IBERO celebra 70 años de licenciatura de arquitectura. Foto: ibero.mx
La IBERO celebra los 70 años de la impartición de la licenciatura de Arquitectura en su plantilla; este evento se llevó a cabo en el Polyforum Siqueiros. Con dos jornadas de celebración, se reunieron estudiantes, egresadas, egresados, docentes y figuras clave dentro de la rama de la Arquitectura para hablar de cómo esta disciplina ayuda a mejorar la vida de las personas.
Se llevaron a cabo 11 mesas con temas interesantes, en las que participaron personalidades relevantes del gremio, para intercambiar, exponer sus opiniones y dar a conocer sus experiencias en la arquitectura.
Y estos son algunos de los ejes que se trataron: Aprendizaje y legado; vivienda; edificios públicos; sustentabilidad; construcción social; autenticidad; la gran escala; equipamiento y movilidad; espacios públicos; arquitectura y desarrollo inmobiliario.
También el panel RE: Restaurar, remodelar, que fue moderado por Alonso Alekia, con la participación de María Bustamante, Andrea Vázquez Bracho, Jorge Peña y Manuel Berumen; quienes coincidieron en que restaurar los inmuebles va más allá de la técnica, pues es una decisión ética y social.
Leer más: Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Dentro del evento se incluyó la proyección del cortometraje “Desde los cimientos”, un homenaje para los trabajadores de la construcción. En este corto, con duración de 1:40 min, plasma un poco de la vida cotidiana de estas personas, que encontraron en la construcción un segundo hogar.
“Este proyecto es un homenaje a quienes construyen nuestros sueños”, expresó el conductor de este programa, Armando Palacios.
Estas son algunas de las personalidades que asistieron al evento y los mensajes más relevantes que compartieron con los asistentes:
Augusto Quijano, importante arquitecto que cuenta con un reconocido despacho, ubicado en Mérida, Yucatán, quien compartió que “la arquitectura nace de la pasión por construir vida, no edificios”. Al recordar el impulso humanista que dio origen a la licenciatura en 1955.
Benjamín Romano, dueño y creador de LBR&A, compartió su proceso creativo y la filosofía detrás de obras como la Torre de Reforma.
Javier Sordo Madeleno, un reconocido arquitecto mexicano que ha sido encargado de construir centros comerciales, mencionó: “La arquitectura es pasión, es vivirla. Lo más importante que aprendí de mi padre fue la dedicación: “Si tienes pasión y cariño, siempre llegarás lejos”. Además, su legado sigue vigente en sus hijos y nietos.
Leer más: Los juegos de azar que puedes jugar con Alexa
Autora: Ivonne Velasono
¿Tu propósito en 2026 es aprender un nuevo idioma? Te contamos cuál te conviene aprender…
La FCPyS han dado a conocer que no retomarán las clases presenciales hasta inicios del…
Egresada del CCH Vallejo obtiene beca completa en la Universidad de Indiana en Letras Ingresas;…
Consulta el saldo de tu Beca Benito Juárez sin filas ni cajeros. Conoce las opciones…
El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial te invita a reforzar y adquirir más…
La UNAM trae de vuelta 'Clara y el Cascanueces', el ballet navideño clásico que puedes…