El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IBERO explica por qué debemos estudiar el envejecimiento

El envejecimiento cobra relevancia porque, según explica la ONU, en 2018, “las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo”.

IBERO explica por qué debemos estudiar el envejecimiento
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5011 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14326)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-23 12:45:00"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-23 18:45:00"
    ["post_content"]=>
    string(64) "Envejecer y envejecimiento: ¿por qué es importante estudiarlo?"
    ["post_title"]=>
    string(64) "Envejecer y envejecimiento: ¿por qué es importante estudiarlo?"
    ["post_excerpt"]=>
    string(27) "Fotografía de Edu Carvalho"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(31) "pexels-edu-carvalho-2050994-1-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-23 12:45:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-23 18:45:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14297)
    ["guid"]=>
    string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/pexels-edu-carvalho-2050994-1-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5011 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14326)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-23 12:45:00"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-23 18:45:00"
  ["post_content"]=>
  string(64) "Envejecer y envejecimiento: ¿por qué es importante estudiarlo?"
  ["post_title"]=>
  string(64) "Envejecer y envejecimiento: ¿por qué es importante estudiarlo?"
  ["post_excerpt"]=>
  string(27) "Fotografía de Edu Carvalho"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(31) "pexels-edu-carvalho-2050994-1-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-23 12:45:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-23 18:45:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14297)
  ["guid"]=>
  string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/pexels-edu-carvalho-2050994-1-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía de Edu Carvalho
INICIO / Campus enero 23, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

El envejecimiento poblacional “está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI” según la ONU, pero datos del Instituto Nacional de Geriatría revelan que un gran porcentaje de las personas de más de 60 pierden años de vida saludable debido a enfermedades crónicas.

De estas, las principales enfermedades son:

  • Cardiovasculares (30.3%)
  • Cáncer (15.1%)
  • Enfermedades pulmonares crónicas (9.5%)
  • Enfermedades músculo esqueléticas (7.5%)
  • Trastornos mentales y enfermedades del sistema nervioso (6.6%)

Además, la salud de los adultos mayores cobra relevancia porque según explica la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2018, por primera vez en la historia, “las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo”.

Alumna del Tec llega a la cumbre sobre biodiversidad de la ONU COP15

El panorama de los adultos mayores en México:

Aunado a una gran prevalencia de enfermedades crónicas, los 15 millones de adultos mayores que viven en México enfrentan otra situación: sólo hay 841 médicos certificados en la especialidad que atiende a este sector de la población, según información del Consejo Mexicano de Geriatría.

Sobre la falta de médicos y la importancia del “envejecimiento saludable”, las Doctoras Jennifer Mier Cabrera y Miriam López Teros, parte de la Especialidad en Nutrición Gerontológica de la Universidad Iberoamericana, reconocieron el poco interés que hay en México. 

La Dra. Miriam López Teros, académica del Departamento de Salud nos explica que hay condiciones asociadas al envejecimiento:

“Como la fragilidad o la sarcopenia, que se caracteriza por una pérdida de la masa y fuerza muscular que pueden condicionar a que el adulto mayor tenga una mayor dependencia funcional”.

Pues durante el proceso de envejecimiento, ocurren “cambios biológicos, fisiológicos y hasta psicológicos”.

Dado lo anterior, las doctoras consideran prioritario impulsar especialidades asociadas como la nutrición gerontológica y la psicogeriatría, además de la geriatría, que esta “enfocada en la atención de las enfermedades con alta complejidad clínica en los adultos mayores”.

¿Cómo navego con seguridad por internet?

No es negativo envejecer

Lo primero que la Dra. Jennifer Mier Cabrera enfatiza es que debemos entender que se trata de un proceso natural y que es inevitable.

Por lo tanto, debemos hacernos responsables de nuestra salud desde jóvenes, porque al final: “todo lo que tu coseches, juntes, hagas o no hagas se va a ver reflejado en cómo vas a envejecer”.

Leer también: ¿Cuál es la importancia de la nueva canción de Shakira para las mujeres? UNAM explica

La Coordinadora de la Especialidad en Nutrición Gerontológica de la Ibero menciona que en otros países se están impulsando campañas de salud preventiva para “no sólo resolver y tratar”, sino enseñar a la población los hábitos saludables que les llevarán a tener una vida más plena después de los 60.

“El estilo de vida, la nutrición, nuestra carga genética, todo eso va a impactar en cómo vamos a llegar a la adultez y qué enfermedades vamos a tener, por ello es importante recalcar que hay que ocuparnos a tiempo por envejecer saludablemente”, menciona la Dra. Jennifer.

Al respecto, la Dra. Miriam dice que “tenemos que sensibilizarnos sobre el tema del envejecimiento, no darle una connotación negativa, sino verlo también de una manera positiva porque si envejecemos, al final es un éxito porque hemos ganado años de vida”.

“El reto es esos años adicionales cómo los vamos a vivir, con buena funcionalidad, siendo independientes, y justo eso lo vamos a lograr a lo largo del curso de vida y no esperarnos a llegar a los 60 para fomentarlo”, nos dice la Dra. Miriam.

¿Cómo envejecer de forma saludable?

Aunque lo ideal es que todas y todos cultivemos nuestra salud desde la juventud, la Dra. Miriam nos explica que “incluso a los 60 años aún podemos trabajar para cambiar a hábitos más saludables”.

“Cuando hablamos de envejecimiento saludable, no necesariamente hablamos de que no tengamos enfermedades, pero sí ser independiente funcionalmente.

Ser independiente también económicamente o en tu vida social, a eso se le llama envejecimiento saludable, no el no tener enfermedades como tal”, amplía la Dra.

Leer también: ¿Por qué los hombres ganan más sueldo que las mujeres? IBERO responde

Las académicas subrayan que si bien caminar es una actividad que mantendrá su condición física, las y los adultos mayores también deberían tener una rutina de ejercicios con un poco de peso para “fomentar que tengan una buena fuerza muscular, que tengan equilibrio, que tengan una buena marcha”.

“El campo de la nutrición juega un papel muy importante, además del ejercicio físico. Estos son dos componentes claves para poder fomentar la funcionalidad de la persona, para que pueda realizar sus actividades de la vida diaria sin necesitar ayuda”, aconseja la Dra. Jennifer.

Así que ya lo sabes, si quieres rebasar los 100 años con proyectos, vitalidad y sabiduría tienes que ocuparte de tu salud a partir de hoy.

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
A través de consultorías, universidades impulsan innovación en las empresas
Campus

A través de consultorías, universidades impulsan innovación en las empresas

Viaja a Japón con esta convocatoria del IMJUVE
Oferta Académica

Viaja a Japón con esta convocatoria del IMJUVE

¿Cómo saber si eres feliz? Steve Jobs recomendó responderte 3 preguntas
Vida Universitaria

¿Cómo saber si eres feliz? Steve Jobs recomendó responderte 3 preguntas

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

El envejecimiento cobra relevancia porque, según explica la ONU, en 2018, “las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo”.

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El envejecimiento cobra relevancia porque, según explica la ONU, en 2018, “las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo”.

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El envejecimiento cobra relevancia porque, según explica la ONU, en 2018, “las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años en todo el mundo”.

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • "Las locuras" de Rodrigo García llega a cines, antes que al streaming
  • Revolut Bank inicia fase beta en México; usuarios en lista de espera tendrán acceso a primeras funcionalidades
    Revolut Bank inicia fase beta en México; usuarios en lista de espera tendrán acceso a primeras funcionalidades
  • ¡Así podrás ganar el premio mayor del Mega Millions de 5 millones MXN desde México!
    ¡Así podrás ganar el premio mayor del Mega Millions de 5 millones MXN desde México!
  • Recaudación fiscal por importaciones superaría los 100 mil mdp
    Recaudación fiscal por importaciones superaría los 100 mil mdp
  • Aranceles tiran las exportaciones agropecuarias
    Aranceles tiran las exportaciones agropecuarias
  • La Bolsa Mexicana de Valores rompe techo de 64 mil puntos
    La Bolsa Mexicana de Valores rompe techo de 64 mil puntos
  • Aseguran 3 mil celulares en penales capitalinos
    Aseguran 3 mil celulares en penales capitalinos
  • Cae turismo fronterizo por primera vez en tres años
    Cae turismo fronterizo por primera vez en tres años
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X