Campus

Jóvenes Escribiendo el Futuro: cuándo es la próxima convocatoria

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro forma parte de los apoyos del gobierno de México para estudiantes de educación superior en instituciones públicas. Cada año, miles de jóvenes esperan la apertura de su convocatoria para registrarse y continuar sus estudios con un respaldo económico. 

Por suerte, el programa ya dio a conocer cuándo será el próximo periodo de registro. Si estás al pendiente de esta beca y estudias en alguna universidad pública, esta puede ser tu oportunidad de aplicar. Aquí te contamos los detalles.

Beneficiarios. Foto: www.gob.mx/becasbenitojuarez

Requisitos y beneficios de la beca

Los beneficiarios de Jóvenes Escribiendo el Futuro reciben un apoyo económico de 5 mil 800 pesos cada bimestre, el cual puede mantenerse durante 10 meses del ciclo escolar y hasta por un máximo de 45 meses. Solo se requiere:

  • Estar inscrito en el periodo escolar vigente en una licenciatura, Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado, en modalidad escolarizada.
  • Estudiar en una institución clasificada como prioritaria o susceptible de atención; por ejemplo:
    • Universidades Interculturales
    • Escuelas Normales Indígenas
    • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
    • Escuelas Normales Rurales
    • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
    • Universidad de la Salud de la Ciudad de México
    • Universidad de la Salud del estado de Puebla
    • Universidad de Lenguas Indígenas de México
    • Escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
  • Haber cursado primaria o secundaria en una escuela prioritaria de educación básica.
  • Tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024 (excepto si ya fuiste becario del programa).
  • Contar con bajos ingresos (solo aplica para escuelas susceptibles de atención).
  • No recibir otra beca federal para el mismo fin al momento del registro.

También lee: Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo es la siguiente convocatoria 

¿Cuándo sale la convocatoria de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBB), el registro para Jóvenes Escribiendo el Futuro se abrirá en septiembre. Así lo informó la dependencia a través de su cuenta de X, donde también compartió algunas recomendaciones para facilitar el proceso. 

Para participar en la convocatoria, la institución recomendó tener listos algunos documentos, como número de celular, correo electrónico, CURP certificada, comprobante de estudios y comprobante de domicilio digitalizado. 

La convocatoria y el acceso al registro estarán disponibles en el sitio de la CNBB. Si quieres aplicar a Jóvenes Escribiendo el Futuro, es buen momento para revisar si tu escuela está en el listado de instituciones prioritarias y preparar tu documentación.

Autora: Alondra Bravo

También lee: Así puedes desbloquear tu celular Android si olvidaste tu contraseña 

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

Descubre cuáles son las mejores universidades de Querétaro en 2025 y qué carreras ofrecen: ¡desde…

9 horas hace

Impulsar emprendedores con impacto social

Universidad Insurgentes y New Ventures buscan formas de unir experiencias y fuerza

21 horas hace

Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques

La UAQ y la ENES Juriquilla firmaron un convenio para crear un Centro de Operaciones…

21 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo y cómo recoger tu tarjeta

Estas son las fechas en las que podrás recoger tu tarjeta del programa Jóvenes Construyendo…

23 horas hace

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Así puedes solicitar una de las becas que ofrece Fundación Telmex para estudiantes mexicanos de…

1 día hace

Síndrome del impostor: cuando nada de lo que haces es suficiente

Debido al síndrome del impostor, puede haber afectaciones en el desempeño académico y hasta deserción…

2 días hace