Campus

¿Harvard ya no admitirá a alumnos extranjeros?

Las políticas de Trump han llegado a una de las instituciones educativas más importantes de Estado Unidos: Harvard.

Desde el mes de abril, Trump amenazó a la escuela  y congeló miles de millones de fondos federales, después de que la universidad se negara a compartir con el gobierno información sobre sus alumnos extranjeros.

En Generación Universitaria te contamos por qué una de las instituciones más prestigiosas del país norteamericano ya no recibirá a estudiantes extranjeros dentro de su matrícula. 

Estudiantes de bachillerato. Foto:Pixabay

A través de una carta publicada en las redes sociales de la Secretaría del Departamento de Seguridad Nacional, Kristen Noem, se dio a conocer la noticia.  Pues, la administración de Trump ha prohibido a la universidad recibir estudiantes extranjeros durante el período 2025-2026.

¿Por qué ya no podré estudiar en Harvard?

Esto después de que el gobierno estadounidense decidiera revocar, con efecto inmediato, la certificación de la Universidad de Harvard para el Programa de Estudiantes y Visitantes Extranjeros. 

En la carta también se explica que todos los estudiantes con estatus migratorio F o J (estudiantes e investigadores, en orden de mención), deberán abandonar el país o cambiarse de institución (si desean mantener su estatus migratorio). Lo que significa que quienes no puedan cambiarse de universidad, legalmente están obligados a dejar el país.

Captura de pantalla. Foto: X @Sec_Noem

Mientras que en la descripción del post, Noem afirmó que la administración culpa a Harvard por fomentar la violencia, antisemitismso y de mantener lazos con el Partido Comunista Chino dentro del campus. 

Lee también: Harvard estuvo a punto de expulsar a Bill Gates; por qué

¿Cómo afecta a la universidad esta decisión?

La decisión implica un enorme golpe duro en los ingresos de la universidad, ya que alrededor de 6 mil 800 personas, lo que equivale al 27% de los estudiantes son extranjeros, de acuerdo con Harvard.

Por otro lado, la matrícula latina asciende hasta el 16%, según el informe New Harvard College Admissions Data.

También se mencionó que es un privilegio estudiar en estas universidades, ya que se benefician económicamente al matricularlos. Noem recalcó, que esto debe servir como una advertencia para todas las universidades.

Plazo de 72 horas

Por último, se le dio un plazo de 72 horas a Harvard para que proporcionara grabaciones de audio o vídeo de quienes se hayan descubierto en actividades ilegales o peligrosas dentro y fuera del campus.

Esta es la última oportunidad que tiene Harvard para recuperar la certificación que le permite admitir a estudiantes extranjeros, de acuedo con el comunicado del gobierno de Trump.

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

Aplica a esta convocatoria y estudia una licenciatura en Brasil

¡De México a Brasil! Participa en la convocatoria de la UNILA y estudia en el…

1 hora hace

Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia

Postúlate a las becas universitarias para jefas de familia y recibe hasta 20 mil pesos.…

3 horas hace

5 especialidades veterinarias con más demanda laboral

Cirugía, Dermatología y Medicina Interna se encuentran entre las especialidades veterinarias con alta demanda. Te…

8 horas hace

BUAP lanza convocatoria para cursos de idiomas

Aprovecha estos cursos de idiomas impartidos por la BUAP y aprende acerca de otras culturas.…

1 día hace

MIT: ¿qué carreras ofrece la mejor universidad del mundo?

Conoce la oferta académica del MIT, la mejor universidad del mundo de acuerdo con la…

1 día hace

Magno Remate de Libros Guadalajara 2025: fechas y descuentos

¿Terminaste de leer todo lo que tenías pendiente? Corre a surtir tu colección de títulos…

2 días hace