El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre cómo lo hacen

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(56385)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-07-28 12:22:01"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-07-28 18:22:01"
    ["post_content"]=>
    string(14) "investigación"
    ["post_title"]=>
    string(41) "universidades-apuestan-investigación (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(28) "Investigación. Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(38) "universidades-apuestan-investigacion-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-07-28 12:22:39"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-07-28 18:22:39"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(56383)
    ["guid"]=>
    string(112) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/universidades-apuestan-investigacion-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(56385)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-07-28 12:22:01"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-07-28 18:22:01"
  ["post_content"]=>
  string(14) "investigación"
  ["post_title"]=>
  string(41) "universidades-apuestan-investigación (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(28) "Investigación. Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(38) "universidades-apuestan-investigacion-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-07-28 12:22:39"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-07-28 18:22:39"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(56383)
  ["guid"]=>
  string(112) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/universidades-apuestan-investigacion-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Investigación. Foto: Pexels
INICIO / Campus agosto 2, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Para la mayoría de las universidades en México la investigación es primordial. Constantemente apuestan por el desarrollo y avance de nuevos programas; sin embargo, es necesario un trabajo multidisciplinario aprovechando herramientas como los hubs de innovación. Conoce más a detalle en qué consiste este motor que impulsa la transformación de ideas a realidades.

Los hubs de innovación son espacios diseñados y adaptados para potencializar las ideas y concretarlas en el desarrollo de proyectos que impacten positivamente.

“Lamentablemente, en el sexenio pasado se redujeron los apoyos para las universidades privadas. Fue complicado perder esos apoyos, pero nos sirvió para ser resilientes. La investigación no se detiene, hay que buscar otras formas para poder financiarla.

“Trabajamos en una visión transdisciplinaria de impacto social, donde la investigación se convierte en un elemento transformador, un catalizador pedagógico para los alumnos”, indica Eduardo Gómez Ramírez, vicerrector de Investigación de la Universidad La Salle México.

También lee: ¿Qué carreras puedes estudiar si eres un alma creativa?

investigación
Investigación. Foto: Pexels

Aceleran la innovación 

Para crear, innovar y desarrollar un producto o servicio es indispensable un equipo que no solo reduzca las barreras y acelere el proyecto, sino que reúna diferentes talentos, investigadores, redes, alianzas y metodologías. Y, claro, un financiamiento…

Por ello, las universidades abren sus puertas y buscan que no solo sea un proyecto de la comunidad, sino que participen varios actores. Es así que surgen los hubs de innovación, donde trabajan de la mano startups, gobierno, instituciones, académicos, así como empresas de diferentes giros.

“En cuanto a los alumnos, la investigación no solo resulta interesante para aquellos que están en posgrado. Vemos jóvenes de primer semestre de licenciatura que ya quieren estar en los laboratorios y conocer más; esa curiosidad y ganas de aprender es impresionante.

“En México, en temas de investigación estamos un tanto atrasados; podríamos hacer mucho más. Hay gente bastante talentosa y, como universidad, tenemos que apostar por dar ese cambio”, subraya Gómez Ramírez durante la inauguración del Centro Transdisciplinario de Investigación, desarrollo e Innovación (CeTIDI).

Cómo concursar por el Premio IMPI a la innovación mexicana 2025

Salud: tema central en los hubs de innovación

Son tan amplios y diferentes los proyectos de investigación en las universidades, que cada uno merece su importancia. No obstante, el tema de la salud es uno de los más urgentes.

“La obesidad y las enfermedades asociadas a ella, como la diabetes tipo 2, son problemas de salud pública a nivel mundial. Es fundamental atender la generación de nuevos tratamientos para prevenir esos padecimientos. En México, siete de cada 10 personas presentan sobrepeso u obesidad.

“Actualmente, estamos trabajando una línea que tiene que ver con el uso de cannabis como tratamiento para la obesidad y la diabetes tipo 2. Ya hicimos dos ensayos clínicos para analizar el comportamiento metabólico de quien lo consume”, comparte la doctora Rosario Ayala, involucrada en la línea de investigación en obesidad y enfermedades metabólicas del CeTIDI.

¿Por-que-la-diabetes-es-una-de-las-principales-causas-de-muerte-en-Mexico_-Esto-dice-la-Ibero
Foto: Pexels

Lee también: Los rostros tech que cambiaron el mundo en 15 años

Asimismo, la doctora declara que también se enfocan en la parte preventiva y los factores de riesgo, lo cual desencadena el desarrollo de programas de impacto social en la población.

“La información que generamos es sobre nuevos tratamientos que queremos llevar a la sociedad, que no solo se quede en un proyecto universitario. De ahí la importancia de los hubs de innovación: tener un intercambio de conocimiento, conexión con centros de investigación, hospitales y reunir un gran talento”, concluye. 

Autora: Karla Pineda Román

Así es la Universidad Estatal de Arizona; firmó convenio con SEP
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • innovación
  • investigación
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 cursos gratis y en línea para estas vacaciones 2025
  2. ¿Qué carreras puedes estudiar si eres un alma creativa?
  3. Bachillerato Nacional: 10 puntos clave sobre este nuevo sistema
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha y requisitos para registro
2 de cada 3 universitarios quieren estudiar una maestría
Campus

2 de cada 3 universitarios quieren estudiar una maestría

Insignias digitales: qué son y cómo se obtienen para beneficiar tu carrera profesional
Campus

Insignias digitales: qué son y cómo se obtienen para beneficiar tu carrera profesional

Mundial de Qatar 2022, una oportunidad para exhibir los problemas sociales
Campus

Mundial de Qatar 2022, una oportunidad para exhibir los problemas sociales

¿Cuáles son las mejores universidades públicas en CDMX?
Campus

¿Cuáles son las mejores universidades públicas en CDMX?

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre cómo lo hacen

UNAM 2025: esta es la carrera a la que solo  entraron 3 personas
Campus

UNAM 2025: esta es la carrera a la que solo entraron 3 personas

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre cómo lo hacen

UAM: dónde ver resultados del segundo proceso de selección 2025
Campus

UAM: dónde ver resultados del segundo proceso de selección 2025

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre cómo lo hacen

Convocatoria IPN: qué carreras hay en modalidad no escolarizada
Oferta Académica

Convocatoria IPN: qué carreras hay en modalidad no escolarizada

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • La grandeza urbana de Calakmul
    La grandeza urbana de Calakmul
  • Los secretos de la música maya antigua
    Los secretos de la música maya antigua
  • José Guadalupe Posada atornillado
    José Guadalupe Posada atornillado
  • En la guarida de Jis, el molusco
    En la guarida de Jis, el molusco
  • Entre la desesperación y la impunidad: reseña de la novela Cocodrilos de Magali Velasco
    Entre la desesperación y la impunidad: reseña de la novela Cocodrilos de Magali Velasco
  • El hambre ajena, un relato Eduardo Cerdán
    El hambre ajena, un relato Eduardo Cerdán
  • Episodios en la vida  de Anna Dostoiévskaia, por Christopher Domínguez Michael
    Episodios en la vida de Anna Dostoiévskaia, por Christopher Domínguez Michael
  • Variadito, porque es verano…por Lázaro Azar
    Variadito, porque es verano…por Lázaro Azar
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X