El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Fofo, Marianne, Lucio… ¿la ley es una fórmula matemática?

A propósito de los casos mediáticos de Fofo, Marianne y Lucio, experto constitucionalista analiza la educación actual en la carrera de Derecho

Fofo, Marianne, Lucio… ¿la ley es una fórmula matemática?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(50262)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-03-03 13:31:37"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-03 19:31:37"
    ["post_content"]=>
    string(4) "Ley "
    ["post_title"]=>
    string(17) "casos-Derecho-ley"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "casos-derecho-ley"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-03-03 13:31:57"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-03 19:31:57"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(50257)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/casos-Derecho-ley.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(50262)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-03-03 13:31:37"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-03 19:31:37"
  ["post_content"]=>
  string(4) "Ley "
  ["post_title"]=>
  string(17) "casos-Derecho-ley"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "casos-derecho-ley"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-03-03 13:31:57"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-03 19:31:57"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(50257)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/casos-Derecho-ley.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus marzo 3, 2025 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

El caso del ‘Fofo’ Márquez, Marianne “N” y Lucio “N” agitaron las redes sociales en más de un sentido. Algunos abogados en televisión alertaron sobre los peligros de ceder ante la “presión popular”. “¿Qué sigue? ¿mandar a la cárcel a cualquiera solo porque lo exige el pueblo?”, preguntaron. Uno incluso planteó: “si un familiar dispara por accidente contra una mujer, ¿terminará en prisión 17 años, como ‘Fofo’?”

La diferencia entre un accidente y una agresión premeditada es tan evidente como la que existe entre una disculpa y una amenaza. Pero para ir más allá, se consultó una perspectiva de José María Soberanes, doctor en Derecho, investigador SNI nivel II y abogado constitucionalista de la Universidad Panamericana.

Derecho
Foto: Pexels

El sentido común en el Derecho

“La suprema ley interpretativa en el Derecho debe ser el sentido común”, afirma Soberanes. “Por entrar con los tecnicismos, puede quedar alguien suelto solo porque ‘no levantó el pulgar izquierdo’. Es absurdo. Por eso los abogados y los jueces muchas veces son percibidos como personas que protegen la delincuencia”.

También lee: 5 películas imprescindibles para estudiantes de Derecho

¿Se es racional por seguir las reglas o por llegar a una conclusión cercana a la verdad? Al cuestionar a José María si los jueces deben atender al contexto específico, o ignorarlo para aplicar la ley al pie de la letra, explica que “la idea de que el juez no tiene sentimientos, que no ve Instagram o TikTok, es un mito. El juez va a interpretar y tiene que interpretar… ¡es un ser humano!”

La formación jurídica y sus límites

“A los abogados nos forman de manera muy cuadrada. Nos extraen de la realidad y nos obligan a meternos en el código, pero eso no existe. Cambia el partido político y se cambia la ley. Tenemos que ubicarnos en la realidad”, sostiene.

Filósofos de la ciencia como Bas van Fraassen han abandonado la idea de que existan leyes inmutables, incluso en la naturaleza. De acuerdo con él, debemos conformarnos con encontrar regularidades que se ajusten a nuestras observaciones, lo cual implica atender el contexto.

¿Cuánto ganan los egresados de la carrera de Derecho? 

Soberanes admite que “hubo un momento en que los abogados empezaron a decir que el Derecho es una ciencia. Pero es distinto. Un biólogo estudia leyes que explican por qué pasan ciertas cosas. El Derecho estudia acuerdos de legisladores que, a veces, están mal escritos, formulados por diputados que, en ocasiones, ni siquiera son abogados”.

La educación en el Derecho

Sobre Marianne “N”, un caso que podría exponer las contradicciones de nuestro sistema legal, el doctor en Derecho explica que, “parece absurdo decir que una persona no debe ser juzgada con severidad porque está a segundos de soplar las velas del pastel”, señala sobre las dramáticas diferencias en sentencias por cuestión de meses en la edad.

Por eso, el consejo de Soberanes para los estudiantes de Derecho es contundente: “se deben criticar las leyes. Los abogados las aplicamos, pero muchas veces no somos quienes las hacemos. No somos servidores de la ley, sino resolutores de problemas”.

Su conclusión se parece a las de Sócrates protestando contra leyes basadas en la mitología. Tal vez el verdadero estado de derecho no está en la aplicación ciega de la ley, sino en su interpretación inteligente y contextual; al final, “la ley no es una fórmula matemática que deba aplicarse mecánicamente. Es una herramienta para resolver problemas sociales, no para crearlos”, enfatiza José María Soberanes.

¿Cómo ha evolucionado la carrera de Derecho?
Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    4. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
    ¿Cuál es el libro que Harvard retiró por tener piel humana?
    Campus

    ¿Cuál es el libro que Harvard retiró por tener piel humana?

    ¿Te gustaría trabajar en Disney? Hay vacantes en México y así puedes aplicar
    Empléate

    ¿Te gustaría trabajar en Disney? Hay vacantes en México y así puedes aplicar

    ¿Cómo medir la intensidad del ejercicio? esto dice la UNAM
    Campus

    ¿Cómo medir la intensidad del ejercicio? esto dice la UNAM

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    A propósito de los casos mediáticos de Fofo, Marianne y Lucio, experto constitucionalista analiza la educación actual en la carrera de Derecho

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    A propósito de los casos mediáticos de Fofo, Marianne y Lucio, experto constitucionalista analiza la educación actual en la carrera de Derecho

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    A propósito de los casos mediáticos de Fofo, Marianne y Lucio, experto constitucionalista analiza la educación actual en la carrera de Derecho

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Con rezago en matemáticas, alumnos de 3ro de secundaria
      Con rezago en matemáticas, alumnos de 3ro de secundaria
    • Los Auténticos Decadentes celebran 30 años de "Mi Vida Loca" en estadio Harp Helú
    • Armando González Torres viaja por la literatura utópica
      Armando González Torres viaja por la literatura utópica
    • Es hora de examinar la situación de la libertad en nuestro tiempo”: Enrique Krauze, historiador
      Es hora de examinar la situación de la libertad en nuestro tiempo”: Enrique Krauze, historiador
    • Fey coquetea con el regional… pero en versión light
      Fey coquetea con el regional… pero en versión light
    • Nathan Silva entiende malestar de la afición de Pumas, pero confía en que no los abandonarán rumbo al Play-In
      Nathan Silva entiende malestar de la afición de Pumas, pero confía en que no los abandonarán rumbo al Play-In
    • Nathan Silva valora que Pumas sea liderado por Keylor Navas: Un honor tener a un jugador de su magnitud
      Nathan Silva valora que Pumas sea liderado por Keylor Navas: Un honor tener a un jugador de su magnitud
    • Nathan Silva respalda proyecto de Efraín Juárez: Hace de todo para que Pumas mejore
      Nathan Silva respalda proyecto de Efraín Juárez: Hace de todo para que Pumas mejore
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X