El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IA, una oportunidad de innovación para las universidades

Las universidades experimentan una etapa de plena implementación artificial lo que supone retos tanto para los alumnos como para académicos

IA, una oportunidad de innovación para las universidades
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5009 (24) {
    ["ID"]=>
    int(28906)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-27 19:52:11"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-28 01:52:11"
    ["post_content"]=>
    string(52) "IA oportunidad de innovación para las universidades"
    ["post_title"]=>
    string(52) "IA oportunidad de innovación para las universidades"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(51) "ia-oportunidad-de-innovacion-para-las-universidades"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-27 19:52:25"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-28 01:52:25"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(28904)
    ["guid"]=>
    string(125) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/IA-oportunidad-de-innovacion-para-las-universidades.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5009 (24) {
  ["ID"]=>
  int(28906)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-27 19:52:11"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-28 01:52:11"
  ["post_content"]=>
  string(52) "IA oportunidad de innovación para las universidades"
  ["post_title"]=>
  string(52) "IA oportunidad de innovación para las universidades"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(51) "ia-oportunidad-de-innovacion-para-las-universidades"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-27 19:52:25"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-28 01:52:25"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(28904)
  ["guid"]=>
  string(125) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/IA-oportunidad-de-innovacion-para-las-universidades.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus noviembre 28, 2023 Luis Miguel Paredes
Síguenos
Google News
Síguenos

En las universidades del país no existe la intención de prohibir la inteligencia artificial (IA). El énfasis está en cómo se implementará en todo lo que atañe al funcionamiento y desarrollo de los centros educativos. En este sentido, se ha pasado de una etapa de conocimiento a una de implementación.

Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos, por eso no es raro encontrar lineamientos sobre cómo se debe usar en la organización de una clase o al momento de entregar una tarea escolar.

La IA, como se verá más adelante, también busca su espacio en la manera en que se administra una escuela, como en la inscripción u organización de grupos u horarios. Lo mismo en la  investigación, donde se programan algoritmos  con la intención de  dar soluciones a determinadas problemáticas sociales.

También lee: Profesiones que sobrevivirán a la inteligencia artificial según Bill Gates

Impacto en la enseñanza-aprendizaje

“Debido a que el mundo cambiará por la inteligencia artificial y los trabajos se modificarán, lo que se enseña en las universidades también deberá transformarse”, declara José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.

De hecho, para abordar el tema de la IA en la educación, la institución superior realizará la IFE Conference en enero de 2024, la cual, anteriormente, se identificaba como Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE).

Tec de Monterrey tendrá el primer laboratorio de inteligencia artificial generativa

Si bien la irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022 impulsó el tema de los algoritmos a una escala mayor, entre las personas, Escamilla indica que el Tec de Monterrey ha usado IA, chatbots y aprendizaje adaptativo desde tiempo atrás.

“Siempre hemos pensado que la IA es una herramienta para personalizar el aprendizaje de los estudiantes y apoyar a los profesores en tareas que pudieran ser automatizadas”, puntualiza.

Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital del Tec de Monterrey, suma el cómo introducir en los programas académicos el factor IA para formar a los profesionistas del futuro.

“Las universidades, como el resto de las industrias alrededor del mundo, estamos procesando la oportunidad que representa esta tecnología, observando dónde están los escenarios más a corto plazo de su empleo”, agrega el directivo.

Retos de la IA en universidades 

En opinión de Abarca, el Tec de Monterrey no ha tenido una postura de prohibir el uso de la IA. “Desde nuestro punto de vista, lo que se debe hacer es acoger las novedades tecnológicas dentro de un marco consciente de uso responsable”.

Lee también: TECgpt, el chat de inteligencia artificial generativa del Tec de Monterrey

Expresa que ahora mismo se trabaja en la institución universitaria en una política de uso de IA, “que ya indica lo que consideramos legítimo e ilegítimo desde el punto de vista del empleo por parte de los estudiantes y profesores”.

Posiblemente, será hasta 2024 cuando esté disponible el lineamiento para la comunidad, año en el que TECgpt, el propio modelo de IA generativa de la universidad, dejará de ser beta, especialmente para tener un mayor alcance.

Otro reto que vislumbra Abarca, y que coincide con el punto de vista de Escamilla, es generar el conocimiento que el mercado necesitará en un mundo dominado por la IA.

Ello significa formar ingenieros de ética en IA, analistas de datos en IA, ingenieros de aprendizaje profundo, entre otros. “Todas esas disciplinas no existen hoy en los centros educativos, pero el mercado los está empezando a demandar desde ya”.

La Inteligencia Artificial no sustituirá a diseñadores: IBERO

Francisco Alvarado, profesor y parte del Laboratorio de Dispositivos Médicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), hace hincapié en que sí es importante una implementación de la IA en las escuelas, pero también lo debería ser el entendimiento de esta tecnología, especialmente por parte del cuerpo docente y estudiantes.

“Debe quedar claro que no es lo mismo usar la inteligencia artificial que entenderla. Esto último requiere bastante conocimiento”, acota Alvarado.

Un futuro inteligente

De acuerdo con una encuesta de la UNESCO, realizada en más de 450 escuelas y universidades alrededor del planeta, menos del 10% de los espacios educativos ha implementado políticas institucionales u orientaciones formales sobre el empleo de aplicaciones de IA generativa.

“El vacío de orientación demuestra que los sistemas educativos están trabajando para ponerse al día con las nuevas tecnologías”, manifiesta el organismo internacional especializado.

De cualquier manera, Abarca vislumbra un escenario en el que cada profesor tendrá un asistente artificial que le permitirá resolver las “tareas más rutinarias”, desde la programación de los horarios hasta el pase de lista de los estudiantes, así como diferentes recomendaciones de contenidos sobre los cuales trabajar en la próxima clase.

¿La Inteligencia Artificial podría reemplazar a médicos? UNAM explica

“El alumno tendrá un tutor de aprendizaje siempre disponible, el cual podrá llevar siempre consigo, en su celular o computadora portátil”.

Ya entre el profesor y el estudiantado, Abarca manifiesta que una de las posibilidades de la IA está en diseñar experiencias de aprendizaje personalizadas, “alumno por alumno”, que contarán con materiales según su “momento” de aprendizaje.

“No habrá un curso único de casi nada; este se adaptará a cada uno de los jóvenes, a cada uno de los ‘aprendedores’”, concluye Abarca.

Comentarios

El autor

Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    4. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    CCH Naucalpan reanuda clases tras problemas de inseguridad
    Campus

    CCH Naucalpan reanuda clases tras problemas de inseguridad

    Tec acelera 10 startups de tecnología climática 
    Campus

    Tec acelera 10 startups de tecnología climática 

    Video: caída de árbol y lluvias provoca suspensión de clases en FES Aragón
    Campus

    Video: caída de árbol y lluvias provoca suspensión de clases en FES Aragón

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Las universidades experimentan una etapa de plena implementación artificial lo que supone retos tanto para los alumnos como para académicos

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Las universidades experimentan una etapa de plena implementación artificial lo que supone retos tanto para los alumnos como para académicos

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Las universidades experimentan una etapa de plena implementación artificial lo que supone retos tanto para los alumnos como para académicos

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X