ibero.mx
La Universidad IBERO Ciudad de México, en colaboración con la Red para la Alfabetización Mediática e Informacional en México (Red AMI), ha anunciado la convocatoria para el Hackathon 2023, programado para realizarse en las instalaciones de la Universidad del 27 al 29 de octubre.
El Hackathon es un evento de 48 horas en el que los participantes trabajan sin parar para desarrollar proyectos tecnológicos que aborden problemas sociales y les den soluciones efectivas. El enfoque de esta edición se centra en el discurso de odio y su impacto en las plataformas de redes sociales en línea.
Por lo que durante 48 horas corridas, estudiantes y mentores en equipos multidisciplinarios de trabajo se apoyaran de su creatividad para desarrollar proyectos tecnológicos para buscar soluciones a la problemática propuesta.
También puedes leer: UNAM explica porqué aumentó el suicidio en México
De acuerdo con la UNESCO es “cualquier tipo de comunicación ya sea oral o escrita, —o también comportamiento— , que ataca o utiliza un lenguaje peyorativo o discriminatorio en referencia a una persona o grupo en función de lo que son, en otras palabras, basándose en su religión, etnia, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género u otras formas de identidad”.
La expansión de odio en línea ha ido acompañada del incremento de la desinformación que puede ser fácilmente compartida a través de medios sociales.
Si no se controla el discurso de odio tiene el potencial de deteriorar la paz y el progreso al establecer bases para conflictos, tensiones y violaciones generalizadas de los derechos humanos.
Si te interesa desarrollar una solución a la temática propuesta, puedes ser parte del Hackathon 2023, aquí te dejamos los requisitos:
Es importante mencionar que puedes participar aunque no pertenezcas a la comunidad IBERO.
Deberás registrarte en el siguiente formulario antes del 15 de octubre del año en curso: Registro Hackathon
Puedes registrarte tanto en equipo o de manera individual, pero el día del evento se te asignará un equipo con el que colaborarás.
Si eres seleccionado para participar en el evento, te llegará un correo al mail con el que te registraste para confirmar tu participación.
Durante el evento se ofrecerá a los participantes comida y bebida, espacio para dormir durante el evento, pero deberán llevar los necesario para poder descansar y acceso gratuito a Internet. Además habrá premiación.
Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…
Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…
Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…
Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…
UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…
Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…