El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

ITESO inicia ciclo escolar con reflexión sobre la pandemia

El académico Juan Carlos Silas Casillas dio a conocer que a raíz de la pandemia por Covid-19, el concepto de "escuela" se modificó

ITESO inicia ciclo escolar con reflexión sobre la pandemia
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8007)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-24 17:51:51"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-24 23:51:51"
    ["post_content"]=>
    string(80) "ITESO inicia ciclo escolar con reflexión sobre la pandemia en una Lectio Brevis"
    ["post_title"]=>
    string(85) "ITESO inicia ciclo escolar con reflexión sobre la pandemia en una Lectio Brevis (2)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(11) "Foto: ITESO"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(81) "iteso-inicia-ciclo-escolar-con-reflexion-sobre-la-pandemia-en-una-lectio-brevis-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-24 17:52:32"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-24 23:52:32"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8004)
    ["guid"]=>
    string(157) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/ITESO-inicia-ciclo-escolar-con-reflexión-sobre-la-pandemia-en-una-Lectio-Brevis-2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8007)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-24 17:51:51"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-24 23:51:51"
  ["post_content"]=>
  string(80) "ITESO inicia ciclo escolar con reflexión sobre la pandemia en una Lectio Brevis"
  ["post_title"]=>
  string(85) "ITESO inicia ciclo escolar con reflexión sobre la pandemia en una Lectio Brevis (2)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(11) "Foto: ITESO"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(81) "iteso-inicia-ciclo-escolar-con-reflexion-sobre-la-pandemia-en-una-lectio-brevis-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-24 17:52:32"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-24 23:52:32"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8004)
  ["guid"]=>
  string(157) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/ITESO-inicia-ciclo-escolar-con-reflexión-sobre-la-pandemia-en-una-Lectio-Brevis-2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: ITESO
INICIO / Campus agosto 25, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Durante el acto inaugural del ciclo escolar 2022-2023 en el ITESO Juan Carlos Silas Casillas, coordinador del Doctorado interinstitucional en Educación, dio una Lectio Brevis acerca de los retos que enfrenta la educación a raíz de la pandemia por Covid-19 . 

Silas Casillas impartió una lección titulada “Un preludio para la nueva educación”. En ese espacio, el docente compartió con las y los asistentes su reflexión sobre el nuevo sistema de educación; y cómo en este se necesita dialogar acerca de “la resolución de problemas” a través de los conocimientos que se tienen “para la búsqueda del bienestar común”. 

 

La “educación” en el tiempo

El académico apuntó que con el paso de los años el concepto “escuela” se ha modificado; y que el significado actual es un abono de las acepciones hechas anteriormente. Desde sus raíces etimológicas griegas con Aristóteles; hasta la filosofía alemana que retomó una parte del concepto.

Posteriormente, Silas Casillas hizo un recuento histórico de la educación. Ahí mencionó que poco antes del siglo XIX, en Prusia nació un sistema educativo en el que se implementó la separación de contenidos por años escolares. Y dicho modelo, se mantuvo, hasta que “un virus vino a trastocar la vida, las naciones y la manera en que vemos a la escuela, el aprendizaje y las comunidades”, señaló el académico. 

UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación

Fue así como desde finales del 2019 la pandemia por Covid-19 provocó que la escuela se trasladara a los hogares y con ello aparecieron tres cambios principales en la manera que era concebida la educación. 

Primero se modificó “la relevancia que cobró el contenido por encima de procesos y procedimientos”; segundo “el auge exponencial de las plataformas de comunicación para la promoción del aprendizaje”; y en tercer lugar “se puso una mirada más minuciosa en lo que se aprendía y la utilidad de esos aprendizajes. Casi como un cálculo de costo/esfuerzo – beneficio.”

No obstante, después de dos años es posible evaluar el impacto, explicó Silas. De hecho, algunos estudios del ITESO sugieren que la pandemia le permitió a la comunidad universitaria adquirir nuevas habilidades .

 

Renacimiento de la universidad

Sobre las problemáticas del contexto actual, Silas dijo que no solo se encuentran cuestiones económicas, ecológicas, sanitarias o laborales, sino también, patrones de convivencia, como la manera en que nos relacionamos. 

Además de que “las inequidades se exacerbaron y hay sectores de la población que han provocado violencia, misma que parece normalizarse, lo que representa un camino peligroso como comunidad”.

Ante esas situaciones, propuso una “nueva universidad”. Es decir, un espacio que se caracterice por ser más incluyente y donde exista una mejor convivencia: “Ahora la escuela tiene la necesidad de convertirse en un lugar de encuentro en el que se da una polifonía que dé cabida a más expresiones”. 

De igual modo el investigador comentó que “tal vez este momento “post pandémico” sea nuestra transición a un Renacimiento 2.0. Tal vez, sólo tal vez, estemos pasando a una nueva manera de existir, de aprender y de relacionarnos”.

Finalmente,  Alexander Paul Zatyrka Pacheco, rector del ITESO, coincidió con el mensaje de Sila pues afirmó que  las escuelas deben ser un lugar “donde se respeten, entiendan y convivan las personas, las ideas, las perspectivas, las emociones, las percepciones, las capacidades y las voluntades”. 

Ibero y UASJAL analizan democracia en Latinoamérica

Oferta educativa del ITESO

El ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara ofrece una amplia variedad de carreras en tres áreas que son: humanidades, ingenierías y negocios. Además algunas cuentan con la opción de cursarlas en modalidad escolarizada o modalidad mixta.

Entre las carreras se encuentran Ingeniería en Nanotecnología, Relaciones Internacionales, Arquitectura, Desarrollo Inmobiliario Sustentable, Ingeniería en Seguridad Informática y Redes, Comercio y Negocios Globales, Hospitalidad y Turismo, entre otras que puedes consultar aquí.  

Además, si te gustan los deportes puedes integrarte a un equipo representativo del ITESO. Hay disciplinas como atletismo, tenis, taekwondo, voleibol, fútbol, basquetbol, animación, y rugby.

Aunque si tienes interés en el arte, también cuentan con eventos en este ámbito. Suelen organizar festivales culturales, obras de teatro, exposiciones, o conferencias para impulsar la conservación del patrimonio cultural.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
    ¿Buscas empleo? Así puedes postularte para ser profesor en la Universidad para el Bienestar
    Empléate

    ¿Buscas empleo? Así puedes postularte para ser profesor en la Universidad para el Bienestar

    ¿Sabes qué estudian las mujeres en México?
    Oferta Académica

    ¿Sabes qué estudian las mujeres en México?

    Así te puedes registrar a la beca FEMSA-Fundación UNAM
    Oferta Académica

    Así te puedes registrar a la beca FEMSA-Fundación UNAM

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    El académico Juan Carlos Silas Casillas dio a conocer que a raíz de la pandemia por Covid-19, el concepto de "escuela" se modificó

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    El académico Juan Carlos Silas Casillas dio a conocer que a raíz de la pandemia por Covid-19, el concepto de "escuela" se modificó

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    El académico Juan Carlos Silas Casillas dio a conocer que a raíz de la pandemia por Covid-19, el concepto de "escuela" se modificó

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    Empléate

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    Campus

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    Campus

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA
    Campus

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA

    • Sheinbaum: Postura de México es que haya dos Estados, Israel y Palestina; gobierno busca evitar que conflicto escale
      Sheinbaum: Postura de México es que haya dos Estados, Israel y Palestina; gobierno busca evitar que conflicto escale
    • Desmantelan seis laboratorios para la elaboración de droga sintética; aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina en Sinaloa
      Desmantelan seis laboratorios para la elaboración de droga sintética; aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina en Sinaloa
    • Silvana Estrada: “con la música busco entender el mundo y hacerlo un poquititito más hermoso”
      Silvana Estrada: “con la música busco entender el mundo y hacerlo un poquititito más hermoso”
    • Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
      Astronomer abre una investigación formal a su CEO; fue sorprendido por la kiss-cam de Coldplay
    • Reportan 6 hospitalizados en Alcatraz Caimán por insalubridad; el centro de detención "imita campos de concentración", afirman
    • Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y "La Vale” en Sinaloa; piden tipificación de transfeminicidio
    • Endrick contrae matrimonio por segunda vez; así fue la lujosa boda del jugador del Real Madrid
      Endrick contrae matrimonio por segunda vez; así fue la lujosa boda del jugador del Real Madrid
    • Silvana Estrada: “con la música busco entender el mundo y hacerlo un poquititito más hermoso”
      Silvana Estrada: “con la música busco entender el mundo y hacerlo un poquititito más hermoso”
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X