Campus

Jóvenes Construyendo el Futuro: alcaldías CDMX que aún tienen lugar

Desde 2019, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ha beneficiado a más de tres millones de hombres y mujeres a nivel nacional. Asimismo, ha impulsado la incursión de jóvenes entre los 18 y 29 años en centros de trabajo que se benefician de su contribución mientras los becarios desarrollan las habilidades necesarias para su futuro laboral.

Aunque la mayoría de los lugares ya han sido ocupados, la Ciudad de México ha sido una de las más beneficiadas de este programa. No te quedes atrás, consulta si aún hay espacio en tu alcaldía y postúlate a Jóvenes Construyendo el Futuro.

Dinero. Foto: Pexels

JCF brinda un apoyo económico de 8 mil 480 pesos mensuales y servicio médico a jóvenes entre los 18 y 29 años para que puedan recibir capacitación laboral en diferentes centros de trabajo durante 12 meses.

Leer también Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades

¿Qué requisitos debo cumplir para registrarme?

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a tres meses.
  • Realizar la inscripción a través de la plataforma del programa o acudir con personal autorizado.
  • Proporcionar toda la información requerida en el formulario de registro.
  • No estudiar ni trabajar.
  • Declarar bajo protesta el punto anterior.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso.
Jóvenes reciben tarjeta. Foto: IG @jovconfuturo

Disponibilidad de JCF en CDMX

Esta oportunidad lamentablemente cuenta con cupos limitados. Cada alcaldía, municipio o localidad tiene una disponibilidad específica y, cuando esta se completa, ya no es posible postularse por el momento.

Para los habitantes de la capital mexicana, aún quedan ciertas alcaldías con lugares disponibles. Al momento de redactar esta nota, 10 de las 16 alcaldías que conforman la CDMX ya han alcanzado el límite de becarios:

  • Coyoacán
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • La Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Álvaro Obregón
  • Tláhuac
  • Xochimilco
  • Venustiano Carranza

Leer también Programa de Recompensas de TikTok llega a México: cómo participar

Si resides en una de las seis demarcaciones restantes, todavía puedes solicitar este apoyo que no solo representa un respaldo económico, sino también una herramienta para fortalecer tu desarrollo personal y mejorar tu calidad de vida.

Estos son los porcentajes de disponibilidad hasta el 3 de octubre, a las 20:30 horas:

  • Cuajimalpa de Morelos (49%)
  • Miguel Hidalgo (36%)
  • Benito Juárez (30%)
  • Azcapotzalco (24%)
  • Cuauhtémoc (7%)
  • Tlalpan (4%)

El porcentaje tanto en CDMX como en el resto de estados puede monitorearse en el mapa de focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro, disponible en este enlace.

Autor: Yahir Torres

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Cómo postularte a las vacantes del Periódico Ofertas de Empleo

Ya está disponible la primera entrega del mes del Periódico Ofertas de Empleo, y en…

1 día hace

La UNAM participa en la modernización del telescopio VLTI

Este avance científico de la UNAM ayudó al telescopio VLTI para mejorar la observación y…

2 días hace

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford? En Generación Universitaria te decimos qué es…

2 días hace

HABLA Summit 2025: IA y liderazgo, claves para el futuro educativo

Durante el HABLA Summit 2025, líderes y profesionales reflexionaron sobre el aprendizaje y las nuevas…

2 días hace

ACCECISO le otorga su cuarta certificación a CyP de FES Aragón

Esta es la importancia de que el programa educativo de la licenciatura de Comunicación y…

3 días hace

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Conoce cuáles son las mejores universidades públicas de México para estudiar, según el Ranking Quacquarelli…

3 días hace