Categorías: Campus

Hábitos que te llevarán al éxito, según Harvard

Para tener “éxito” en cualquier ámbito de la vida, es importante establecer metas que ayuden a trazar paso a paso el camino para alcanzarlo, pero también es necesario desarrollar hábitos.

Es decir, si comienzas por hacer actividades positivas para tu bienestar físico, mental o emocional, de manera continua, estarás trabajando en alcanzar los objetivos que te has planteado.

Leer también: ¿Qué estudió Rosalía y cómo logró titularse?  

Hábitos que debes incorporar para tener éxito

Luego de realizar un estudio, investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron cuáles son los hábitos que tienen en común las personas exitosas, y que puedes incorporar a tu vida. 

Crea una rutina

Si adoptas una rutina será más fácil que organices las actividades que realizas en ti día a día y así, identificar qué tipo de comportamientos son los que nos funcionan para cumplir nuestras metas y cuáles no. A la par, será posible que incluyas entre tus actividades diarias lo que te resulte útil.

No te cierres a una sola posibilidad

En algunas ocasiones se ignoran todas las posibilidades que existen para resolver un problema. Por ello, Harvard recomienda entrenar el cerebro para encontrar otras perspectivas y así tener un panorama más amplio que permita tomar decisiones más acertadas, y quizá encontrar soluciones más rápidas.

Pasa más tiempo al aire libre

Si incluyes pasar tiempo al aire libre entre tus hábitos, sentirás cambios en muchos sentidos porque esta actividad mejora el estado de ánimo, reduce los niveles de estrés y al sumarle una caminata de por lo menos 30 minutos, harás actividad física, que beneficia tu salud.

Deja de compararte con otras personas; mejor inspírate en ellas

No se trata de fijarte en lo que hace el de al lado para ver qué es lo que no haces y culparte o sentirte mal por ello; más bien, se trata de inspirarte en historias de gente exitosa para que entiendas cómo triunfaron y así mejorar.

Pregúntate más sobre la vida

Hacer ejercicios de introspección en los que te preguntes cuáles son tus propósitos en la vida y cuál es tu manera de verla, te ayudará a conocerte mejor y entender cómo afrontar los retos para cumplir con tus objetivos.

Leer también: Por qué es tan difícil medir el dolor y cómo la ciencia intenta lograrlo 

Haz a la lectura un hábito

Para algunas personas resulta difícil tener que leer, pero esta actividad tiene múltiples beneficios. Por ejemplo, si quieres aprender sobre un tema en específico consultar diversos textos te dará la información que necesitas. Además, leer estimula la creatividad y ayuda en el desarrollo de habilidades que podrían ser útiles para cumplir algunas metas.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

11 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace