El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IBERO desarrollará robots que ayuden a las infancias a tener conciencia de sus cuerpos

Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota para enseñarles a equilibrarse.

IBERO desarrollará robots que ayuden a las infancias a tener conciencia de sus cuerpos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15414)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-15 12:02:45"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-15 18:02:45"
    ["post_content"]=>
    string(51) "Robots y dispositivos para enseñar a las infancias"
    ["post_title"]=>
    string(51) "Robots y dispositivos para enseñar a las infancias"
    ["post_excerpt"]=>
    string(29) "Fotografía de Pavel Danilyuk"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(31) "pexels-pavel-danilyuk-8294666-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-15 12:03:10"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-15 18:03:10"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15407)
    ["guid"]=>
    string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/pexels-pavel-danilyuk-8294666-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15414)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-15 12:02:45"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-15 18:02:45"
  ["post_content"]=>
  string(51) "Robots y dispositivos para enseñar a las infancias"
  ["post_title"]=>
  string(51) "Robots y dispositivos para enseñar a las infancias"
  ["post_excerpt"]=>
  string(29) "Fotografía de Pavel Danilyuk"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(31) "pexels-pavel-danilyuk-8294666-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-15 12:03:10"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-15 18:03:10"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15407)
  ["guid"]=>
  string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/pexels-pavel-danilyuk-8294666-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía de Pavel Danilyuk
INICIO / Campus febrero 16, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Estudiantes y docentes de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México diseñarán y construirán robots que ayuden a las infancias de cinco años de edad o menores, a desarrollar la conciencia de la posición corporal.

Para tal efecto, realizan el proyecto de investigación ‘Desarrollo de robots suaves para educación corporizada de la propiocepción en primera infancia’, co-coordinado por el Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación y Educación.

Y es que la propiocepción y la cinestesia abordan la conciencia corporal durante el movimiento de cada parte del cuerpo, acciones indispensables para las primeras etapas de desarrollo.

El maestro Alexandro López González, académico del Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, dijo que no existen dispositivos o juguetes ayuden a las infancias a desarrollar la propiocepción.

Leer también: Da tus primeros pasos en la robótica con este curso de la UNAM

Y es que esta sólo se aprende de manera lúdica, como al caminar de cangrejo, dar saltos o rodando.

También mencionó que actualmente existen dispositivos y juguetes que estimulan en los infantes su memoria o el reconocimiento de formas geométricas, pero no su actividad motriz:

“Nosotros estamos planteando que en el desarrollo de la propiocepción en niñas y niños los robots suaves podrían destacarse”.

Esto es conocido como robótica suave y surgió hace ya varios años.

Leer también: Alumnos de PrepaTec se preparan para el torneo de robótica FIRST 2023

Robots suaves: interacción intensiva sin lastimar

Para el profesor, este tipo de robótica puede ser útil en todo lo que sea trabajo colaborativo con seres humanos, como labores de búsqueda y rescate en zonas de desastres.

Lo anterior, porque debido a que los elementos estructurales de los robots suaves, como los motores, sensores y actuadores, están hechos con siliconas y plásticos flexibles.

Por ello, pueden tener una interacción intensiva y concurrente con las personas, sin el riesgo de lastimar a éstas si chocan entre sí.

UNAM llegará a la luna con el Proyecto COLMENA

Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes antropomórficos o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota que cambie su centro de masa para enseñarles a equilibrarse.

Otra ventaja de los robots suaves es ser económicos y de rápida fabricación.

Por ejemplo, con impresión 3D en polímeros, lo que brinda flexibilidad para hacer muchos prototipos:

 “Queremos hacer prototipos, pruebas, prototipos, pruebas; y muchas interacciones, para poder realmente dar validez a nuestra hipótesis de que los robots suaves pueden ayudar a las niñas y niños a que desarrollen la propiocepción”.

Tecnología 3D: Hologramas que se tocan

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    2. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
    Egresado de la UNAM crea app para mejorar la crisis forense en México
    Campus

    Egresado de la UNAM crea app para mejorar la crisis forense en México

    Qué requisitos piden para la visa de estudiante en Estados Unidos
    Vida Universitaria

    Qué requisitos piden para la visa de estudiante en Estados Unidos

    ¿Qué opciones tienes si no quieres ser un ‘godín’?
    Empléate

    ¿Qué opciones tienes si no quieres ser un ‘godín’?

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota para enseñarles a equilibrarse.

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota para enseñarles a equilibrarse.

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota para enseñarles a equilibrarse.

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X