Foto: Pexels
Para tener “éxito” en cualquier ámbito de la vida, es importante establecer metas que ayuden a trazar paso a paso el camino para alcanzarlo, pero también es necesario desarrollar hábitos.
Es decir, si comienzas por hacer actividades positivas para tu bienestar físico, mental o emocional, de manera continua, estarás trabajando en alcanzar los objetivos que te has planteado.
Leer también: ¿Qué estudió Rosalía y cómo logró titularse?
Luego de realizar un estudio, investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron cuáles son los hábitos que tienen en común las personas exitosas, y que puedes incorporar a tu vida.
Si adoptas una rutina será más fácil que organices las actividades que realizas en ti día a día y así, identificar qué tipo de comportamientos son los que nos funcionan para cumplir nuestras metas y cuáles no. A la par, será posible que incluyas entre tus actividades diarias lo que te resulte útil.
En algunas ocasiones se ignoran todas las posibilidades que existen para resolver un problema. Por ello, Harvard recomienda entrenar el cerebro para encontrar otras perspectivas y así tener un panorama más amplio que permita tomar decisiones más acertadas, y quizá encontrar soluciones más rápidas.
Si incluyes pasar tiempo al aire libre entre tus hábitos, sentirás cambios en muchos sentidos porque esta actividad mejora el estado de ánimo, reduce los niveles de estrés y al sumarle una caminata de por lo menos 30 minutos, harás actividad física, que beneficia tu salud.
No se trata de fijarte en lo que hace el de al lado para ver qué es lo que no haces y culparte o sentirte mal por ello; más bien, se trata de inspirarte en historias de gente exitosa para que entiendas cómo triunfaron y así mejorar.
Hacer ejercicios de introspección en los que te preguntes cuáles son tus propósitos en la vida y cuál es tu manera de verla, te ayudará a conocerte mejor y entender cómo afrontar los retos para cumplir con tus objetivos.
Leer también: Por qué es tan difícil medir el dolor y cómo la ciencia intenta lograrlo
Para algunas personas resulta difícil tener que leer, pero esta actividad tiene múltiples beneficios. Por ejemplo, si quieres aprender sobre un tema en específico consultar diversos textos te dará la información que necesitas. Además, leer estimula la creatividad y ayuda en el desarrollo de habilidades que podrían ser útiles para cumplir algunas metas.
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…