los judíos de Nueva York no votar por Zohran Mamdani para alcalde
      Trump pide a los judíos de Nueva York no votar por Zohran Mamdani para alcalde
    • El vicepresidente más poderoso de EU: ¿Quién fue Dick Cheney, clave de la invasión en Irak?
      El vicepresidente más poderoso de EU: ¿Quién fue Dick Cheney, clave de la invasión en Irak?
    • En "La granja VIP", Omahi desconoce a Rey Grupero, luego de que lo llamara "nadaqueveriento": "jamás te había visto"
    • YouTuber "El Custodio" asesina a tres personas en Acolman y afirma que actuó en defensa propia
    • Venta de autos nuevos crece 6% en octubre
      Venta de autos nuevos crece 6% en octubre
    • Cuánto cuesta ver el amanecer en Xochimilco
      Cuánto cuesta ver el amanecer en Xochimilco
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X