El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ibero se une a la UNESCO para impartir cátedras sobre genocidios

Académica de la Ibero acude a una cátedra impartida por la UNESCO que aborda temas como el antisemitismo y la prevención del genocidio

Ibero se une a la UNESCO para impartir cátedras sobre genocidios
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(39139)
    ["post_author"]=>
    string(3) "105"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-07-11 15:36:08"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-07-11 21:36:08"
    ["post_content"]=>
    string(22) "Ibero-UNESCO-cátedras"
    ["post_title"]=>
    string(22) "Ibero-UNESCO-cátedras"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: ibero.mx"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(21) "ibero-unesco-catedras"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-07-11 15:36:54"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-07-11 21:36:54"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(39131)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/Ibero-UNESCO-catedras.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(39139)
  ["post_author"]=>
  string(3) "105"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-07-11 15:36:08"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-07-11 21:36:08"
  ["post_content"]=>
  string(22) "Ibero-UNESCO-cátedras"
  ["post_title"]=>
  string(22) "Ibero-UNESCO-cátedras"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: ibero.mx"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(21) "ibero-unesco-catedras"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-07-11 15:36:54"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-07-11 21:36:54"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(39131)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/Ibero-UNESCO-catedras.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: ibero.mx
INICIO / Campus julio 11, 2024 Samuel Fermín
Síguenos
Google News
Síguenos

El pasado 3 y 4 de junio se realizaron una red de cátedras impartidas por la UNESCO, donde se reunieron expertas y expertos en educación y prevención del genocidio. Dentro de estas expertas se encontraba la Doctora Yael Sandra Siman Druker, académica de la Ibero quien asistió a este espacio para exponer de qué manera esta institución apoya en estos temas.

La experta detalló a Prensa Ibero los temas que se abordaron en estas cátedras e indicó que es necesario que las universidades  desarrollen programas educativos, proyectos de investigación y actividades de divulgación, que permitan producir conocimiento sobre los procesos que llevan a la violencia extrema, así como a la reparación y reconciliación.

Lee también: ¿Los celulares pueden provocar trastornos mentales? La Ibero responde

UNESCO e IBERO unen esfuerzos para evitar genocidios

La Doctora Yael Sandra Siman Druker, académica del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, fue invitada por la UNESCO para sumarse a las cátedras que ofrece sobre la investigación del antisemitismo, racismo, xenofobia y la prevención del genocidio.

En estas cátedras se reunieron expertas y expertos en educación y prevención del genocidio de países como Armenia, Francia, India, Irak, México, Reino Unido y Estados Unidos.

¿Cómo puedo entrar a la Ibero?

De acuerdo con la investigadora, la UNESCO cuenta con cinco cátedras universitarias sobre el Holocausto, otros genocidios y construcción de paz en Estados Unidos, Armenia, Irak y Francia. 

Sin embargo, buscan ampliar esta red y es donde surgió la invitación a la Ibero CDMX para ser parte de la misma. Ante esta invitación la investigadora detalló que desde el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la institución, trabajan en una propuesta interdisciplinaria que pudiese resultar en la creación de una cátedra de este tipo en la Ibero.

Y es que para la UNESCO, la educación juega un papel crítico, pues es una forma de mitigar a aquellos impulsores del genocidio y sus legados que tanto afectan a la sociedad de todas las regiones del mundo, por lo que la prevención oportuna del genocidio y otros crímenes atroces es el núcleo de su misión para contribuir a una paz sostenible. 

El papel de las Universidades en estos temas

Para la Dra. Yael Sandra Siman Druker, el papel de las universidades a través de las cátedras UNESCO es desarrollar programas educativos, proyectos de investigación y actividades de divulgación que permitan producir conocimiento sobre los procesos que llevan a la violencia extrema, así como a la reparación y reconciliación.

Y es por ello que, en caso de concretarse la creación de una cátedra UNESCO orientada a la investigación y la enseñanza de violencias extremas y construcción de paz, la Ibero sería parte de una red que le permitiría consolidar su colaboración con esta organización internacional, así como desarrollar vínculos e intercambios con otras instituciones académicas del país y el extranjero.

Siman Druker explicó que la UNESCO aboga por una educación que aborde los impulsores clave antes de que estalle la violencia. Esto incluye fortalecer la conciencia sobre las causas y consecuencias del genocidio y educar contra el discurso de odio, la discriminación basada en la identidad y el extremismo violento.

¿Cómo lograr que la IA sea una herramienta de trabajo? Especialista de la IBERO responde
Comentarios

El autor

Samuel Fermín

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
    2. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
    3. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
    Andrés García: no solo era el galán de telenovelas, estudió una carrera
    Campus

    Andrés García: no solo era el galán de telenovelas, estudió una carrera

    Estudiantes de la Universidad Anáhuac compiten en Reino Unido
    Campus

    Estudiantes de la Universidad Anáhuac compiten en Reino Unido

    Lista de licenciaturas que puedes estudiar en línea en la UdeG 
    Oferta Académica

    Lista de licenciaturas que puedes estudiar en línea en la UdeG 

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Académica de la Ibero acude a una cátedra impartida por la UNESCO que aborda temas como el antisemitismo y la prevención del genocidio

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Académica de la Ibero acude a una cátedra impartida por la UNESCO que aborda temas como el antisemitismo y la prevención del genocidio

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Académica de la Ibero acude a una cátedra impartida por la UNESCO que aborda temas como el antisemitismo y la prevención del genocidio

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X