El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IBERO desarrollará robots que ayuden a las infancias a tener conciencia de sus cuerpos

Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota para enseñarles a equilibrarse.

IBERO desarrollará robots que ayuden a las infancias a tener conciencia de sus cuerpos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15414)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-15 12:02:45"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-15 18:02:45"
    ["post_content"]=>
    string(51) "Robots y dispositivos para enseñar a las infancias"
    ["post_title"]=>
    string(51) "Robots y dispositivos para enseñar a las infancias"
    ["post_excerpt"]=>
    string(29) "Fotografía de Pavel Danilyuk"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(31) "pexels-pavel-danilyuk-8294666-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-15 12:03:10"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-15 18:03:10"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15407)
    ["guid"]=>
    string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/pexels-pavel-danilyuk-8294666-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15414)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-15 12:02:45"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-15 18:02:45"
  ["post_content"]=>
  string(51) "Robots y dispositivos para enseñar a las infancias"
  ["post_title"]=>
  string(51) "Robots y dispositivos para enseñar a las infancias"
  ["post_excerpt"]=>
  string(29) "Fotografía de Pavel Danilyuk"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(31) "pexels-pavel-danilyuk-8294666-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-15 12:03:10"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-15 18:03:10"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15407)
  ["guid"]=>
  string(105) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/pexels-pavel-danilyuk-8294666-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía de Pavel Danilyuk
INICIO / Campus febrero 16, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Estudiantes y docentes de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México diseñarán y construirán robots que ayuden a las infancias de cinco años de edad o menores, a desarrollar la conciencia de la posición corporal.

Para tal efecto, realizan el proyecto de investigación ‘Desarrollo de robots suaves para educación corporizada de la propiocepción en primera infancia’, co-coordinado por el Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación y Educación.

Y es que la propiocepción y la cinestesia abordan la conciencia corporal durante el movimiento de cada parte del cuerpo, acciones indispensables para las primeras etapas de desarrollo.

El maestro Alexandro López González, académico del Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, dijo que no existen dispositivos o juguetes ayuden a las infancias a desarrollar la propiocepción.

Leer también: Da tus primeros pasos en la robótica con este curso de la UNAM

Y es que esta sólo se aprende de manera lúdica, como al caminar de cangrejo, dar saltos o rodando.

También mencionó que actualmente existen dispositivos y juguetes que estimulan en los infantes su memoria o el reconocimiento de formas geométricas, pero no su actividad motriz:

“Nosotros estamos planteando que en el desarrollo de la propiocepción en niñas y niños los robots suaves podrían destacarse”.

Esto es conocido como robótica suave y surgió hace ya varios años.

Leer también: Alumnos de PrepaTec se preparan para el torneo de robótica FIRST 2023

Robots suaves: interacción intensiva sin lastimar

Para el profesor, este tipo de robótica puede ser útil en todo lo que sea trabajo colaborativo con seres humanos, como labores de búsqueda y rescate en zonas de desastres.

Lo anterior, porque debido a que los elementos estructurales de los robots suaves, como los motores, sensores y actuadores, están hechos con siliconas y plásticos flexibles.

Por ello, pueden tener una interacción intensiva y concurrente con las personas, sin el riesgo de lastimar a éstas si chocan entre sí.

UNAM llegará a la luna con el Proyecto COLMENA

Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes antropomórficos o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota que cambie su centro de masa para enseñarles a equilibrarse.

Otra ventaja de los robots suaves es ser económicos y de rápida fabricación.

Por ejemplo, con impresión 3D en polímeros, lo que brinda flexibilidad para hacer muchos prototipos:

 “Queremos hacer prototipos, pruebas, prototipos, pruebas; y muchas interacciones, para poder realmente dar validez a nuestra hipótesis de que los robots suaves pueden ayudar a las niñas y niños a que desarrollen la propiocepción”.

Tecnología 3D: Hologramas que se tocan

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
    4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    Estudia en Europa con esta beca que te ofrece mensualidad
    Oferta Académica

    Estudia en Europa con esta beca que te ofrece mensualidad

    Rumbo a Mondiacult 2022, Ibero realiza conferencias sobre políticas culturales
    Campus

    Rumbo a Mondiacult 2022, Ibero realiza conferencias sobre políticas culturales

    Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados
    Campus

    Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota para enseñarles a equilibrarse.

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota para enseñarles a equilibrarse.

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Los robots no necesariamente tendrán que ser juguetes o semejantes a un muñeco de peluche, pues podría tratarse de una pelota para enseñarles a equilibrarse.

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • IMSS: 440 niños vencen al cáncer durante 2025
      IMSS: 440 niños vencen al cáncer durante 2025
    • Se reducirán tiempos con sentencia firme: Sheinbaum
      Se reducirán tiempos con sentencia firme: Sheinbaum
    • Sheinbaum defiende la integridad de López Obrador
      Sheinbaum defiende la integridad de López Obrador
    • Blindan en misterioso amparo a hijos de AMLO
      Blindan en misterioso amparo a hijos de AMLO
    • Estoy tranquilo, asegura Adán Augusto López
      Estoy tranquilo, asegura Adán Augusto López
    • Paraguay expulsa a Hernán; FGR cumple orden de aprehensión
      Paraguay expulsa a Hernán; FGR cumple orden de aprehensión
    • Presentan a choferes plan de corredor norte
      Presentan a choferes plan de corredor norte
    • “El Abuelo” buscaba controlar actividad criminal en Tabasco
      “El Abuelo” buscaba controlar actividad criminal en Tabasco
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X