El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Investigadores del IPN plantean soluciones a la crisis del agua

Proyectos innovadores salen de las aulas del IPN con la intención de enfrentar el problema de la escasez del vital líquido

Investigadores del IPN plantean soluciones a la crisis del agua
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(33889)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-03-22 19:13:32"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-03-23 01:13:32"
    ["post_content"]=>
    string(44) "IPN plantean soluciones a la crisis del agua"
    ["post_title"]=>
    string(44) "IPN plantean soluciones a la crisis del agua"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Unsplash "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(44) "ipn-plantean-soluciones-a-la-crisis-del-agua"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-03-22 19:13:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-03-23 01:13:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(33885)
    ["guid"]=>
    string(118) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/IPN-plantean-soluciones-a-la-crisis-del-agua.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(33889)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-03-22 19:13:32"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-03-23 01:13:32"
  ["post_content"]=>
  string(44) "IPN plantean soluciones a la crisis del agua"
  ["post_title"]=>
  string(44) "IPN plantean soluciones a la crisis del agua"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Unsplash "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(44) "ipn-plantean-soluciones-a-la-crisis-del-agua"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-03-22 19:13:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-03-23 01:13:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(33885)
  ["guid"]=>
  string(118) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/IPN-plantean-soluciones-a-la-crisis-del-agua.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus marzo 22, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

Para Ángel Refugio Terán Cuevas, docente e investigador del IPN, afrontar el tema de la escasez de agua debe comenzar por medio de “esfuerzos de captación de lluvia, reparación de fugas, reforestación e implementación de una campaña intensa del uso responsable del líquido a todo el país”. 

En el pasado, el problema afectaba mayormente a los estados del norte de México, pero ahora se ha intensificado en el centro del territorio, indicó el científico. 

Explicó que el ciclo hidrológico depende de la vegetación, por lo que si esta es afectada, la retención de humedad también se complica. 

También lee: Día Mundial del Agua: 5 libros para entender la problemática

“Los cuerpos de agua se han visto afectados. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las principales presas del país se encuentran a menos del 50% de capacidad”, dijo Terán Cuevas a la Gaceta Politécnica. 

En específico en la Ciudad de México, llamó a redoblar los esfuerzos con el propósito de captar más agua de lluvia. En este sentido, uno de los proyectos en los que trabaja propone concentrar los escurrimientos de lluvia de zonas altas, para filtrarlas y utilizarlas en tiempos de sequía. 

“La zona más seca del país recibe menos de 100 litros de agua pluvial por metro cuadrado al año y la más húmeda casi 4 mil litros por metro cuadrado. En Baja California se encuentra la superficie más seca y la más húmeda se localiza en Chiapas. Toda la cantidad de agua que hay en el sureste la quisiéramos distribuir en todo el país”, explicó el docente a la publicación. 

¿Qué hacer ante la falta de agua? UNAM responde

Asimismo, invitó a sembrar un árbol por cada nacimiento en México, con el objetivo de reforestar el territorio nacional y, en consecuencia, atraer la humedad necesaria. 

Alternativas de tratamiento 

Issis Claudette Romero Ibarra, científica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN, opera junto con un equipo de investigadores la Planta Piloto Sustentable de Tratamiento de Agua, que funciona con energía solar. 

La especialista cuenta que el diseño y operación del proyecto comenzó en 2016, y se edificó bajo el concepto de tratamiento de agua pluvial sin cloración. De acuerdo con la Gaceta Politécnica, los estudiantes de licenciatura y posgrado realizan en este espacio proyectos científicos y tecnológicos que contribuyen a crear alternativas de tratamiento y purificación del líquido. Además, el mismo permite ofrecer agua destilada al Laboratorio de Síntesis Química de la UPIITA y otras unidades académicas y centros de investigación del IPN. 

Romero Ibarra acotó que la UPIITA también fabricó un “Kit de filtrado” que está compuesto por dos filtros elaborados con resinas modificadas con nanotecnología y permite tratar el agua de lluvia (aprovecharla en actividades domésticas). 

Contó que los filtros, junto con su correspondiente impermeabilización, se han instalado en cuatro primarias de Gustavo A. Madero y Tlalpan. 

La investigadora subrayó que es imperante estar conscientes de que ya estamos en una situación en la que urge tomar acciones, desde el hogar hasta acciones de gestión ambiental con programas consolidados como el Plan Hídrico de la CDMX y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Añadió que el estudio del líquido representa una alternativa imprescindible para enfrentar su crisis, ya que los resultados provocan innovaciones y tecnologías que darán soluciones prácticas. 

¿Por qué los estudiantes deben cuidar el agua?

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
  2. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
  3. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
  4. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
¡Sigue aprendiendo! Estos son los cursos que ofrece la Universidad Abierta y a Distancia 
Oferta Académica

¡Sigue aprendiendo! Estos son los cursos que ofrece la Universidad Abierta y a Distancia 

Beca Viajes al Extranjero para el Bienestar: qué universitarios la pueden solicitar
Campus

Beca Viajes al Extranjero para el Bienestar: qué universitarios la pueden solicitar

Beca Benito Juárez: qué es la cita de orden de pago y cuándo se hace
Campus

Beca Benito Juárez: qué es la cita de orden de pago y cuándo se hace

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Proyectos innovadores salen de las aulas del IPN con la intención de enfrentar el problema de la escasez del vital líquido

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Proyectos innovadores salen de las aulas del IPN con la intención de enfrentar el problema de la escasez del vital líquido

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Proyectos innovadores salen de las aulas del IPN con la intención de enfrentar el problema de la escasez del vital líquido

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Grupos de comerciantes indígenas que estaban en Reforma, son reubicados en el Teatro Blanquita
    Grupos de comerciantes indígenas que estaban en Reforma, son reubicados en el Teatro Blanquita
  • Cruz Martínez asegura que no se está resistiendo a ningún proceso legal; dice por qué no asistió a la audiencia con Alicia Villarreal
    Cruz Martínez asegura que no se está resistiendo a ningún proceso legal; dice por qué no asistió a la audiencia con Alicia Villarreal
  • Efraín Juárez sobre el debut de Aaron Ramsey con Pumas; “No podemos forzarlo, jugará cuando esté en condiciones”
    Efraín Juárez sobre el debut de Aaron Ramsey con Pumas; “No podemos forzarlo, jugará cuando esté en condiciones”
  • Conflicto vial deja un joven herido con arma blanca en Pachuca, Hidalgo; es trasladado al hospital
    Conflicto vial deja un joven herido con arma blanca en Pachuca, Hidalgo; es trasladado al hospital
  • Inundaciones en Texas; esta es la razón por la que los pronósticos no previeron el desastre
    Inundaciones en Texas; esta es la razón por la que los pronósticos no previeron el desastre
  • TSJ en Yucatán ordena seguir investigación contra exfuncionarios municipales; habrían otorgado permiso de construcción en zona protegida
    TSJ en Yucatán ordena seguir investigación contra exfuncionarios municipales; habrían otorgado permiso de construcción en zona protegida
  • ¿Mensaje para Ben Affleck? Jennifer Lopez le canta al desamor en su más reciente tema
    ¿Mensaje para Ben Affleck? Jennifer Lopez le canta al desamor en su más reciente tema
  • Producción de vivienda social, una medida del Gobierno capitalino contra la gentrificación, asegura Clara Brugada
    Producción de vivienda social, una medida del Gobierno capitalino contra la gentrificación, asegura Clara Brugada
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X