El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ibero te dice cómo contar historias con números

El storytelling se relaciona con disciplinas alejadas de las matemáticas, pero es posible combinar esta herramienta narrativa con la ciencia de datos

Ibero te dice cómo contar historias con números
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(16949)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-22 12:47:23"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-22 18:47:23"
    ["post_content"]=>
    string(51) "Ibero te dice cómo contar historias con números"
    ["post_title"]=>
    string(51) "Ibero te dice cómo contar historias con números"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(47) "ibero-te-dice-como-contar-historias-con-numeros"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-22 12:47:43"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-22 18:47:43"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(16947)
    ["guid"]=>
    string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Ibero-te-dice-como-contar-historias-con-numeros.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(16949)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-22 12:47:23"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-22 18:47:23"
  ["post_content"]=>
  string(51) "Ibero te dice cómo contar historias con números"
  ["post_title"]=>
  string(51) "Ibero te dice cómo contar historias con números"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(47) "ibero-te-dice-como-contar-historias-con-numeros"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-22 12:47:43"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-22 18:47:43"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(16947)
  ["guid"]=>
  string(121) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Ibero-te-dice-como-contar-historias-con-numeros.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus marzo 22, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Aunque no siempre nos damos cuenta, en todas las actividades que realizamos están presentes las matemáticas, incluso en aquellas donde no podríamos imaginarlo. Por ejemplo, ¿sabías que gracias a la ciencia de datos, uno de los campos de estudio de las matemáticas, es posible contar historias con números? 

Pero, ¿de qué manera converge el contar historias con una disciplina como la ciencia de datos? El Maestro Rodrigo Llop, experto en análisis de la información, tecnología e Inteligencia Artificial, comunicación, escritura creativa y podcasting, lo explica.

Leer también: ¿Estudias en la Prepa o CCH? Así funciona el pase reglamentado de la UNAM 

¿Por qué se cuentan historias con números?

Al utilizar nuestro smartphone para abrir redes sociales o cualquier plataforma de streaming se generan datos numéricos, los cuales sirven a las empresas para conocer los patrones de consumo y a partir de ellos crear estrategias para desarrollar nuevos productos o crear campañas de marketing enfocadas en determinados segmentos.  

Sin embargo la información que se obtiene es muy amplia y en ocasiones los datos son complejos, pero los análisis y estrategias deben ser comprendidos por cualquier persona, entonces ¿cómo se aterrizan? En esa situación es donde entra el “storytelling”, que es “un concepto […] con el objetivo de conectar emocionalmente con la audiencia (o sea, los receptores del mensaje) a través de una historia”. 

Es decir, la diferencia entre compartir un reporte con datos y hacerlo a través de un “storytelling” de esos datos es que “las historias generan un proceso de recordación sumamente profundo en las personas. Toda esa información cruda, pesada, que a veces da un poco de flojera, no causa esta recordación”, señaló el Maestro Llop.

Practica tu inglés en el Verano Puma Chicago; requisitos

La construcción de una historia

Luego de explicar por qué los mensajes se recuerdan mejor a través del “storytelling”, el maestro Rodrigo Llop seis elementos básicos para construir un relato:

  1. Arco natural de principio a fin (PLOT). 
  2. Voz narrativa clara (¿quién cuenta la historia? ¿es un narrador o es en primera persona?).
  3. Un sentido de género (¿los hechos nos llevan a una comedia o a un drama?).
  4. Personajes convincentes.
  5. Una historia estructurada. 
  6. Un tema perspicaz. 

Una vez definidos estos elementos, se comienza con el “arco de la narrativa”, donde hay tres momentos clave: “Los antecedentes, que nos ayudarán a entender de dónde partimos, el nudo, ese elemento que rompe con la normalidad de los personajes y le da fuerza a nuestra historia y finalmente, la resolución, que le da un desenlace a nuestro relato”, detalló el experto de la IBERO.

Para explicarlo mejor, hizo una analogía entre el “storytelling” y la ciencia de datos: 

“Todo comienza con un personaje, que en este caso, les llamaremos KPI’s o indicadores de desempeño. Las empresas están llenas de estos personajes: ingresos, ventas, costos, inventarios, logística, entregas, clientes, prospectos, créditos. Nuestro trabajo como ‘numbertellers’ es tomar esos indicadores de desempeño, convertirlos en un personaje y contar su historia.

“Tenemos un antecedente; por ejemplo, los costos estaban bien y de repente, nudo, los costos se incrementaron brutalmente y hoy están fuera de control. ¿Cuál es el desenlace? Necesitamos tomar acciones, decidir en la historia y generar el guión para que los costos estén donde queremos”, detalló.

nota-numbertelling

Foto: IBERO

¿Funciona igual en literatura y en ciencia de datos?

Aunque aclaró que a diferencia de la literatura, donde la historia “puede acabar en rojo”, con un final trágico, en la ciencia de datos, se necesita terminar con números positivos “necesitamos puras comedias”.

“Si nuestro personaje está completamente en rojo y está en lo peor que hemos tenido; es decir, está en pleno nudo, en la situación más compleja de la historia, lo que necesitamos es identificar cuál es ese punto negativo en donde se encuentra, pero sobre todo, cuál es el punto positivo en el que debe estar”.

“Lo que nos piden siempre en ‘numbertelling’ es contar la historia de cuándo se cayó ese indicador, cuál es el nudo y por qué sucedió, cuál es el conflicto, la situación, la complejidad, el problema con el que nos estamos topando y que nos llevó a estar en un nivel negativo o rojo”, dijo el también experto en Inteligencia Artificial.

¿Cómo descargar la guía del examen Comipems 2023? paso a paso

Crear estrategias para dirigir las narrativas

Cuando se tiene claridad en los antecedentes, el Maestro Llop indicó que el paso siguiente es preguntar a quien tome las decisiones sobre el proyecto, “cuál es el objetivo de la organización”, pues con base en esa información las y los ‘numbertellers’ podrán generar una estrategia. “Es la explicación de cómo llegué al presente y de aquí para allá son las decisiones que yo voy a tomar para llevarlo a un sitio positivo”.

Es decir, “si yo antepongo esto a una gráfica típica de finanzas, de operaciones, de ventas, de contabilidad, de negocios, entonces tengo la historia y la narrativa de una forma distinta. Yo puedo saber cuáles son las ventas, los ingresos, las entregas, la logística, los clientes, los créditos, los prospectos y todo lo que estoy midiendo”, comentó.

Finalmente, el Maestro Rodrigo Llop señaló que para lograr desatar los nudos “debemos tomar el indicador importante, definirlo, estructurarlo y contar la historia correcta”, la cual deberá partir de la data, de la información.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
    3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    ENE 2025: egresados desean ser nómadas digitales con empleo formal
    Campus

    ENE 2025: egresados desean ser nómadas digitales con empleo formal

    Examen Comipems. ¿Qué hago si no me quedé?
    Oferta Académica

    Examen Comipems. ¿Qué hago si no me quedé?

    Beca Benito Juárez: alertan por posibles fraudes a través de mail
    Campus

    Beca Benito Juárez: alertan por posibles fraudes a través de mail

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    El storytelling se relaciona con disciplinas alejadas de las matemáticas, pero es posible combinar esta herramienta narrativa con la ciencia de datos

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    El storytelling se relaciona con disciplinas alejadas de las matemáticas, pero es posible combinar esta herramienta narrativa con la ciencia de datos

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    El storytelling se relaciona con disciplinas alejadas de las matemáticas, pero es posible combinar esta herramienta narrativa con la ciencia de datos

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Detienen a Simon Leviev, el "estafador de Tinder" que inspiró una película de Netflix
    • Publican en el DOF Programa Sectorial de Cultura, así como su decreto de aprobación
      Publican en el DOF Programa Sectorial de Cultura, así como su decreto de aprobación
    • Diablos Rojos: Veterano multicampeón con el equipo le pone fecha a su retiro como beisbolista profesional
      Diablos Rojos: Veterano multicampeón con el equipo le pone fecha a su retiro como beisbolista profesional
    • Chivas lanza dardo al América tras vencerlos en los dos Clásicos Nacional: "Ganaron los mexicanos"
    • Conmovida, Sasha Sokol habla del fallo que obtuvo a su favor: "no me están apoyando a mí, sino a muchos mexicanos"
    • Amazon anuncia su evento de hardware; ¿qué lanzará?
      Amazon anuncia su evento de hardware; ¿qué lanzará?
    • Grito de Independencia: esta es la hora exacta en que Sheinbaum saldrá al balcón de Palacio Nacional
      Grito de Independencia: esta es la hora exacta en que Sheinbaum saldrá al balcón de Palacio Nacional
    • Senado recibe reforma de Sheinbaum sobre Ley de Amparo para “promover el acceso a la justicia”
      Senado recibe reforma de Sheinbaum sobre Ley de Amparo para “promover el acceso a la justicia”
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X