Giorgio Armani: de ‘renunciar’ a ser doctor a recibir un honoris causa
La vida de Armani no se reduce solo a la moda. Incluso, hace un par de años, obtuvo esta importante distinción por su legado como empresario
El fallecimiento del célebre diseñador Giorgio Armani sacudió al mundo este jueves. Si bien su legado en la industria de la moda es innegable, también destacó como empresario, al grado de recibir una distinción honoris causa en Gestión Empresarial Global por la Universidad Católica del Sagrado Corazón.
Su camino no siempre estuvo ligado a las pasarelas. Armani estudió en el Liceo Científico Lorenzo Respighi en su natal Piacenza. Para 1949, se mudó a Milán, donde su destino parecía estar entre quirófanos y batas blancas.
El italiano cursó tres años de la carrera de Medicina en la Universidad de Estudios de Milán; sin embargo, la abandonó para llevar a cabo su servicio militar. Al volver, aquella licenciatura ya no tenía cabida en sus planes.
¿Por qué Armani recibió un honoris causa?
Aquel cambio lo llevó a construir un imperio que, a la postre, lo hizo volver a la universidad el 11 de mayo de 2023, pero no como estudiante, sino como figura consagrada y condecorada con el honoris causa en Gestión Empresarial Global.
Lee también: Los diseños icónicos de Giorgio Armani: legado, estilo y revolución en la moda
La distinción se la otorgó la Facultad de Economía y Derecho de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, en el Teatro Municipal de Piacenza para hacer aún más especial la ceremonia. En ella se resaltó la “extraordinaria capacidad creativa, organizativa y estratégica” de Armani, “uno de los hijos más ilustres” de la localidad.
Además, se reconoció su trayectoria como fundador de una marca que no solo engloba ropa, accesorios, joyería, cosméticos o relojes, sino también tiene presencia en los sectores restaurantero y hotelero.
Así fue su discurso
“Soy una persona creativa y racional, pero mi impulso siempre proviene de la pasión. De la intuición y del deseo ardiente de hacerla realidad. Los animo a cultivar el amor por lo que hacen, con respeto por quienes los rodean”, comentó el diseñador a los alumnos que acudieron a aquel evento.
En su discurso de aceptación, Armani recordó con nostalgia cómo dejó su ciudad natal para “buscar mi camino”. Agradeció que recompensaran, “más allá del aspecto creativo, mi rol como emprendedor y el compromiso y la pasión que me permitieron transformar un sueño en un grupo sólido, un símbolo del ‘Made in Italy'”.
Por su parte, el entonces rector de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Franco Anelli, consideró que “el título que hoy se entrega no es una celebración retrospectiva, sino una etapa de un camino creativo del que todavía tenemos mucho que esperar”.
Lee también: Netflix: Cómo guardar clips de tus series y películas favoritas
¿Qué idiomas hablaba?
El idioma nativo de Giorgio Armani fue el italiano. En distintas entrevistas, comentó que no había aprendido inglés y que eso le permitía sentirse como un extranjero cuando visitaba ciertos lugares, lo cual le gustaba. Asimismo, contaba con un traductor que lo acompañaba a distintos sitios, por si lo necesitaba.
UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
La vida de Armani no se reduce solo a la moda. Incluso, hace un par de años, obtuvo esta importante distinción por su legado como empresario