Campus

Gobierno anuncia apertura de 40 mil lugares y 20 nuevos planteles de Bachillerato en 2025

Con la finalidad de mejorar y ampliar la educación, el Gobierno de México presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, que incluye la ampliación y reconversión de 65 planteles, así como la construcción de 20 preparatorias y la apertura de 40 mil lugares. 

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, el proyecto busca unificar 31 sistemas de educación Media Superior coordinados por la SEP y por las secretarías estatales. De esta manera, se consolidarán dos estructuras: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico.

¿En qué consiste el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato?

La subsecretaria de educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, declaró que hay más de 5 millones en el presente ciclo escolar, por lo que la meta de la estrategia es llegar al 85% de cobertura al final del sexenio. Para lograrlo, el gobierno desempeñará tres ejes de trabajo principales: 

También lee: Sheinbaum firma decreto para la Universidad Rosario Castellanos

1. Fortalecimiento

Se planea “mejorar la vida” en las escuelas y así lograr la permanencia del estudiantado. Con ese propósito, se actualizarán los planes de estudio para mejorar su calidad, se mejorarán los planteles y se construirán comunidades escolares “seguras y participativas”. 

2. Integración

En este ámbito, se incorporará el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, por lo que los subsistemas de Educación Media Superior, que tenían planes y programas diferentes, se articularán para “mejorar la atención de la población”.

3. Ampliación

Por otro lado, se abrirán más lugares y se ampliará la cobertura nacional con la finalidad de que, según Tania Rodríguez, todas y todos puedan ejercer su derecho a la educación. 

Si bien este año se abrirán 40 mil espacios, Sheinbaum destacó que se espera llegar a 200 mil nuevos lugares para preparatoria en México, enfocándose en las zonas donde no hay acceso a este nivel de educación. 

“Para todas y todos”

Además de beneficiar a los estudiantes, el programa del gobierno busca impulsar “la formación docente y su actividad profesional”, entonces, se planifica mejorar las condiciones laborales de los profesores, medida que se implementará paulatinamente.

Foto: Gobierno de México

Vamos a fomentar la creatividad docente porque sabemos que las y los estudiantes se quedan en sus salones, se quedan en sus escuelas cuando construyen un vínculo con sus profesoras y profesores, y cuando logran construir comunitariamente su vida en la escuela

Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de educación Media Superior.

También lee: Meta elimina a sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión 

La funcionaria subrayó que los programas Becas Universales Benito Juárez y la Escuela es Nuestra, serán “sustantivos para esta tarea”, pues alzaron los indicadores de retención y de conclusión de preparatoria y, también, permitirán a los estudiantes participar en la inversión de recursos de los planteles respectivamente. 

“Estamos convencidos que esta integración del Sistema Nacional de Bachillerato, bajo los principios de la Escuela Nueva Mexicana garantiza para todas y todos los adolescentes su derecho a la educación”, concluyó la subsecretaria.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

23 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace