Campus

IPN y UVM colaborarán en temas científicos, tecnológicos y de emprendimiento

Con el fin de sumar esfuerzos para impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, el IPN y la UVM firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos académicos. 

Ambas instituciones se comprometieron a colaborar de manera conjunta para desarrollar proyectos que impulse soluciones innovadoras en áreas como: 

  • Educación
  • Salud
  • Medio ambiente
  • Desarrollo económico
Mónica Porres, rectora de la UVM. Arturo Reyes Sandova, director del IPN. Foto: Cortesía

¿Cuáles son los proyectos en los que colaborará el IPN y la UVM?

El convenio entre el IPN y la UVM contempla realizar proyectos específicos en las siguientes áreas: 

  • Investigación científica y tecnológica
  • Emprendimiento e innovación
  • Organización de eventos académicos y científicos
  • Intercambio científico, tecnológico y cultural con instituciones educativas y organismos nacionales, extranjeros e internacionales, entre estudiantes y profesores

La duración de este convenio será de tres años, en los que se buscará trabajar de la mano en la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de las instituciones y la sociedad. 

También lee: ¿Cuánto cuesta estudiar medicina en la UVM?

Buscan tejer alianzas

Por ello, el director del IPN,  Arturo Reyes Sandoval, destacó la importancia de tejer alianzas y compartir fortalezas con esta universidad que, al igual que el Politécnico, rige su quehacer bajo los principios de calidad académica, inclusión, innovación, mejora continua, efectividad y el poder transformador de la educación. 

“La expectativa es lograr el máximo aprovechamiento en el desarrollo de acciones para el impulso emprendedor, el fomento al desarrollo científico y tecnológico y la capacitación de recursos humanos. Trabajamos con determinación para que el emprendimiento sea visto como un proyecto de vida viable para las y los estudiantes y la sociedad en general”. 

Por su parte, la rectora de la UVM, Mónica Porres, destacó que la colaboración representa una convergencia de sueños y conocimientos. 

“Juntos, potenciaremos la investigación aplicada y la innovación, formando estudiantes preparados para los desafíos del mundo actual, involucrándolos en la ciencia desde el inicio de su formación académica. Además, impulsaremos la creación de empresas de base tecnológica, transformando las ideas innovadoras de nuestros estudiantes y profesores en proyectos que aporten valor económico y social a México”.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

5 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

9 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

13 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace