Escribiendo. Foto: Pexels
Por primera vez el IPN y la UNAM aplicaron el examen de ingreso al bachillerato en conjunto y en línea con ayuda de la inteligencia artificial.
Durante dos fines de semana, ambas instituciones aplicaron el examen en línea para el ingreso a la Educación Media Superior con un récord histórico de participación, señalaron en un comunicado conjunto.
Calificaron la aplicación como exitosa, pues atendieron a 107 mil 790 aspirantes de los 109 mil 266 registrados, lo que significó una participación de 98.65% de jóvenes, incluyendo a los 755 aspirantes con discapacidad.
Al ser un examen en línea, los aspirantes debían cumplir con ciertas reglas para evitar hacer trampa, pues podrían ser detectados por el sistema con inteligencia artificial.
También lee: ¿Qué hago si no me quedo en una Prepa, CCH o vocacional?
Del total de 107 mil 790 aspirantes solo 97 aspirantes al bachillerato fueron detectados incumpliendo alguna regla o requisito, como el uso del celular y la publicación de exámenes en redes sociales.
Las incidencias fueron identificadas gracias al sistema, por lo que su examen fue anulado.
Además, 50 aspirantes al bachillerato reportaron fallas en los servicios de luz o internet en el lugar donde se encontraban. Estos casos fueron atendidos por ambas instituciones al 100%, de manera personal en las mesas de soporte, informaron las autoridades educativas.
¡No te desesperes! Estos sencillos consejos pueden ayudarte a dar claridad a tus decisiones de…
¡Muestra tu ingenio y creatividad! Participa en el Premio IMPI a la innovación mexicana 2025;…
Descubre cuáles son las cinco mejores universidades privadas para cursar la licenciatura en Contaduría... Spoiler:…
Dos especialistas explican cómo comportarte ante un reclutador, qué decir, cómo vestir y qué temas…
¡Atención, universitarios! En esta fecha, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro publicará su próxima convocatoria
¡19 personas seleccionadas! Conoce cuál ingeniería de la UNAM tuvo la menor admisión de aspirantes…