El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IBERO explica qué es la ansiedad y cómo saber si se padece

¿Consideras que tú o alguien cercano a ti sufre ansiedad? Una experta de la IBERO explica qué es y cómo saber si tenemos este padecimiento

IBERO explica qué es la ansiedad y cómo saber si se padece
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(22776)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-20 20:10:15"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-21 02:10:15"
    ["post_content"]=>
    string(62) "IBERO explica qué es la ansiedad y cómo saber si se padece"
    ["post_title"]=>
    string(62) "IBERO explica qué es la ansiedad y cómo saber si se padece"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(58) "ibero-explica-que-es-la-ansiedad-y-como-saber-si-se-padece"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-20 20:10:32"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-21 02:10:32"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(22774)
    ["guid"]=>
    string(132) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/IBERO-explica-que-es-la-ansiedad-y-como-saber-si-se-padece.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(22776)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-20 20:10:15"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-21 02:10:15"
  ["post_content"]=>
  string(62) "IBERO explica qué es la ansiedad y cómo saber si se padece"
  ["post_title"]=>
  string(62) "IBERO explica qué es la ansiedad y cómo saber si se padece"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(58) "ibero-explica-que-es-la-ansiedad-y-como-saber-si-se-padece"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-20 20:10:32"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-21 02:10:32"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(22774)
  ["guid"]=>
  string(132) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/IBERO-explica-que-es-la-ansiedad-y-como-saber-si-se-padece.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus julio 22, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

La salud mental es un tema del que comienza a hablarse sin tabú, no obstante, aún existen algunas dudas sobre temas particulares como la ansiedad, pues en ocasiones las personas no saben cómo identificar si la padecen y si necesitan pedir ayuda.

De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a raíz de la pandemia por Covid 19, los casos de ansiedad y depresión aumentaron un 25% a nivel mundial; aunque sigue sin tratarse con el rigor que requiere un asunto de salud pública.

Pero, ¿qué es la ansiedad y cómo saber si se padece? Te contamos lo que dijo la Dra. Karla Chávez Mendoza, académica del Departamento de Psicología de la IBERO en una entrevista con esta institución.

También puedes leer: Por qué las chicas son más vulnerables a la ansiedad que provocan las redes sociales 

¿Qué es la ansiedad?

De acuerdo con la Dra. Karla Chávez, la ansiedad “es una respuesta fisiológica de nuestro cuerpo ante una amenaza, sea externa, real, o interna, imaginaria”, la cual surge por la activación del sistema nervioso simpático para que nuestro cuerpo pueda huir o atacar. 

Pero, si es un “mecanismo de defensa” y podemos sentirla en situaciones habituales ¿por qué puede ser un problema? 

Según explicó la especialista de la IBERO, en algunas ocasiones la ansiedad no responde a una situación real, sino a una imaginaria “que nos hace tenerla o a una realidad que todavía no estamos viviendo o que no estamos pasando exactamente en el momento, pero que impacta en las sensaciones físicas que se traducen en sí amenazadoras”.

Es decir, la amenaza podemos sentirla por una realidad interna y no externa; pero aún así “impacta en sensaciones físicas como las palpitaciones, la sudoración, el adormecimiento de ciertas partes del cuerpo, la sensación de hormigueo y de dolor de cabeza que nos hacen sentir que estamos en riesgo”, señaló.

Esta pastilla de Harvard y el MIT puede revertir los efectos de la edad

¿Cómo puedo saber si tengo ansiedad y necesito ayuda?

Primero es importante saber que algunas emociones como la tristeza, son una respuesta normal ante situaciones difíciles como la pérdida de personas cercanas, rupturas u otras. Incluso, algunas personas suelen acudir a especialistas en salud mental para hablar sobre los procesos que enfrentan. 

Sin embargo, hay gente que transita por lo anteriormente mencionado sin pedir ayuda porque no sabe distinguir hasta que punto es normal sentirse triste.

En ese sentido, la Dra. Gabriela González, también académica del Departamento de Psicología de la IBERO, explicó que el tiempo “normal” para estar en un estado de “desequilibrio emocional” por emociones como tristeza, enojo, desmotivación u otras, es de 15 días. 

Por lo tanto, si se nota que el sentimiento invasivo no desaparece luego de este lapso  es necesario acudir con un o una profesional en salud mental.

En cuanto a los medicamentos para combatir la ansiedad, la Dra. Karla Chávez dijo que estos se recetan “por ejemplo, cuando ya no nos permite dormir, cuando no nos permite concentrarnos, cuando viene con sensaciones físicas muy incómodas como temblorina, ataques de pánico muy constantes”. Pero esto debe ser valorado por un experto o experta, aclaró.

¿Qué debo hacer si yo o alguien cercano a mí tiene un ataque?

Aunque la persona con ansiedad experimenta una molestia interna y no se puede hacer mucho por ayudar, la Dra. Karla Chávez explicó que es útil “acompañar a la persona o a nosotras y nosotros mismos mientras la estamos teniendo, normalizando que solamente es una experiencia física en respuesta a algo”. 

Además, mencionó las siguientes estrategias para controlar el ataque de ansiedad:

  • Centrarse en uno de los síntomas pero sin preocuparse de más por ellos y repetir algunas frases como “esto solamente es mi cuerpo que sabe lo que hace” o “esto no es un riesgo en sí”, mientras se espera que disminuya el malestar.
  • Buscar en el exterior cosas que puedan distraer la mente como contar el número de cosas de color rojo que vemos o poner atención a los ruidos del entorno.
  • Colocar una compresa fría o hielo en las sienes o el pecho, e incluso lavarnos la cara con agua muy fría pueden ayudar a concentrar nuestra atención en ello.

Y dijo que “en el caso de acompañar a alguien durante esta experiencia, podemos respirar con la persona, decirle cosas que la o lo tranquilicen y normalizar que es una situación que aunque llega, también puede irse”.

¿Dónde puedo pedir ayuda si tengo ansiedad?

Si estudias en la IBERO puedes acercarte a la Clínica de Bienestar Universitario (CBU), una instancia que brinda atención psicológica a la comunidad de esta casa de estudios, y ofrece talleres gratuitos dirigidos a su comunidad.

En caso de que estudies en otra institución, y no conozcas cuál es el proceso para solicitar ayuda puedes solicitar atención en alguna de estas líneas o instancias:

  • Contacto joven: Accede a los servicios de esta iniciativa del Gobierno de México enviando la palabra CONTACTO por WhatsApp al 55712112009
  • N.U.B.E. (Núcleo Urbano de Bienestar Emocional): Si vives en la Ciudad de México, el INJUVE te proporciona este servicio de atención emocional en alguna de sus cinco clínicas. Aquí puedes consultar la ubicación de los centros.
Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
  2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
¿Qué universidades no hacen examen de admisión en México? 
Campus

¿Qué universidades no hacen examen de admisión en México? 

¿Buscas chamba? Estas plataformas ofrecen trabajos freelance
Empléate

¿Buscas chamba? Estas plataformas ofrecen trabajos freelance

Practica ulama en la UNAM, el juego de pelota de la antigüedad
Vida Universitaria

Practica ulama en la UNAM, el juego de pelota de la antigüedad

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

¿Consideras que tú o alguien cercano a ti sufre ansiedad? Una experta de la IBERO explica qué es y cómo saber si tenemos este padecimiento

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

¿Consideras que tú o alguien cercano a ti sufre ansiedad? Una experta de la IBERO explica qué es y cómo saber si tenemos este padecimiento

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

¿Consideras que tú o alguien cercano a ti sufre ansiedad? Una experta de la IBERO explica qué es y cómo saber si tenemos este padecimiento

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Diputada denuncia a Pemex por daños
    Diputada denuncia a Pemex por daños
  • De la escasez a la abundancia, ¿es posible salvar el Golfo de California?
    De la escasez a la abundancia, ¿es posible salvar el Golfo de California?
  • Desaparecen todo rastro oficial de la Megafarmacia
    Desaparecen todo rastro oficial de la Megafarmacia
  • PAN ofrece apoyar a las ONG contra Tren Maya
    PAN ofrece apoyar a las ONG contra Tren Maya
  • Ley de Cultura Cívica no le importa a los franeleros
    Ley de Cultura Cívica no le importa a los franeleros
  • Anticipan más costos por reforma de aduanas
    Anticipan más costos por reforma de aduanas
  • Amor y superación, éxito de los remakes en televisión
    Amor y superación, éxito de los remakes en televisión
  • Crecen 5% reclamos sobre fraudes en la banca comercial
    Crecen 5% reclamos sobre fraudes en la banca comercial
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X