Campus

Formas en que la IA puede contribuir al cuidado del medioambiente

La inteligencia artificial (IA) no solo revoluciona nuestra forma de vida, también impulsa la preservación del medio ambiente. A continuación, cuatro maneras fascinantes en que la IA se ha convertido en una aliada poderosa en la lucha por proteger nuestro planeta. 

Detector de metano

El metano es un gran causante del calentamiento global. Lo emiten el sector energético, la agricultura, las vacas y los vertederos. Kayrros, una empresa de análisis climático, utiliza  la IA como un detective que rastrea de dónde provienen y se fugan las emisiones mundiales de metano. Y lo hace todos los días. 

También lee: 10 tecnologías educativas de IA para 2024

De acuerdo con declaraciones del cofundador de la firma, Antoine Halff, a NPR, antes de que se pudiera extraer información satelital con IA, no se sabía de dónde provenía el metano. 

Ahora, además de comprender el riesgo que esto representa, también se sabe el origen de las fugas. “La IA revela cosas que no se podían saber”, apuntó. 

Detección temprana de incendios

Dryad, una startup con sede en Berlín, ideó una manera de detectar incendios forestales antes de que se vuelvan incontrolables y descomunales. Esto se logró al entrenar los sensores para “olfatear” gases específicos liberados durante la combustión de materia orgánica. 

“Son como una nariz electrónica incrustada en el bosque”, explicó Carsten Brinkschulte, CEO de Dryad, al medio público estadounidense. Brinkschulte añadió que la compañía ya desplegó 50 sensores desde el Medio Oriente hasta California. 

Esta tecnología, reiteró Brinkschulte, puede detectar incendios en su etapa inicial, cuando es sencillo extinguirlos. 

Incendios bajo control

Los incendios suelen formarse donde hay exceso de maleza y vegetación.  Por ello, el Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad del Sur de California creó un asistente capaz de analizar vastos conjuntos de datos, que sugiere dónde y cuándo provocar “incendios controlados” de estos campos.  

Yolanda Gil, parte del referido centro, explicó a NPR que este desarrollo permite conocer la topografía, vegetación y patrones ambientales, así como proponer un modelo de quemadura controlada. 

Gil acotó que el objetivo es hacer disponibles estos asistentes a empresas de servicios públicos, como el servicio forestal. 

Agricultura con IA

Las sequías, diluvios y olas de calor producto del cambio climático convirtieron a la agricultura en una tarea aún más compleja. 

Para hacer frente al desafío, el United Soybean Board ideó una estrategia ingeniosa, reveló Jack Cornell a ABC News, director del suministro sostenible del organismo. 

Cornell expresó que con mapas inteligentes se rastrearán cuáles cultivos necesitan una dosis extra de fertilizantes. En lugar de depender de largos recorridos, los agricultores podrán recurrir a esta tecnología de detección. La IA indicará el lugar preciso con necesidad de fertilizantes y el momento justo, con lo que se optimizará su uso y evitará el derroche. 

El esfuerzo es indispensable.“Si estás pensando en alguna industria que sea la más impactada por el cambio climático, la agricultura es de las primeras”, acotó Cornell a la publicación.

Comentarios
Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Entradas recientes

Tec de Monterrey analiza el desarrollo de las infancias

Philip Fisher, visitó hace unos días el Tec de Monterrey para hablar sobre su investigación…

13 horas hace

UNAM busca nueva generación de periodistas: así puedes postularte

La convocatoria está abierta para estudiantes de la UNAM, quienes podrán participar en talleres y…

15 horas hace

25N: así debes actuar si sufres de algún tipo de violencia en tu universidad

Estas son algunas acciones que puedes implementar en el caso de vivir violencia en tu…

23 horas hace

¿Elegiste la carrera equivocada? Así puedes corregir el rumbo

¿Te diste cuenta que tu carrera no te apasiona? No te preocupes, aún estás a…

24 horas hace

La generación que cambiará el planeta (y ya empezó a hacerlo)

La generación que creció entre el desastre climático, la digitalización y la búsqueda de sentido,…

1 día hace

Las 3 universidades mexicanas que la rompieron en el QS Sustainability 2026

Comprometidas con el medio ambiente, estas con las 3 universidades mexicanas que destacaron en el…

2 días hace