CU. Foto: Pexels
Las vacaciones para algunos han iniciado, en el caso de la UNAM del 14 al 18, que es la Semana Santa, los alumnos no tendrán clases, ya que en el calendario académico oficial están marcados como días de asueto.
Así que si durante estas vacaciones te quedarás en la Ciudad de México, pero quieres darte una vuelta por Ciudad Universitaria (CU) te contamos qué accesos estarán abiertos y cuáles son los horarios.
A través de redes sociales, la UNAM informó que la Biblioteca Central sí brindará servicio del 12 al 20 de abril, en su horario normal, de 8:30 a 21:30 horas.
En tanto, Protección Civil UNAM dio a conocer los accesos autorizados a CU durante los días de asueto, que serán del 12 al 21 de abril.
Échale ojo a: Conoce los descuentos para estudiantes en transporte durante las vacaciones
Avenida Universidad 3000 fungirá como entrada y salida durante las 24 horas del día hacia la Zona Escolar, que abarca estos espacios:
El acceso por la Av. del Imán continuará como entrada y salida desde las 06:30 hasta las 20:30 horas. Por otro lado, el acceso a la Avenida Insurgentes sur-norte será por la Unidad de Posgrado.
Mientras que, para la Avenida Insurgentes norte-sur, será por el mural “Abstracción integrada”. Tales rutas estarán abiertas de 08:30 a 18:00 horas y contemplan estas áreas:
Toma en cuenta que las salidas solo serán por Av. Imán.
Además, la máxima casa de estudios detalló que la entrada por el multifamiliar y salida por Consejos Académicos, estará abierto de 8:30 a 18:00 horas, hacia el Parque de Béisbol, Institutos, Jardín Botánico y Campos deportivos.
Así que si está en tus planes asistir a CU durante los días de Semana Santa, toma precauciones para tu ingreso y salida.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…