El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Imágenes confirman existencia de un mamífero de la época de los dinosaurios que se creía extinto

Una expedición multinacional liderada por la Universidad de Oxford captó por primera vez una imagen del equidna de pico largo de Attenborough

Imágenes confirman existencia de un mamífero de la época de los dinosaurios que se creía extinto
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(28184)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-10 18:35:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-11 00:35:16"
    ["post_content"]=>
    string(41) "mamífero de la época de los dinosaurios"
    ["post_title"]=>
    string(41) "mamífero de la época de los dinosaurios"
    ["post_excerpt"]=>
    string(18) "EXPEDITION CYCLOPS"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(39) "mamifero-de-la-epoca-de-los-dinosaurios"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-10 18:35:27"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-11 00:35:27"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(28148)
    ["guid"]=>
    string(113) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/mamifero-de-la-epoca-de-los-dinosaurios.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(28184)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-10 18:35:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-11 00:35:16"
  ["post_content"]=>
  string(41) "mamífero de la época de los dinosaurios"
  ["post_title"]=>
  string(41) "mamífero de la época de los dinosaurios"
  ["post_excerpt"]=>
  string(18) "EXPEDITION CYCLOPS"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(39) "mamifero-de-la-epoca-de-los-dinosaurios"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-10 18:35:27"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-11 00:35:27"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(28148)
  ["guid"]=>
  string(113) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/mamifero-de-la-epoca-de-los-dinosaurios.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
EXPEDITION CYCLOPS
INICIO / Campus noviembre 12, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

Se cree que surgieron hace unos 200 millones de años, cuando los dinosaurios habitaban la Tierra, pero nunca se había visto uno vivo hasta ahora.

El equidna de pico largo de Attenborough es un mamífero que pone huevos que se temía se había extinguido y que fue bautizado en honor al naturalista británico David Attenborough.

Las imágenes del animal fueron captadas por una expedición dirigida por investigadores de la Universidad de Oxford que logró grabar con cámaras ocultas clips de tres segundos de un equidna de pico largo.

Estos animales con púas, pelaje y pico han sido calificados de “fósiles vivientes”.

Hasta ahora, la única prueba de la existencia de esta especie era un ejemplar de un animal muerto que lleva décadas en un museo.

“Yo estaba eufórico, todo el equipo estaba eufórico“, dijo el doctor James Kempton a BBC News sobre el momento en que vio al equidna de Attenborough en las imágenes de una de las cámara de la expedición.

“No bromeo cuando digo que fue en la última tarjeta de memoria que miramos, de la última cámara que recogimos, el último día de nuestra expedición”, explicó todavía con incredulidad.

El equidna es, aparte del ornitorrinco, el único mamífero que pone huevos.

De las cuatro especies de equidna, tres tienen el pico largo, y dos de ellas, el equidna de Attenborough y el equidna occidental, se considera que están en peligro crítico de extinción.

La prueba

Kempton, biólogo de la Universidad de Oxford, recorrió durante un mes junto a un equipo compuesto por científicos de diferentes países zonas inexploradas de los montes Cíclopes, un escarpado hábitat selvático situado a 2.000 metros sobre el nivel del mar en Indonesia.

Además de encontrar el “equidna perdido” de Attenborough, la expedición descubrió nuevas especies de insectos y ranas, y observó poblaciones sanas de canguros arborícolas y aves del paraíso.

montes Cíclopes

EXPEDITION CYCLOPS
Los montes Cíclopes son escarpados y peligrosos, además de ser el hábitat de especies que todavía “no conocemos”.

Pero no cabe duda que el momento álgido de la expedición fue observar al equidna en su hábitat.

Las expediciones anteriores a los montes Cíclopes habían descubierto indicios de su existencia, como marcas de narices en el suelo.

Pero fueron incapaces de acceder a las zonas más remotas de las montañas y aportar pruebas definitivas de su existencia.

Eso ha hecho que durante los últimos 62 años la única prueba de que el equidna de Attenborough existió fue un espécimen conservado en la Sala del Tesoro de Naturalis, el museo de historia natural de Países Bajos.

“Es bastante plano”, dice Pepijn Kamminga, director de la colección de Naturalis, mientras lo muestra.

Pepijn

BBC/JONAH FISHER
Pepijn Kamminga sostiene el ejemplar del equidna de Attenborough.

Para un ojo inexperto, se parece a un erizo aplastado, porque cuando lo recogió por primera vez el botánico holandés Pieter van Royen no estaba disecado.

La importancia del espécimen no quedó clara hasta 1998, cuando las radiografías revelaron que no se trataba de otra especie de equidna, sino de un ejemplar adulto y distinto del de Attenborough.

Fue entonces cuando la especie recibió el nombre en honor a David Attenborough.

“Cuando se descubrió, la gente pensó que quizá ya se había extinguido porque era el único”, explica Kamminga. “Así que esto [el redescubrimiento] es una noticia increíble”.

“Montañas sagradas”

Los montes Cíclopes son escarpados y peligrosos de explorar.

Para llegar a las cotas más altas, donde se encuentran los equidnas, los científicos tuvieron que escalar estrechas crestas de musgo y raíces de árboles -a menudo en condiciones de lluvia- con acantilados escarpados a ambos lados.

Durante su ascenso por las montañas, sintieron terremotos en dos ocasiones.

MAPA

BBC

Una vez que los científicos alcanzaron las partes más altas, quedó claro que las montañas estaban llenas de especies nuevas para la ciencia.

“Mis colegas y yo no parábamos de reírnos”, explicó Leonidas-Romanos Davranoglou, especialista griego en insectos.

“Estábamos muy emocionados porque siempre decíamos ‘esto es nuevo, nadie lo ha visto’ o ‘Dios mío, no me puedo creer que esté viendo esto’. Fue una expedición realmente monumental”, aseguró Davranoglou.

“Tenemos que proteger estas montañas sagradas”, agregó Gison Morib, conservacionista de YAPPENDA, una organización indonesia sin fines de lucro que colaboró con la Universidad de Oxford en la expedición.

“Hay tantas especies endémicas que no conocemos”, resaltó.

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
UVM y Honor lanzan becas; este es el requisito para postularte
Oferta Académica

UVM y Honor lanzan becas; este es el requisito para postularte

Universidades del país están bajo amenaza de ciberataques
Vida Universitaria

Universidades del país están bajo amenaza de ciberataques

¿Por qué recordamos lo que recordamos?
Campus

¿Por qué recordamos lo que recordamos?

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Una expedición multinacional liderada por la Universidad de Oxford captó por primera vez una imagen del equidna de pico largo de Attenborough

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Una expedición multinacional liderada por la Universidad de Oxford captó por primera vez una imagen del equidna de pico largo de Attenborough

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Una expedición multinacional liderada por la Universidad de Oxford captó por primera vez una imagen del equidna de pico largo de Attenborough

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Recaudación por combustibles cae 29 mil 300 mdp con marinos en Aduanas
    Recaudación por combustibles cae 29 mil 300 mdp con marinos en Aduanas
  • En hospitales, se vive una larga espera por víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa
    En hospitales, se vive una larga espera por víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa
  • Cabilderos buscan tirar impuestos a refrescos y tabaco
    Cabilderos buscan tirar impuestos a refrescos y tabaco
  • En América Latina, niñas dedican más tiempo en labores del hogar
    En América Latina, niñas dedican más tiempo en labores del hogar
  • Crean mural para Alicia, quien protegió a su nieta en explosión de pipa en Iztapalapa
    Crean mural para Alicia, quien protegió a su nieta en explosión de pipa en Iztapalapa
  • Europa condena intrusión de dron ruso en Rumania
    Europa condena intrusión de dron ruso en Rumania
  • Ideología de izquierda, tras crimen de Kirk: Trump
    Ideología de izquierda, tras crimen de Kirk: Trump
  • Madrid: suspensión de Vuelta ciclista causa batalla política
    Madrid: suspensión de Vuelta ciclista causa batalla política
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X