Foto: X @ClaraBrugadaM
La actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una nueva iniciativa que le permitirá a sus ciudadanos obtener una licencia permanente de conducir, es decir, sin necesidad de renovaciones periódicas.
También lee: Lánzate por ese libro que quieres a la FIL Zócalo 2024; actividades y horarios
Clara Brugada explicó que la nueva licencia estará disponible tanto para conductores particulares como de transporte público. Con esta medida, el gobierno busca facilitar la vida civil, tal como modernizar y facilitar el sistema de expedición de licencias.
Pero ¿qué hay de los jóvenes que apenas tramitan su licencia para conducir? Tranquilo, aquí te contamos todos los detalles para que no se te pase nada.
La licencia permanente es una demanda de los ciudadanos para que la gente no tenga que preocuparse por renovaciones constantes y trámites tardados, liosos y a veces elevados.
Esta tendrá un costo de mil 500 pesos y podrás tramitarla a partir de noviembre del año en curso hasta diciembre del 2025.
La expedición de la nueva licencia permanente para aquellas personas que realicen el trámite por primera vez, tendrá que pasar por un exámen teórico para poder obtenerla, aseguran las autoridades para verificar que los conductores estén debidamente capacitados.
Pero no te preocupes, este examen sólo incluye una prueba en línea sobre normativas de tránsito y un enfoque en temas de seguridad vial.
Esto como un intento por mejorar la prevención de accidentes de tránsito y la preparación de los conductores jóvenes.
Es cierto que la nueva licencia permanente incluirá una tarifa inicial más alta que las licencias convencionales, pero a largo plazo, los ciudadanos podrán evitar pagos recurrentes.
Por otro lado, Clara declaró que los recursos que se junten por la expedición de estas licencias se destinarán a mejoras en la infraestructura y educación vial.
También lee: iPad mini: precio y disponibilidad en México
Sabemos que el anuncio puede generar diversas reacciones entre el pueblo, ya que se ahorrarán tiempo y dinero al no tener que renovar su licencia cada cierto periodo, no obstante, algunos expresan preocupación sobre la necesidad de realizar evaluaciones periódicas para garantizar que los conductores sean aptos para estar al volante. ¿Tú qué opinas?
Por Frida Flurscheim Rangel, estudiante de Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de…
Conoce la amplia oferta académica de la UANL y descubre cómo aplicar a alguna de…
Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…
La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…
Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…
No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…