Campus

¿Festividades navideñas afectan la salud de los universitarios?

La temporada navideña, que se espera por muchos como una época de alegría y convivencia familiar, también puede llegar a convertirse en una fuente de estrés y desequilibrio, en especial para los estudiantes universitarios. 

Entre las reuniones sociales, los compromisos familiares y el cierre de actividades académicas, la salud física y mental de los jóvenes puede verse seriamente afectada.

También lee: Exposiciones de arte que puedes visitar en las vacaciones

De acuerdo a la Fundación UNAM, existe un concepto que se denomina “depresión blanca” y se trata de un estado de ánimo en donde la tristeza y depresión llega con estas festividades navideñas

¿Qué es y cómo afecta la “depresión blanca” en las festividades navideñas?

La “depresión blanca” es un término que se refiere a un estado emocional de tristeza o melancolía que se asocia con el invierno y en particular con la temporada navideña. Aunque no es un término clínico formal, suele tener relación con un tipo de depresión que ocurre durante los meses con menos luz solar.

Según Patricia Bermúdez, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, este periodo puede resultar estresante y agotador debido a factores como la inestabilidad económica o emocional, conflictos personales, la pérdida de seres queridos o la sensación de no haber alcanzado ciertos objetivos.

Foto: Pexels

Causas principales:

  • Falta de luz solar
  • Expectativas sociales y culturales
  • Reflexión sobre el año
  • Tener una genética predispuesta

¿Qué síntomas se presentan?

  • Insomnio
  • Tristeza
  • Ansiedad
  • Mal humor
  • Falta de apetito

Impacto en las festividades navideñas

Las personas con esta afectación pueden sentirse desmotivadas para participar en actividades navideñas y comúnmente evitan reuniones o eventos debido a la falta de energía o el ánimo bajo.

Por otro lado, la tristeza puede generar tensiones, ya que el entorno festivo espera comportamientos alegres y activos y al no conseguir esta actitud, puede concluir en conflictos sociales. 

Foto: Pexels

Recomendaciones para una temporada en equilibrio

Para evitar que las festividades navideñas se conviertan en una carga, se sugiere establecer prioridades, organización y la adopción de hábitos saludables como: 

  1. Salir al aire libre durante el día
  2. Mantener una rutina al establecer horarios regulares de sueño, alimentación y ejercicio físico.
  3. Limitar las expectativas, es mejor enfocarse en actividades y tradiciones que sean significativas en lugar de intentar cumplir con todas las demandas sociales.
  4. Buscar apoyo si es necesario. Hablar con amigos, familiares o un profesional puede ser útil para expresar los sentimientos y recibir apoyo emocional.
  5. Dedicar tiempo al autocuidado, realiza actividades que te generen bienestar personal como leer, escuchar música o practicar meditación.
Foto: Pexels

Si bien la “depresión blanca” puede hacer que la temporada navideña sea más desafiante, con estrategias adecuadas y apoyo, es posible mejorar el bienestar emocional y disfrutar de estas festividades.

También lee: Cuidado con este nuevo virus en apps bancarias y criptomomedas

La Navidad es una época para compartir y disfrutar, pero también es fundamental cuidar de la salud para enfrentar los retos del nuevo año. Con equilibrio y prevención, los universitarios pueden disfrutar de las festividades sin comprometer su bienestar.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Cómo será la evaluación del periodo 2026-1 de FES Zaragoza?

Durante más de un mes la FES Zaragoza ha estado en paro, por ello la…

15 horas hace

Flow Fest 2025: horarios, rutas y cartel por día

En Generación Universitaria te contamos todos los detalles que debes saber para que tu experiencia…

20 horas hace

ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal

Tres partidos nos separan de conocer a los ganadores de esta temporada. Estos son los…

22 horas hace

ADN UIN 2030: un lustro de descubrimiento

ADN UIN 2030 le brinda a los estudiantes las herramientas que van a necesitar para…

1 día hace

Quiénes son las 14 personalidades que recibieron el doctorado honoris causa de la UNAM

En Generación Universitaria te decimos quiénes son las 14 personalidades que recibieron el honoris causa…

2 días hace

Qué estudió Fátima Bosch, la mexicana ganadora de Miss Universo 2025

Te contamos qué estudio Fátima Bosch Fernández, la mexicana ganadora del concurso Miss Universo 2025

2 días hace