El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Inglés, la barrera invisible de las mujeres en carreras STEM

Durante la presentación del estudio “Beneficios de sumar a más mujeres en las TIC”, del IMCO, se habló sobre la importancia del idioma inglés

Inglés, la barrera invisible de las mujeres en carreras STEM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(53965)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-05-28 18:13:03"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-05-29 00:13:03"
    ["post_content"]=>
    string(38) "Mujeres en carreras STEM y el inglés "
    ["post_title"]=>
    string(23) "mujeres-tic-stem-ingles"
    ["post_excerpt"]=>
    string(21) "Jóven. Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(23) "mujeres-tic-stem-ingles"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-05-28 18:13:45"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-05-29 00:13:45"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(53960)
    ["guid"]=>
    string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/mujeres-tic-stem-ingles.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(53965)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-05-28 18:13:03"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-05-29 00:13:03"
  ["post_content"]=>
  string(38) "Mujeres en carreras STEM y el inglés "
  ["post_title"]=>
  string(23) "mujeres-tic-stem-ingles"
  ["post_excerpt"]=>
  string(21) "Jóven. Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(23) "mujeres-tic-stem-ingles"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-05-28 18:13:45"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-05-29 00:13:45"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(53960)
  ["guid"]=>
  string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/mujeres-tic-stem-ingles.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Jóven. Foto: Pexels
INICIO / Campus mayo 28, 2025 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Te imaginas perder una gran oportunidad de trabajo solo por no hablar inglés? Para miles de jóvenes en México, esta es una realidad constante, especialmente en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Aunque estas áreas están llenas de futuro, buenos sueldos y posibilidades de crecimiento, hay una barrera silenciosa que frena el potencial de muchas y muchos: el idioma.

Durante la presentación del informe “Beneficios de sumar a más mujeres en las TIC”, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en alianza con International Youth Foundation (IYF) a través de su programa Conectadas, se habló de situación laboral de las mujeres en las TIC y cómo el aprendizaje del inglés es una habilidad clave. 

Mujeres en la tecnología
Foto: Pexels

¿Qué tiene que ver el inglés con las TIC?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) forman parte del corazón de la economía digital global. Desde el desarrollo de software hasta la inteligencia artificial, casi todo en este ecosistema se piensa, crea o comparte primero en inglés. Por eso, dominar este idioma no es un “plus”; es una necesidad para quienes quieren entrar o crecer en este campo.

En México, el sector de las TIC ha crecido 33% en la última década y sigue en expansión. Sin embargo, la participación femenina sigue siendo baja: solo 1 de cada 5 personas empleadas en estas áreas es mujer. 

Échale ojo a: 9 carreras profesionales que más eligen las mujeres en México

Integrar a más mujeres en este sector no solo es posible, también es urgente y estratégico, detalló Fernanda Gracía, directora de la Sociedad del IMCO, durante la presentación del informe. 

Según datos del IMCO, si se sumaran 359 mil mujeres más al sector TIC para 2030, el impacto económico sería de 53 mil millones de pesos adicionales. ¿Qué lo hace difícil? Muchas veces, el inglés.

¿Y si las niñas dominaran la tecnología? Así sería un futuro con más mujeres en las TIC

La trampa del idioma

Aunque hay miles de cursos y plataformas para aprender, lo cierto es que la enseñanza del inglés en México tiene muchas fallas. La mayoría de las escuelas no lo enseñan con el enfoque práctico necesario para carreras STEM.

Además, muchas veces se deja de lado la lectura de papers, la programación en inglés, el vocabulario técnico o simplemente la confianza para hablarlo en entrevistas o equipos internacionales.

Y aunque tú como joven puedes tener el talento y las ganas de entrar al mundo tech, si no hablas inglés, es probable que ni siquiera puedas aplicar a una vacante. Peor aún: puedes terminar fuera de proyectos, becas o capacitaciones internacionales solo por esa razón.

¿Por qué es más difícil para las mujeres?

La brecha de género en carreras tecnológicas empieza desde antes de la universidad. Menos niñas eligen estas áreas porque no se sienten representadas o seguras. Cuando llegan a la vida laboral, por cada mujer en una ocupación TIC, hay seis hombres. 

A esto se suma una barrera de acceso a cursos de calidad, menos tiempo libre por cuidados no remunerados, y claro: el inglés, que muchas veces no se prioriza como debería en su educación, señalaron especialistas durante el panel que se llevó a cabo en el evento. 

Pero hay un dato clave, las mujeres que sí trabajan en TIC tienen mejores sueldos, mayor acceso a prestaciones y más empleos formales que el promedio de las mujeres mexicanas. Así que el reto no es convencerlas, sino darles las herramientas para llegar y quedarse.

Mujeres en la ciencia: 3 creadoras de contenido que inspiran a futuras científicas

¿Qué se puede hacer?

El IMCO y organizaciones como Conectadas proponen varias soluciones que ya pueden empezar a aplicarse:

Incorporar el inglés técnico en la educación básica y media. No basta con saber saludar. Se necesita vocabulario útil para resolver problemas, leer códigos y comunicarse en equipos internacionales.

Medir el nivel real de inglés en México, con herramientas como el Marco Común Europeo, para saber dónde estamos parados y cómo mejorar.

Brindar microcredenciales o cursos flexibles, que reconozcan habilidades tecnológicas adquiridas por mujeres (y hombres) fuera del sistema educativo tradicional.

Aprovechar espacios como los centros PILARES, que ya ofrecen cursos y talleres gratuitos, para enseñar inglés con enfoque en carreras STEM.

No necesitas esperar a que todo el sistema cambie para dar el primer paso. Si estás estudiando o piensas entrar al mundo de la tecnología, empieza por aprender lo esencial en inglés: vocabulario básico de tu área, frases comunes en entrevistas, cómo describir tus habilidades. Apóyate en apps, podcasts, videos en YouTube o cursos en línea gratuitos. 

Recuerda que el inglés no debe ser un muro invisible que te impida cumplir tus metas. Si México quiere ser un país más competitivo, inclusivo y preparado para el futuro, necesitamos hablar el idioma del mundo digital. 

Mujeres en la ciencia: qué carrera estudiar para ser científica 
Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    ¿CONACYT cambiará su nombre a CONAHCYT?
    Vida Universitaria

    ¿CONACYT cambiará su nombre a CONAHCYT?

    Nestlé impartirá clases en la UNAM; busca integrar a estudiantes al mercado laboral
    Vida Universitaria

    Nestlé impartirá clases en la UNAM; busca integrar a estudiantes al mercado laboral

    La AFICO, creando valor a través de la ‘coopetencia’
    Opinión

    La AFICO, creando valor a través de la ‘coopetencia’

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Durante la presentación del estudio “Beneficios de sumar a más mujeres en las TIC”, del IMCO, se habló sobre la importancia del idioma inglés

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Durante la presentación del estudio “Beneficios de sumar a más mujeres en las TIC”, del IMCO, se habló sobre la importancia del idioma inglés

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Durante la presentación del estudio “Beneficios de sumar a más mujeres en las TIC”, del IMCO, se habló sobre la importancia del idioma inglés

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X