Campus

Habrá simulador de examen del IPN y UNAM para estudiantes de medio superior

Este año, el IPN y la UNAM se unirán para aplicar un examen conjunto de admisión al nivel medio superior. La novedad es que será en línea y, para que los aspirantes lleguen más preparados, las instituciones habilitarán un simulador de examen

Es la primera vez que ambas instituciones aplicarán una evaluación conjunta de este tipo, y, para hacerlo, se apoyarán de la inteligencia artificial. Aquí en Generación Universitaria, te explicamos cómo funcionará. 

Así será el simulador de examen del IPN y UNAM

El simulador de examen estará disponible del 9 al 12 de junio 2025, y tendrá una duración máxima de 30 minutos. Aunque no será obligatorio, las autoridades de la UNAM recomendaron hacerlo, ya que permitirá a los aspirantes familiarizarse con la plataforma y verificar que su equipo (computadora, cámara y micrófono) funcione correctamente. 

IPN-UNAM. Foto: especial

También lee: ¿Cuáles son las ventajas de hacer un examen de admisión en línea? 

De acuerdo con un boletín de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, el ejercicio replicará la mecánica con la que los estudiantes responderán las 128 preguntas del examen real. 

Igualmente, para poder realizar tanto la simulación como la evaluación real, será necesario haber descargado antes el navegador seguro, el cual estará disponible entre el 2 y el 6 de junio. 

Además, la máxima casa de estudios indicó que ambas pruebas no podrán presentarse con celulares, tabletas o equipos con sistema Linux. Solo se aceptarán computadoras de escritorio, Mac o laptops que cuenten con micrófono y cámara. 

¿Cuándo es el examen de admisión a la preparatoria?

El examen final se llevará a cabo durante dos fines de semana: del viernes 13 al domingo 15 de junio, o del viernes 20 al domingo 22. La fecha y hora específica se te asignarán después de la toma de fotografía. 

También lee: 5 herramientas de IA ideales para estudiar antes de un examen 

Para conocer la cita de tu toma de fotografía, es indispensable realizar el pago de derecho a examen, que tiene un costo de 390 pesos. Después de 24 horas de haber sido registrado el depósito, podrás ingresar al sitio ipn.unam.mx y revisar la hora y el lugar al que deberás asistir. Igualmente, ya estará disponible la guía de estudio para el examen. 

La UNAM y el IPN ofrecerán en conjunto alrededor de 57 mil lugares. ¡Pero no te confíes, que la demanda es alta! Por lo tanto, te sugerimos prepararte y aprovechar todas las herramientas que las instituciones ofrecen, incluyendo el simulador.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Pase UAM: lista de licenciaturas que no tienen pase automático el Bachilleres

Estas son las licenciaturas a las que sí tendrás que hacer examen para estudiar en…

30 minutos hace

Medicina del futuro: así entrenan los estudiantes con la tecnología

Medicina y tecnología unen fuerzas para enseñar y aumentar la seguridad de los futuros profesionales…

4 horas hace

¡No todo es Harvard! 3 opciones de becas para estudiar tu posgrado en EU

Aprovecha el amplio y diverso mundo académico estadounidense con estas tres becas recomendadas por la…

17 horas hace

Talento que trasciende: la Fundación EBC celebra 20 años otorgando becas

La Fundación EBC ha demostrado que el talento, la perseverancia y una red de apoyo…

19 horas hace

El pensamiento crítico en la era del ruido digital

"Enseñar pensamiento crítico no es adornar un currículum, es formar ciudadanía"

21 horas hace

Udemy apuesta por la IA para personalizar el aprendizaje

Según Udemy, la inteligencia artificial está transformando la educación, pero no se debe abandonar el…

1 día hace