Campus

Hablar este idioma te dará un sueldo de más de 250 mil pesos en México

En un mercado laboral cada vez más competitivo, dominar un segundo idioma puede ser el mejor plan para tener mejores oportunidades salariales. En México, hablar inglés ya no es la opción de idioma mejor pagada. Ahora existe otro que puede generar sueldos que superan los 250 mil pesos.

De acuerdo con un estudio de cvapp, que reveló los idiomas que ofrecen mejores sueldos y demandas laborales en México, el inglés continúa arriba en la oferta laboral. Sin embargo, se encontró otro idioma mejor pagado.

También lee: ¿Cuál es el idioma más difícil de aprender en el mundo?

Conoce aquí qué idioma podrías estudiar para ganar sueldos competitivos y ofertas grandes de trabajo. 

¿Qué idioma te dará un sueldo de más de 250 mil pesos en México?

Según el estudio que identificó los idiomas con mejor paga y demanda en México, los resultados para una inversión a tu formación profesional son los siguientes.

Salario promedio anual:

  1. Chino: 251 mil 448 pesos
  2. Japonés: 200 mil 712 pesos
  3. Portugues: 192 mil 456 pesos
  4. Italiano: 163 mil 188 pesos
  5. Francés: 155 mil 327 pesos
  6. Ruso: 153 mil 192 pesos
  7. Alemán: 147 mil 420 pesos
  8. Inglés: 130 mil 332 pesos
  9. Árabe: 127 mil 308 pesos
  10. Coreano: 122 mil 772 pesos

Como podemos leer, el chino es el idioma que ofrece los mejores sueldos en México, esto se debe a que China es unos de los principales países socios de México, lo que resulta en que el conocimiento de su idioma sea muy útil en sectores como comercio, tecnología y más relaciones internacionales. 

Foto: Pexels

Por otro lado, aunque el inglés ya está por debajo de otros idiomas mejor remunerados, este aún se encuentra con mejor posición laboral en nuestro país. Cuenta con 11 mil 240 puestos activos, por lo que tampoco te caería mal invertir en este idioma

Sabemos que en México, el acceso a la enseñanza de calidad en chino, inglés u otro idioma sigue como un reto. Pero las personas que invierten en su educación lingüística, ya sea mediante estudios formales, uso de herramientas en línea u otros mecanismos, logran mejorar su competitividad y acceder a empleos con mejor remuneración. 

Foto: Unsplash

Te recordamos que existen plataformas en línea, cursos gratuitos y becas que pueden facilitar el aprendizaje de idiomas, lo que puede ser una excelente inversión a largo plazo.

También lee: Cómo activar el modo privado en tu celular para evitar llamadas spam

El dominio de otros idiomas es una habilidad que cambiará tu vida y elevará tu perfil profesional en México. Para quienes están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en otras lenguas, ahora saben que aprender chino podría traer recompensas importantes, como sueldos que superan los 250 mil pesos anuales.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

22 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace