Foto: Pexels
Desde 2019, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ha beneficiado a más de tres millones de hombres y mujeres a nivel nacional. Asimismo, ha impulsado la incursión de jóvenes entre los 18 y 29 años en centros de trabajo que se benefician de su contribución mientras los becarios desarrollan las habilidades necesarias para su futuro laboral.
Aunque la mayoría de los lugares ya han sido ocupados, la Ciudad de México ha sido una de las más beneficiadas de este programa. No te quedes atrás, consulta si aún hay espacio en tu alcaldía y postúlate a Jóvenes Construyendo el Futuro.
JCF brinda un apoyo económico de 8 mil 480 pesos mensuales y servicio médico a jóvenes entre los 18 y 29 años para que puedan recibir capacitación laboral en diferentes centros de trabajo durante 12 meses.
Leer también Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Esta oportunidad lamentablemente cuenta con cupos limitados. Cada alcaldía, municipio o localidad tiene una disponibilidad específica y, cuando esta se completa, ya no es posible postularse por el momento.
Para los habitantes de la capital mexicana, aún quedan ciertas alcaldías con lugares disponibles. Al momento de redactar esta nota, 10 de las 16 alcaldías que conforman la CDMX ya han alcanzado el límite de becarios:
Leer también Programa de Recompensas de TikTok llega a México: cómo participar
Si resides en una de las seis demarcaciones restantes, todavía puedes solicitar este apoyo que no solo representa un respaldo económico, sino también una herramienta para fortalecer tu desarrollo personal y mejorar tu calidad de vida.
Estos son los porcentajes de disponibilidad hasta el 3 de octubre, a las 20:30 horas:
El porcentaje tanto en CDMX como en el resto de estados puede monitorearse en el mapa de focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro, disponible en este enlace.
Autor: Yahir Torres
El British Council organiza webinars gratuitos con expertos internacionales para impulsar la enseñanza del inglés.…
Rafael Nadal, uno de los tenistas más exitosos de la historia, se convirtió en doctor…
Las sedes históricas de la UNAM dan lugar a Synapsia, un megafestival de divulgación científica…
La educación en Ciencias de la Salud enfrenta el reto de preparar a profesionales capaces…
Vive la pasión del básquetbol de cerca y conviértete en "Voluntario Capitán" durante la temporada…
Por segundo periodo consecutivo, María Lilia Cedillo Ramírez presidirá la BUAP bajo el cargo de…