El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento del IPN

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5017 (24) {
    ["ID"]=>
    int(58895)
    ["post_author"]=>
    string(3) "153"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-09-30 19:21:50"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-01 01:21:50"
    ["post_content"]=>
    string(9) "Foto: IPN"
    ["post_title"]=>
    string(29) "IPN-inventa-impresora-braille"
    ["post_excerpt"]=>
    string(9) "Foto: IPN"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(29) "ipn-inventa-impresora-braille"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-09-30 19:22:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-01 01:22:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(58883)
    ["guid"]=>
    string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/09/IPN-inventa-impresora-braille.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5017 (24) {
  ["ID"]=>
  int(58895)
  ["post_author"]=>
  string(3) "153"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-09-30 19:21:50"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-01 01:21:50"
  ["post_content"]=>
  string(9) "Foto: IPN"
  ["post_title"]=>
  string(29) "IPN-inventa-impresora-braille"
  ["post_excerpt"]=>
  string(9) "Foto: IPN"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(29) "ipn-inventa-impresora-braille"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-09-30 19:22:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-01 01:22:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(58883)
  ["guid"]=>
  string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/09/IPN-inventa-impresora-braille.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: IPN
INICIO / Campus octubre 1, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Haciendo honor al lema del IPN “La técnica al servicio de la patria”, estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas (UPIIZ) diseñaron y desarrollaron el prototipo de una impresora que logra escanear cualquier texto para convertirlo a la configuración de puntos braille.

Este proyecto nació como respuesta a la instrucción del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien incentivó a alumnos y académicos a impulsar la ciencia y la tecnología en las aulas universitarias de todo el país.

IPN-inventa-impresora-braille-1
Braille | Foto: Pexels

Pero ¿cómo funciona este artefacto?, ¿a cuántas personas puede beneficiar? Sigue leyendo para conocer los detalles de este invento académico desarrollado por estudiantes del Politécnico.

Fue en Zacatecas donde los jóvenes Azalia Guadalupe García Cruz, Abril Natalia Sánchez Luevano y Marlon Chávez Almaraz (asesorados por los docentes Umanel Azazael Hernández González, Sergio Domínguez Sánchez y Flabio Darío Mirelez Delgado) identificaron la dificultad que significaba intentar traducir los libros de su escuela al sistema braille.

Lee también FES Acatlán: crean app para fomentar uso de lenguas indígenas

¿Cómo funciona la copiadora-escáner de textos en braille del IPN?

La impresora funciona como cualquier copiadora convencional. Sin embargo, esta cuenta con un sistema de digitalización de documentos que genera una traducción al sistema braille. Una vez hecho el escaneo, puede guardarse en formato digital -ya traducido- o imprimirse en el papel especial para lectoescritura táctil. El dispositivo también permite copiar documentos de braille a braille.

#IPNInforma | Estudiantes y profesores de la #UPIIZ @ipn_zacatecas crearon la primera copiadora-escáner capaz de imprimir documentos en sistema Braille. 🕶️🖨️ #OrgulloIPN #IPNInclusivohttps://t.co/EjxbGljTRD

— IPN (@IPN_MX) September 28, 2025

Leer también Amazon lanza Kindle Scribe Colorsoft: cuánto costará

¿A cuántas personas puede beneficiar?

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México habitan más de 2.6 millones de personas con alguna discapacidad visual. Se trata de la segunda causa de discapacidad en el país.

Por ahora, los creadores de esta impresora iniciarán el proceso de gestión de la patente del prototipo. La intención es ponerlo al alcance de la sociedad, ya sea mediante la creación de una empresa o a través de un modelo de transferencia tecnológica.

Esta innovación demuestra que la tecnología puede convertirse en una herramienta transformadora cuando se orienta a facilitar la inclusión de grupos históricamente segregados por alguna discapacidad física o motriz.

Autor: Yahir Torres

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • ciencia
  • inclusión
  • innovación
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
  2. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  4. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
UNAM tiene un taller para aprender a crear contenido digital; aquí los requisitos
Vida Universitaria

UNAM tiene un taller para aprender a crear contenido digital; aquí los requisitos

Qué encontrarás en Generación Universitaria de El Universal
Campus

Qué encontrarás en Generación Universitaria de El Universal

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta
Vida Universitaria

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento del IPN

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento del IPN

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento del IPN

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • El AICM tiene su primer avance desde 2023
    El AICM tiene su primer avance desde 2023
  • "Resistir y plantar cara aún es posible": entrevista con Margaret Atwood
  • 50 años de  infrarrealismos
    50 años de infrarrealismos
  • Unos cuantos sueños: adelanto de la novela de Chimamanda Ngozi
    Unos cuantos sueños: adelanto de la novela de Chimamanda Ngozi
  • ¡Oh, dulce concupiscencia!
    ¡Oh, dulce concupiscencia!
  • Dos novelas en la era de la criminalidad
    Dos novelas en la era de la criminalidad
  • El mayor premio de los escritores
    El mayor premio de los escritores
  • Genealogía del aforismo
    Genealogía del aforismo
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X