Campus

“Más Ciencia” del IPN es reconocido por su labor en divulgación de la ciencia

El programa radiofónico Más Ciencia del IPN fue galardonado por la Asociación Nacional de Locutores de México. La institución universitaria recibió el máximo reconocimiento de la organización fundada en 1951, por sus contribuciones a la divulgación de la ciencia.

Tras sus dos años al aire, Enrique Anzures, el conductor del programa y quien también dirige Radio IPN, recibió el Micrófono de Oro por parte de la mencionada agrupación.

Lee también: IPN abre centros de acopio de útiles escolares para niños de Guerrero 

¿Por qué es reconocido Más Ciencia del IPN?

El reconocimiento denominado Micrófono de Oro es la máxima distinción de la Asociación Nacional de Locutores de México. Más ciencia recibió el premio por promover y difundir contenidos de carácter científico y tecnológico.

No es la primera vez que el centro universitario lo recibe: su programa La Esquina también lo obtuvo en 2019 gracias a las ofertas educativas e información de interés general que aborda. “El IPN es una excelente opción para los que gustan escuchar temas sobre cultura, ciencia, arte y entretenimiento”, declaró la directora de la Asociación de Locutores de México para Somos hermanos

¿De qué trata Más Ciencia?

Más Ciencia se encarga de divulgar la ciencia y tecnología, es decir, sin tecnicismos o lenguaje complicado. Asimismo, informan sobre la actividad que realiza el IPN en cuanto a investigación, actividades en la NASA y descubrimientos científicos. 

El programa se transmite todos los lunes a las 18:00 horas por Radio IPN; su repetición se da los sábados en el mismo horario. O bien, está su podcast por la página web del centro superior.

Más Ciencia es ideal si quieres aprender sobre temas como las ciudades inteligentes, noches de estrellas, inteligencia artificial e incluso sismos. ¡No te lo pierdas!

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

45 minutos hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

4 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

6 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

18 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

22 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace