Campus

Inauguran “Ibero:80 años”, la exposición que recopila ocho décadas de historia

Con motivo de su aniversario, la Universidad Iberoamericana inauguró la exposición Ibero: 80 años, en donde presentan el acervo histórico de los momentos más significativos que vivió la institución durante las ocho décadas en las que ha estado activa desde su fundación en 1943.

La exposición ubicada en la galería Andrea Pozzo, S.J del campus de la Ciudad de México, propone un recorrido a través de ocho núcleos temáticos en donde se reproduce la construcción que ha tenido la identidad de la universidad con el paso de las generaciones estudiantiles.

Mediante materiales fotográficos, documentales y hemerográficos, en su mayoría pertenecientes a las colecciones del Archivo Histórico Institucional, se constatan los múltiples eventos por los que ha tenido que pasar la institución para convertirse en lo que hoy conocemos como la Universidad Iberoamericana.

También lee: IBERO arranca proceso de admisión; ¿cómo me registro?

Evolución de las generaciones estudiantiles

Algunos de los temas que los visitantes podrán conocer en el recorrido de la exposición son: la evolución de las generaciones estudiantiles, la historia de los rectores, las diferentes sedes que ha tenido la universidad, la relación de la universidad con la radio y la cinematografía, así como la evolución de la conciencia social de la institución.

Con ello se espera que los asistentes descubran cómo los ideales de la Ibero han ido evolucionando a través de los años y cómo la universidad ha logrado dar respuesta a las crisis que se han presentado en la actualidad.

Foto: Paloma Vega

“Con las imágenes y los documentos aquí presentados, invito a nuestra comunidad universitaria a imaginar una Ibero que nos permita dar respuesta a las muchas crisis del presente, especialmente cuando éstas llegan disfrazadas de progreso. Espero que sirvan, también, como un antídoto para hacer frente a la disolución del sentido que caracteriza a nuestra época”, señaló el Rector Luis Arriaga Valenzuela en la inauguración de la exposición.

80 años de historia en una exposición

Cecilia Sandoval Macías, académica del área de Acervos Históricos de la Ibero y curadora de la exposición, dio a conocer para Generación Universitaria que la parte más difícil de la exposición fue sintetizar 80 años de historia en unas cuantas fotografías y documentos. Sin embargo, pudo resolverlo gracias a que la universidad tiene muy marcado los valores que la han distinguido.

“La historia de 80 años de una universidad como la Ibero, que ha participado en el devenir histórico del país, es demasiado. Por lo que tuve que hacer una elección a partir de actos que demostraran los valores de la comunidad que son el eje central de la exposición, es decir: la resiliencia, el dinamismo, la pertinencia y la incidencia. Tuvimos que sacar mucho material y elegir los sucesos más representativos para que la exposición pudiera hablar por sí sola de todo lo que significa la Universidad Iberoamericana”, aseguró Sandoval.

Foto: Paloma Vega

Por otra parte, Teresa Matabuena, Directora de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero y quien estuvo a cargo de recopilar el archivo histórico de la universidad para la exposición,  recalcó que el principal propósito es “dar una idea de cuáles han sido los retos a los que se ha enfrentado la universidad a lo largo de los ochenta años que lleva de vida” y señaló que no existe una forma lineal para recorrer la exposición pues cada sala resalta eventos importantes que vivió la universidad en diferentes épocas.

La exposición estará abierta al público hasta el 25 de agosto de 2023 en un horario de 11:00 a 19:00 en la galería Andrea Pozzo, S. J. edificio T planta baja. Para conocer más detalles sobre la exposición y eventos que se realizarán sobre el 80 aniversario de la universidad visita www.ibero.mx

Oferta educativa de la IBERO

La Universidad Iberoamericana es una de las instituciones de educación superior privada más antiguas. Cuenta con un extenso catálogo de carreras: 35 licenciaturas, 28 maestrías, 11 doctorados y 6 especialidades.

Entre las licenciaturas, las que destacan son: Actuaría, Ingeniería Física, Administración de Empresas, Negocios Globales, Química e Ingeniería en Mecatrónica.

Foto: Paloma Vega

Comentarios
Paloma Vega

Entradas recientes

¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK

Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…

1 hora hace

Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos

Tras el anuncio del regreso a clases en la Facultad de Química de la UNAM,…

3 horas hace

¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?

Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…

17 horas hace

¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”

En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…

19 horas hace

¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…

22 horas hace

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

4 días hace