Foto: El Universal
Más de 100 mil alumnos del Colegio de Bachilleres se quedaron sin clases, luego de que se anunciará que este jueves 16 de noviembre estalló la huelga en 20 planteles de la Ciudad de México.
Pero ¿por qué se emplazó a la huelga en las escuelas de nivel medio superior? Aquí te contamos todo lo que sabemos.
También lee: Becas Benito Juárez 2023: cuándo es el último pago para estudiantes de media superior
El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) señaló en un comunicado que el emplazamiento de huelga se debe a “la falta de voluntad tanto de los administradores del Colegio de Bachilleres y las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para llegar a un acuerdo con la base trabajadora sobre las demandas de revisión salarial y en su lugar nos han dado un trato de trabajadores de segunda”.
Explicó que se asistió a más de tres reuniones y los administradores del Colegio no presentaron ninguna solución a las demandas planteadas.
Entre las demandas del Sindicato que sostiene en su pliego petitorio se demanda un aumento salarial contractual anual de 20%, así como el cumplimiento de demandas “que siguen sin resolverse pese a los compromisos asumidos por el patrón”.
Además de el 8.2% de fortalecimiento al salario y la equiparación a todos los trabajadores del sector educativo a 16 mil pesos, junto a la demanda del aumento salarial contractual para 2023.
¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…