El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Haces ejercicio? UNAM explica qué es el déficit calórico 

El déficit calórico, junto con el ejercicio, puede ayudar a que nuestro cuerpo baje de peso. Te decimos en qué consiste y cómo hacerlo

¿Haces ejercicio? UNAM explica qué es el déficit calórico 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(44648)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-22 14:58:01"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-22 20:58:01"
    ["post_content"]=>
    string(94) "El déficit calórico, junto con el ejercicio, puede ayudar a que nuestro cuerpo baje de peso."
    ["post_title"]=>
    string(18) "déficit-calórico"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "deficit-calorico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-22 14:58:22"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-22 20:58:22"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(44642)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/deficit-calorico.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(44648)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-22 14:58:01"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-22 20:58:01"
  ["post_content"]=>
  string(94) "El déficit calórico, junto con el ejercicio, puede ayudar a que nuestro cuerpo baje de peso."
  ["post_title"]=>
  string(18) "déficit-calórico"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "deficit-calorico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-22 14:58:22"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-22 20:58:22"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(44642)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/deficit-calorico.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus noviembre 2, 2024 Alondra Bravo
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Alguna vez has escuchado sobre el déficit calórico? Este proceso, además de ayudar a bajar de peso, puede contribuir a la preservación de masa muscular, el control del apetito y la mejora de la salud cardiovascular y los hábitos alimenticios. 

El déficit calórico es utilizado en programas de pérdida de peso, asesoramientos dietéticos y ejercicios físicos como elemento clave para bajar de peso de manera segura y efectiva. Te contamos qué dice la UNAM sobre este método.

También lee: ¿Cuánto ejercicio debes hacer para bajar un kilo? UNAM lo revela

¿Qué es el déficit calórico? 

De acuerdo con Gaceta CCH, el déficit calórico es la acción de consumir menos calorías de las que el cuerpo humano necesita para mantener su peso actual. Durante este proceso, el cuerpo pierde peso al quemar más calorías de las que se ingieren. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

¿Cómo funciona? 

El déficit calórico comprende la relación entre la ingesta y el gasto de calorías. La UNAM menciona que, cuando hay un exceso de calorías consumidas en comparación con las quemadas, ocurre un aumento de peso, por lo tanto, cuando se realiza un déficit calórico, se pierde peso. 

¿Cómo hacer un déficit calórico? 

Para calcular las calorías que debemos de reducir, es necesario comparar la cantidad de calorías que consumimos a diario con la cantidad de calorías que utilizamos, por lo tanto, es necesario determinar el gasto calórico total (GCT). 

También llamado gasto energético total (GET), el GCT representa la energía que el organismo de una persona consume al día, según el Departamento de Fisiología de la UNAM. Para saber cuántas calorías debes de consumir, puedes calcular tu tasa metabólica basal (TMB), que es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema en reposo. 

Para ello, existen calculadoras en línea, o puedes emplear la fórmula de Harris-Benedict para determinar tu TMB según tu edad, sexo, peso y altura. 

El déficit calórico, junto con el ejercicio, puede ayudar a que nuestro cuerpo baje de peso.
Foto: Pexels

Consejos para un déficit efectivo

Registra la ingesta calórica

Puedes llevar un diario o utilizar una aplicación para tener un control de las calorías que consumes. De esta manera, te asegurarás de realizar el déficit que planeaste. 

Prioriza alimentos nutritivos

Come alimentos ricos en nutrientes (proteínas, frutas, verduras, grasas saludables) y evita alimentos que aporten calorías vacías. 

#Salud | En el Día Mundial de la #Alimentación te compartimos información importante sobre la #dieta y su influencia en nuestro bienestar.
Además de aportar los nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo, aporta energía: https://t.co/4o0MbH0lj9 pic.twitter.com/8MmW3SxQ7H

— Ciencia UNAM (@Ciencia_UNAM) October 16, 2024

También lee: HUAWEI WATCH D2: monitorea 24/7 tu presión arterial y salud con estilo

Haz ejercicio

El ejercicio te ayudará a quemar más calorías, por lo que no será necesario reducir tanto los alimentos que consumes para que tu déficit calórico sea efectivo. 

Finalmente, la UNAM también recomienda llevar el déficit de manera moderada y bajo la supervisión de un profesional de salud. 

¿Haces ejercicio? 5 snacks ricos en proteína que Harvard recomienda
Comentarios

El autor

Alondra Bravo

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
  2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
¿Cómo acceder a los más de 80 cursos gratis de la UNAM? 
Oferta Académica

¿Cómo acceder a los más de 80 cursos gratis de la UNAM? 

IA ahorrará hasta 12 h de trabajo a los profesionales
Campus

IA ahorrará hasta 12 h de trabajo a los profesionales

Cuál es el lema del Día Internacional de la Tierra 2024
Campus

Cuál es el lema del Día Internacional de la Tierra 2024

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Campus

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

El déficit calórico, junto con el ejercicio, puede ayudar a que nuestro cuerpo baje de peso. Te decimos en qué consiste y cómo hacerlo

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

El déficit calórico, junto con el ejercicio, puede ayudar a que nuestro cuerpo baje de peso. Te decimos en qué consiste y cómo hacerlo

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

El déficit calórico, junto con el ejercicio, puede ayudar a que nuestro cuerpo baje de peso. Te decimos en qué consiste y cómo hacerlo

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X