Categorías: Campus

FIL Palacio de Minería 2024: fecha, horarios y programa

La FIL del Palacio de Minería 2024 está a pocos días de iniciar con mil 76 actividades, entre presentaciones de libros, charlas, talleres y otras más que aquí te contamos. 

En su 45 edición, la FIL Minería tendrá como invitado al estado de Sinaloa para festejar su cultura, escritores, poetas y otras actividades literarias que no te puedes perder. 

También lee: ¿Qué lee Elon Musk? 9 libros que recomienda

¿Cuándo es la FIL Minería 2024?

La 45 edición de la FIL Minería (Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería) se llevará a cabo del 22 de febrero al 4 de marzo del 2024 en el Palacio de Minería, ubicado en Tacuba 5 del Centro Histórico de la Ciudad de México. 

 Durante una semana y media, las actividades de la feria se ajustarán a un horario de 11:00 a 20:30 horas, de lunes a viernes y de 10:00 a 20:30 horas, sábados y domingos. 

¿Cuánto cuesta la entrada a la FIL del Palacio de Minería?

Toma en cuenta que para ingresar a la FIL Minería 2024 deberás pagar 20 pesos de lunes a viernes y 25 los sábados y domingos. Únicamente las personas con discapacidad y niños menores de 6 años tendrán acceso gratis. 

¿Cuál es el programa de la FIL Minería?

La FIL Minería es organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y siempre se caracteriza por tener diversas actividades para todos los gustos. Este año no será la excepción, pues tendrá más de mil 76 actividades como presentaciones de libros, charlas, mesas redondas, lecturas, recitales y talleres. 

Entre las actividades más destacadas se encuentran una jornada juvenil organizada del 26 al 29 de febrero. En esta encontrarás actividades como:

  • Una mesa redonda sobre “Errores y horrores en el proceso de citación”
  • Presentación del libro “La desilusión óptima del amor”
  • Taller “Prevención del suicidio”
  • Conferencia “Elección de carrera: una misión sostenible”
  • Conferencia “Elección de carrera y posgrado con perspectiva de género”
  • Jornada del Cómic
  • Presentación del libro “Coger y comer sin culpa: el placer es feminista”

También, habrá un ciclo de Inteligencia Artificial, actividades relacionadas al cine. Así como 45 presentaciones de libros escritos en Sinaloa, 4 talleres y 3 conferencias. Además,  asistirá el gobernador del estado, Rubén Rocha. 

Integraron un programa de homenajes y conferencias in memoriam de escritores como Ignacio Solares, Pablo González Casanova, Adolfo Gilly, Milan Kundera, entre otros más que no te puedes perder. 

Para conocer el programa completo da clic aquí

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025

Bajo la coordinación de Radio IPN, las emisoras universitarias le dan “voz” a bandas emergentes…

15 horas hace

EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior

En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…

2 días hace

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

2 días hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

3 días hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

3 días hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

3 días hace