Campus

HABLA, una nueva iniciativa para la educación, anuncia su próximo evento en México

De acuerdo con el Banco Mundial la educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad. 

Además de producir ingresos estables y significativos, la educación desempeña un papel fundamental en asegurar la equidad y la participación. En este contexto, los obstáculos que la educación afronta en nuestro país se hacen aún más urgentes. 

Ante esta realidad, nace HABLA, una iniciativa destinada a identificar y crear alianzas que faciliten la acción colectiva en la búsqueda de soluciones a las problemáticas de la educación.

Lee también: Huawei y la SICT apuestan por el futuro con Semillas para el Futuro

¿Qué es HABLA?

HABLA, como una iniciativa decidida a marcar un impacto en la educación en México, se dedica a dar prioridad a este tema crucial en la agenda pública del país. Esto significa que buscan situar la educación en un lugar destacado en las conversaciones y políticas que afectan a la nación, reconociendo su importancia fundamental para el progreso y la igualdad. 

Como parte de su estrategia de comunicación, HABLA se embarca en la tarea de crear un informe integral. Este informe no es solo un conjunto de datos sin sentido, sino una cuidadosa recopilación, selección y análisis de información clave extraída de investigaciones educativas recientes. En otras palabras, se trata de una fuente confiable y sólida que resume el conocimiento más actual sobre la educación en México.

Al reforzar el compromiso con la educación, el fomento del pensamiento crítico y la promoción del libre intercambio de ideas, HABLA se convierte en un foro de gran importancia para la mejora del sistema educativo. Esta plataforma no solo brinda visibilidad a los problemas educativos, sino que también fomenta la colaboración y el diálogo, permitiendo que las soluciones innovadoras y efectivas se desarrollen y se lleven a cabo para beneficio de la educación en México. 

HABLA Summit

La iniciativa ha optado por organizar un evento, el próximo 19 de octubre, que convocará a líderes de opinión, docentes, estudiantes, investigadores y responsables de tomar decisiones de diversas partes del mundo. El propósito de  HABLA Summit es abordar los desafíos educativos más destacados en México y compartir con los participantes ejemplos exitosos y tendencias globales que están causando un impacto en la educación a nivel internacional.

El evento reunirá a un selecto grupo de expertos, entre las que destacan figuras notables como Yuval Noah Harari, el influyente historiador y filósofo israelí; Eufrosina Cruz, la destacada activista zapoteca que ha liderado la lucha por los derechos políticos de las mujeres indígenas en México; Fernando Reimers, director de la Iniciativa de Innovación Educativa Global en la Universidad de Harvard; y Andrés Oppenheimer, el reconocido periodista, escritor y conferencista argentino, entre otros distinguidos invitado

Asimismo, la agenda de HABLA Summit incluirá la presencia de profesionales académicos, escritores, docentes, así como líderes de opinión y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y empresas.

 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

14 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

17 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

20 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

22 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

2 días hace