Campus

Hábitos para ser feliz, según Harvard

La felicidad es una sensación que cada persona encuentra en situaciones diferentes, como al pasar tiempo con sus seres queridos. Sin embargo, algunas acciones duran solo un instante. Por ello, Harvard recomendó nueve hábitos para ser feliz a lo largo de nuestra vida.

¿Cuáles son los hábitos para ser feliz recomendados por Harvard?

Durante más de ochenta años, Harvard registró la relación que existía entre la salud y la felicidad de un grupo de personas. En dicho estudio descubrieron que, a diferencia de lo que podría creerse, el dinero y las cosas materiales no son la clave para la felicidad. 

Además, encontraron que hay algunos hábitos que podemos incorporar en nuestra vida diaria para mantenernos felices. Te compartimos cuáles son.

Leer también: ¿Tienes una tesis de maestría en educación superior? gana 35 mil pesos con la convocatoria de la ANUIES

Mantén cerca a las personas que te importan

A veces nos rodeamos de tantas personas que descuidamos a quienes han estado presentes en momentos significativos para nosotros. Por ello, es importante identificar a las personas más importantes en nuestra vida e intentar conservar su amistad por más tiempo.

Estrecha lazos de amistad

Todas las relaciones que tenemos son importantes, hasta las que entablamos al tener conversaciones cortas. Es decir, no debemos dejar pasar la oportunidad de hacer crecer cualquier relación ni cerrarnos a estrechar lazos con alguien. Incorporar este hábito nos permitirá conocer más gente y en un futuro también podrían ser nuestro amigos. 

Dedica tiempo para conversar

En ocasiones, el tiempo nos juega en contra pues nos perdemos de muchos momentos por no dar espacio a cosas fuera de nuestra rutina. No obstante,  reservar un poco de tiempo  para conversar con nuestros seres queridos es un hábito que nos hará felices.

Haz de la bondad y la amabilidad un hábito

Cuando salimos de casa no sabemos a quién podremos cambiarle el ánimo al desearle “buenos días” o intercambiar un gesto amistoso como dirigirle una sonrisa. Este tipo de actos no solo nos hará sentir felices a nosotros, sino también a los que nos rodean.

No guardes rencor

Ningún humano es perfecto y por ende, no estamos exentos de cometer errores. Es por esta razón que debemos aprender a perdonar a quienes nos lastimaron y ofrecer disculpas a las personas que nosotros dañamos. Sin importar la posición en que nos encontremos, hablar nos permitirá sentir alivio y en ocasiones podremos mantener esas relaciones. 

Cuestiona todo

Harvard expuso que mantener nuestro cerebro activo es otro de los hábitos necesarios para ser felices. La recomendación es cuestionar lo que ocurre a nuestro alrededor y escuchar las explicaciones que nos permitan aclarar nuestras dudas.

Incorpora la generosidad como un hábito

Tal como en el caso de la amabilidad, ser generosos con alguien no solo nos brinda felicidad a nosotros, ya que la otra parte tendrá un beneficio que probablemente lo haga sentir bien.

Leer también: Trabaja en el IPN; ofrecen trabajos para mujeres de hasta 58 mil pesos al mes 

Se tal cual eres, sin esconder tus emociones

No hace falta ocultar lo que sentimos porque tarde o temprano terminará por alcanzarnos. Así que, es mejor mostrarnos tal cual somos y entender que a veces podemos permitirnos tener un mal día. Además, reconocer nuestras emociones nos ayudará a aprender cómo gestionarlas.

Demuestra a las personas lo que sientes por ellas

Para este hábito considera que no siempre debemos decir lo que sentimos con palabras, a veces las acciones dicen más. Puedes demostrar tu amor con un abrazo, un beso o un detalle hacia una persona a la que estimas.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

BUAP: rectora Cedillo inicia segundo periodo con estos anuncios

Por segundo periodo consecutivo, María Lilia Cedillo Ramírez presidirá la BUAP bajo el cargo de…

13 horas hace

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

1 día hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

1 día hace

Seguro de moto eléctrica: una necesidad que puede cambiar tu vida

Infórmate de forma apropiada para encontrar un seguro de moto eléctrica de acuerdo con tus…

1 día hace

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Estas instituciones mexicanas están entre las 100 mejor evaluadas a nivel Latinoamérica y el Caribe,…

2 días hace

¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican

Tareas y altas expectativas se convierten en una carga que puede desencadenar en burnout académico.…

2 días hace