Campus

Harvard revela quiénes no deben comer arroz y por qué

Aunque el arroz es un platillo típico de diversas culturas como la china o mexicana, la Universidad de Harvard reveló, en el estudio Consumo de arroz blanco y riesgo de diabetes tipo 2, que no es apto para todas las personas ante las propiedades que contiene. Aquí te contamos quiénes no deben comer arroz y por qué.

La Universidad de Harvard alertó ante el consumo regular de arroz, porque sus componentes pueden generar complicaciones en la sangre al ser un carbohidrato simple. 

Lee también: 5 deportes que te ayudarán a bajar de peso, según Harvard

¿Quiénes no deben consumir arroz?

De acuerdo con la institución educativa, las personas con diabetes o con tendencia a la enfermedad, no deben consumir arroz. Esto se debe a que es un carbohidrato simple, es decir, provoca una gran liberación de insulina y por ende incrementa los niveles de glucosa en la sangre

La glucosa se genera por el almidón, cuyo nombre científico es endospermo, que en el proceso de digestión libera una gran cantidad de glucosa en la sangre. 

El arroz que no deben consumir los enfermos de diabetes es el blanco, ya que es un alimento refinado que, al ser procesado, no contiene la capa exterior que es la que contiene nutrientes como la fibra. 

¿Qué arroz es recomendable?

En lugar de consumir arroz blanco, el estudio titulado Consumo de arroz blanco y riesgo de diabetes tipo 2 recomienda sustituirlo por el arroz integral. Este alimento deberían de consumirlo las personas con diabetes y las personas que no tienen riesgo de contraerla, ante sus beneficios a la salud. 

La Universidad de Harvard recomienda el arroz integral ante su alto contenido en fibra, magnesio, vitaminas y minerales. Además de que este se asocia con una “modesta disminución del riesgo de diabetes tipo 2”, de acuerdo con el estudio.

Finalmente, Harvard encontró que las personas con diabetes que consumen arroz integral tienen mejoras en su presión arterial y en el colesterol bueno, es decir en las lipoproteínas.

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

35 minutos hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

4 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

7 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

21 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace