Campus

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación

Para la mayoría de las universidades en México la investigación es primordial. Constantemente apuestan por el desarrollo y avance de nuevos programas; sin embargo, es necesario un trabajo multidisciplinario aprovechando herramientas como los hubs de innovación. Conoce más a detalle en qué consiste este motor que impulsa la transformación de ideas a realidades.

Los hubs de innovación son espacios diseñados y adaptados para potencializar las ideas y concretarlas en el desarrollo de proyectos que impacten positivamente.

“Lamentablemente, en el sexenio pasado se redujeron los apoyos para las universidades privadas. Fue complicado perder esos apoyos, pero nos sirvió para ser resilientes. La investigación no se detiene, hay que buscar otras formas para poder financiarla.

“Trabajamos en una visión transdisciplinaria de impacto social, donde la investigación se convierte en un elemento transformador, un catalizador pedagógico para los alumnos”, indica Eduardo Gómez Ramírez, vicerrector de Investigación de la Universidad La Salle México.

También lee: ¿Qué carreras puedes estudiar si eres un alma creativa?

Investigación. Foto: Pexels

Aceleran la innovación

Para crear, innovar y desarrollar un producto o servicio es indispensable un equipo que no solo reduzca las barreras y acelere el proyecto, sino que reúna diferentes talentos, investigadores, redes, alianzas y metodologías. Y, claro, un financiamiento…

Por ello, las universidades abren sus puertas y buscan que no solo sea un proyecto de la comunidad, sino que participen varios actores. Es así que surgen los hubs de innovación, donde trabajan de la mano startups, gobierno, instituciones, académicos, así como empresas de diferentes giros.

“En cuanto a los alumnos, la investigación no solo resulta interesante para aquellos que están en posgrado. Vemos jóvenes de primer semestre de licenciatura que ya quieren estar en los laboratorios y conocer más; esa curiosidad y ganas de aprender es impresionante.

“En México, en temas de investigación estamos un tanto atrasados; podríamos hacer mucho más. Hay gente bastante talentosa y, como universidad, tenemos que apostar por dar ese cambio”, subraya Gómez Ramírez durante la inauguración del Centro Transdisciplinario de Investigación, desarrollo e Innovación (CeTIDI).

Salud: tema central en los hubs de innovación

Son tan amplios y diferentes los proyectos de investigación en las universidades, que cada uno merece su importancia. No obstante, el tema de la salud es uno de los más urgentes.

“La obesidad y las enfermedades asociadas a ella, como la diabetes tipo 2, son problemas de salud pública a nivel mundial. Es fundamental atender la generación de nuevos tratamientos para prevenir esos padecimientos. En México, siete de cada 10 personas presentan sobrepeso u obesidad.

“Actualmente, estamos trabajando una línea que tiene que ver con el uso de cannabis como tratamiento para la obesidad y la diabetes tipo 2. Ya hicimos dos ensayos clínicos para analizar el comportamiento metabólico de quien lo consume”, comparte la doctora Rosario Ayala, involucrada en la línea de investigación en obesidad y enfermedades metabólicas del CeTIDI.

Foto: Pexels

Lee también: Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años

Asimismo, la doctora declara que también se enfocan en la parte preventiva y los factores de riesgo, lo cual desencadena el desarrollo de programas de impacto social en la población.

“La información que generamos es sobre nuevos tratamientos que queremos llevar a la sociedad, que no solo se quede en un proyecto universitario. De ahí la importancia de los hubs de innovación: tener un intercambio de conocimiento, conexión con centros de investigación, hospitales y reunir un gran talento”, concluye. 

Autora: Karla Pineda Román

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

4 horas hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

18 horas hace

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…

21 horas hace

NotebookLM anuncia actualizaciones que amarán los estudiantes

¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…

23 horas hace

IPN: con matemáticas, crean estrategia contra violencia de género

Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…

24 horas hace

Mexicanos hacen historia en Olimpiada Internacional de Economía

Por primera vez en la historia de la Olimpiada Internacional de Economía, la bandera de…

2 días hace