El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Hongos alucinógenos ayudan a la depresión y la ansiedad; la UNAM explica por qué

Desde un uso recreativo hasta medicinal, los hongos psicodélicos han ayudado al ser humano a lo largo de su historia

Hongos alucinógenos ayudan a la depresión y la ansiedad; la UNAM explica por qué
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18990)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-05-05 12:45:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-05 18:45:19"
    ["post_content"]=>
    string(6) "Hongos"
    ["post_title"]=>
    string(6) "Hongos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Pexels: Foto"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "hongos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-05-05 12:45:44"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-05 18:45:44"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18986)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/hongos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18990)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-05-05 12:45:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-05 18:45:19"
  ["post_content"]=>
  string(6) "Hongos"
  ["post_title"]=>
  string(6) "Hongos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Pexels: Foto"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "hongos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-05-05 12:45:44"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-05 18:45:44"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18986)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/hongos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Pexels: Foto
INICIO / Campus mayo 6, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Los hongos alucinógenos han sido protagonistas de momentos históricos y actualmente se están estudiando para tratar probleas psiquiátricos. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio de UNAM Global habló sobre estos psicodélicos y impacto en la sociedad.

Estos organismos poseen sustancias que tienen la capacidad de alterar la percepción, los pensamientos y el humor. Enrique Aguilar Ramírez es doctorante de Ciencias Químicas de la UNAM y expuso que en el mundo se han registrado 250 especies diferentes, en México hay aproximadamente 53.

Los hongos alucinógenos, también reciben el nombre de Psilocybe, de estas, las más populares son las llamadas pajarito, derrumbes (P. caerulescens)  y San Isidro (P. cubensis). Igualmente están los hongos del género Amanita, en México tenemos la matamoscas (A. muscaria), perteneciente a esa especie. 

También puedes leer: Qué dice la ciencia de los remedios naturales para dormir

Algunas creencias y religiones hacen uso de estos hongos, en México, ocupan un tercio de las especies existentes en el país para fines rituales y ceremonias. Oaxaca, Puebla y Veracruz son los estados donde más se utilizan.

Origen de su popularidad 

Los documentos más antiguos de la historia nos han enseñado que los hongos alucinógenos se han ocupado desde hace mucho tiempo con fines religiosos y espirituales,  pero fue una mujer mexicana quién popularizó su uso. 

Antiguamente en Mesoamérica, los hongos alucinógenos se llamaban teonanácatl, que en español significa “carne de los dioses” u “hongos sagrados o maravillosos”. Grupos indígenas como los náhuatl, matlatzincas, mazatecos, mixes y zapotecos siguen usando los hongos.

El movimiento hippie contribuyó para su popularidad y uso recreativo, en esta búsqueda para consumir cosas naturales, el mundo conoció a María Sabina, ella fue una curandera y chamana mexicana de Oaxaca, su popularidad se dio en los años 70. El nivel de atención que tenía alrededor del mundo tuvo como consecuencia la misma popularidad de los hongos.

UNAM explica qué le puede pasar a tu mascota si consume mariguana

Se dice que leyendas como los Rolling Stones, José Camilo Cela,  Los Beatles, Walt Disney,  entre otras celebridades visitaron a esta curandera. Con el pasar del tiempo, los hongos se han vuelto famosos y ganado aceptación por un uso recreativo.

¿Por qué causan ese estímulo?

Psilocibina, Psilocina, Ácido Iboténico y el muscimol de Amanita muscaria son los componentes que se encuentran en los hongos y que causan esas propiedades alucinógenas.

Las personas que lo consumen presentan la sensación de gigantismo o alteración del espacio, a veces lo hacen para evitar objetos o situaciones familiares. también se puede presentar Agorafobia.

En la actualidad se ha comenzado a usar para tratar desórdenes psiquiátricos como la ansiedad y depresión. El experto explicó que aún no se ha creado un medicamento con estos componentes,  pero se siguen estudiando.

¿Fumas tabaco? podrías tener 15 años menos de vida, según la UNAM

Pros y contras

  • Anteriormente se pensaba que no causan adicción, pero se ha descubierto que los hongos alteran el sistema dopaminérgico, que se relaciona con las adicciones y las dependencias a fármacos.
  • Se piensa que no generan la llamada “cruda” porque no desprenden acetaldehído, el cual da los efectos de la resaca.
  • Se han reportado pocos casos de intoxicación o muertes por su consumo, por esta razón se consideran poco peligrosos para el cuerpo. 
  • Se deben de usar con mucha moderación, pues aún no hay suficientes investigaciones y existe el riesgo de alucinaciones que causen miedo, pánico, ansiedad y paranoia 
  • El experto aclaró que estos hongos son importantes para Investigación científica, pues pueden contribuir mucho terapéuticamente.
Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
  2. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  3. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
  4. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
Tecmilenio abre Escuela de Coaches y Mentores
Oferta Académica

Tecmilenio abre Escuela de Coaches y Mentores

Día Internacional del Yoga: dónde practicar esta disciplina
Campus

Día Internacional del Yoga: dónde practicar esta disciplina

Esta plataforma de cursos ofrece descuentos especiales por el Black Friday
Oferta Académica

Esta plataforma de cursos ofrece descuentos especiales por el Black Friday

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Desde un uso recreativo hasta medicinal, los hongos psicodélicos han ayudado al ser humano a lo largo de su historia

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Desde un uso recreativo hasta medicinal, los hongos psicodélicos han ayudado al ser humano a lo largo de su historia

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Desde un uso recreativo hasta medicinal, los hongos psicodélicos han ayudado al ser humano a lo largo de su historia

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Cronología de los hechos relacionados con el robo de joyas en el Museo del Louvre
    Cronología de los hechos relacionados con el robo de joyas en el Museo del Louvre
  • Pide Congreso de la CDMX regular uso de kayaks en canales de Xochimilco
    Pide Congreso de la CDMX regular uso de kayaks en canales de Xochimilco
  • Sheinbaum recorre Tren México-Toluca "El Insurgente"; entra en fase de pruebas y prevén servicio completo en enero de 2026
  • 5 errores comunes al lavar tu auto
    5 errores comunes al lavar tu auto
  • Lando Norris podría irse de México como líder del campeonato del mundo
    Lando Norris podría irse de México como líder del campeonato del mundo
  • Cazzu se va de México, no sin antes expresar qué opina del comunicado lanzado por Nodal: "un descaro"
  • Miles de mujeres se manifiestan en Sevilla por escándalo en pruebas de detección de cáncer de mama
    Miles de mujeres se manifiestan en Sevilla por escándalo en pruebas de detección de cáncer de mama
  • Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina tras cateo en Culiacán; inmueble queda bajo resguardo
    Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina tras cateo en Culiacán; inmueble queda bajo resguardo
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X